ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Quedan eliminadas las restricciones de cantidad y peso de equipaje para los viajeros que arriban a los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco, en el occidente y centro del país. Foto: Tomada de Internet

Como parte de la apertura gradual anunciada por Cuba, teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación y su efectividad demostrada, se anunció la eliminación de las restricciones de cantidad y peso de equipaje para los viajeros que arriban a los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco.

Sin efecto quedó la limitación de un solo equipaje para esos pasajeros, pues ahora, como informó en su página de Facebook el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez Ferrer, de Matanzas, los viajeros podrán arribar con un equipaje de 120 kilogramos.

Tampoco se realizará pcr a los viajeros en el aeropuerto, como indicaba el protocolo hasta el momento, sino que se les hará en hotel, dado que sí se mantienen por ahora los 14 días de aislamiento para todos los visitantes entrantes.

En nota informativa, este mes, el Ministerio de Turismo de la Isla informó que se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.

Como parte de esa nueva estrategia, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el pcr al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.

También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luís dijo:

1

8 de septiembre de 2021

14:55:45


La circulación interna de turistas en provincias no debería abrirse. Deberían estar en hoteles con todas las, atenciones.

cuca dijo:

2

8 de septiembre de 2021

15:14:04


no estoy de acuerdo conque no se haga el PCR al llegar al aeropuerto,ni conque se reconozca el certificado de vacunación de los viajeros, porque no se sabe si es falso y estamos contribuyendo a una fuente de contagio, debería analizarse esta medida

Marrero Respondió:


8 de septiembre de 2021

21:52:43

DE ACUERDO 100%. NO ES UNA MEDIDA DE PREVENCION ...DEBE REVISARSE ...

Leonel Díaz Leyva Respondió:


8 de septiembre de 2021

22:58:53

Totalmente de acuerdo de puede abrir pero aplicando el protocolo xq quien dijo q x estar vacunado no te contagias o no te muere con abdala y soberana jajaja disminuye el riesgo pero no lo elimina razonen

Armando Respondió:


9 de septiembre de 2021

04:29:37

Un certificado de vacunación no puede ser falso..porque lleva un código QR...y el lector..lo escanea ..contribuyendo a la verificación de la vacuna..ya se utiliza en Europa..y parte del mundo..

Jolubaro Respondió:


9 de septiembre de 2021

08:21:12

Para el 15 de noviembre si el 90% de la población está vacunada, no tienen sentido tantas medidas, como los PCR a los viajeros. Las vacunas nos protegen de la gravedad y la muerte que es el objetivo. Aún si entran pasajeros contagiados, estaremos protegidos.

James Sedore dijo:

3

8 de septiembre de 2021

17:09:32


As tourists from Canada all of us have been vaccinted for at least 4 months to the full extent of Canadian vaccine law. We will all submit to a PCR test on arrival but there is no need for further Quarantine. Our vaccine documents are from the Canadian government. If we have homes we should be allowed to go there.

Jrb dijo:

4

8 de septiembre de 2021

20:29:33


Por favor valorar a los viajeros cubanos que vienen con nuestra vacuna ..se debe hacer pcr y pasar la cuarentena de 5 días en la casa como al principio de la pandemia... los gastos en que incurre el estado en los centros de aislamiento es elevadisimo

Luis Manuel dijo:

5

8 de septiembre de 2021

21:28:38


tienen que pagar los impuestos los viajeros que entran por varadero y los cayo coco por los 120kg que traen?

Juan Miguel Alonso Figueroa dijo:

6

8 de septiembre de 2021

22:04:53


Me párese una buena medida que le da beneficio a muchas personas de nuestro país.

Daniel Josué Pérez Naranjo dijo:

7

8 de septiembre de 2021

22:15:00


Ahora son las aerolíneas las que no permiten más de una maleta.

Rosa Respondió:


9 de septiembre de 2021

11:04:53

Mi experiencia : muchas si permiten mas de Una pero hay que pagar las maletas extras .

Maria dijo:

8

9 de septiembre de 2021

02:23:06


Como se hace el traslado a las diferentes provincias si llego por el aereopuerto José Marti o se piensa en abrir otros aeropuertos

Camilo dijo:

9

9 de septiembre de 2021

05:24:18


Tampoco se justifica entonces el aislamiento de cubanos que regresen de viajes al extranjero supongo. Ni el toque de queda.

Yanelis dijo:

10

9 de septiembre de 2021

06:08:31


No estoy de acuerdo con que no se haga PCR, porque el virus a mutado en muchos países, y si solo con el covid 19, nos estamos muriendo, imagina si por no cumplir con medidas extremas, para que entre el turismo, entonces introducimos en nuestro país, cuántas cepas hay en el mundo, Yo opino que deberíamos analizar esas medidas.

Leidy Ivet Lazo dijo:

11

9 de septiembre de 2021

07:52:56


Medida muy buena cada persona con conciencia y cuidarse mucho la economía personal es importante.

tamy dijo:

12

9 de septiembre de 2021

08:56:56


Ciertamente nuestro país necesita abrir la fronteras para la entrada del turismo que es una fuente de ingreso, pero debemos evaluar el periodo de cuarentena en los hoteles en el caso de los que se van a hospedar alli y en le caso de los que vienen para la casa de los familiares que se cumplan todas las medidas higienico - sanitarias, tengo la misma preocupación con el tema del certiifcado de vacunación con el que arribarán desde el exterior si son autenticos.

David dijo:

13

9 de septiembre de 2021

10:28:54


Considero que a medida que avance la vacunación debe volverse a la normalidad y volver y aprender a convivir con el viruz, cómo se hace con l H1N1 y tantos otros. El organismo humano no pu d vivir más tiempo con la mascarilla que tanto daño hace, ni la economía aguanta más restricciones.

Gisel Respondió:


9 de septiembre de 2021

17:38:26

Estoy de acuerdo con usted en casi todo, pero la mascarilla es imprescindible.. vamos a seguir en pandemia.. tenemos que vivir ampliamente, pero con medidas de seguridad y a conciencia.. de esa forma si.

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

14

9 de septiembre de 2021

12:19:48


Estoy de acuerdo, creo que es una manera o vía de ayudar y aliviar la situación en Cuba, pero con control como hacen, normalmente, todos los paises.

Juana dijo:

15

9 de septiembre de 2021

14:00:47


Tambien, se suspenden las restricciones por el aeropuerto José Marti?, me interesa saber, gracias

Yusnaidy dijo:

16

9 de septiembre de 2021

15:08:54


Por empleo yo en mi caso tengo pasaje para México en noviembre y tuve cobiv hace más de un año y todavía no me an puesto la vacuna he preguntado y me dicen que espere que hago cuando lleque el momento de irme si no tengo el carnet de vacunación alquien me puede responder gracias

Gisel Respondió:


9 de septiembre de 2021

17:40:25

Yo estoy en la misma situación,sin vacunar porque soy alérgica al timerosal y no ha llegado a playa mi vacuna.. en noviembre viajo, tengo pasaje y regreso en diciembre 2021.. alguien que informe de estos casos.. gracias!

Luis Roche Rodríguez dijo:

17

9 de septiembre de 2021

16:59:40


Muy buena noticia el país necesita Diviss

Doraida dijo:

18

10 de septiembre de 2021

07:05:18


Muy bueno las nuevas tendencias de abrir fronteras y medidas q se tomarán epidemiológica. Pero solo se habla de Hoteles y no de casas q acogen turismo y a casa de parientes . Cómo será esto. ?

Ili dijo:

19

10 de septiembre de 2021

09:01:28


Muy bueno

Sandra dijo:

20

10 de septiembre de 2021

09:41:24


Por lo menos el que llegue de italia con el certificado es mas que seguro porque las certificazione italiana son registradisima. Y es segura. Donde tienen que controlar son a los americanos .miami y toda latinoamerica. Si son capases de falcificar.