ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

«¿Hasta ahora todo ha ido bien?», preguntó en la tarde de este miércoles el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al pie de la maquinaria en la cual técnicos cubanos y de otras latitudes andan enfrascados en el ajuste de las piezas nuevas que harán posible dejar atrás una importante avería, y reemprender la producción de oxígeno medicinal en niveles óptimos para Cuba.

Fue en la planta de gases industriales Oxicuba S.A., enclavada en el municipio capitalino del Cotorro, donde el Jefe de Estado –acompañado del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, del ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, y de otros directivos– se interesó por detalles técnicos, en una visita que da seguimiento a las acciones de reparación, y que tuvo como antecedente la realizada por el dignatario, al mismo lugar, el pasado 27 de agosto.

«¿Qué día estaríamos produciendo?», indagó Díaz-Canel con el ingeniero Termoenergético, Guillermo Méndez Pedraza. En medio de los ruidos que producían otros trabajadores de la planta mientras ajustaban las piezas a la maquinaria que garantizará la producción, Méndez le comentó al Presidente que a la altura del viernes, o de las primeras horas del sábado próximo todo echará a andar. Las entregas se harían paulatinas, luego de tantos días en pausa.

El mandatario quiso saber sobre ajustes de las maquinarias, sobre acoples de sistemas. Más de una vez quiso conocer si todo marcha bien. Y Guillermo Méndez expresó: «Estamos bastante tranquilos». Razonó que los pasos dados hasta ahora están «saliendo bien; es lo importante. Lo más complejo es armar la máquina y lograr todos los ajustes que lleva».

Díaz-Canel, quien en algún momento hizo alusión a la tranquilidad que entraña poder aliviar las tensiones vividas por el país en las últimas semanas con la disponibilidad del oxígeno medicinal, quiso saber si los técnicos cubanos se han estado entendiendo bien con sus homólogos extranjeros. Entonces Méndez, desde una serenidad que pudo recordar a cualquiera la creatividad  y la capacidad del cubano para encarar grandes desafíos, habló de idiomas, y fue más allá: «la técnica es una, tiene un lenguaje parejo».

Poco antes de ese diálogo el gerente general de la Empresa OxiCuba, S.A., José Manuel Gámez Álvarez, le comentó a los periodistas que poner en condiciones óptimas ese lugar que produce oxígeno, nitrógeno y argón para la mayor parte del país, ha sido complejo: «Hoy estamos en un momento de solución de la avería que tuvimos hace un tiempo atrás, (…) estamos, en este minuto, terminando los pasos del montaje de las (nuevas) piezas».

¿Qué significaría que la planta ahora en reparación eche a andar en condiciones óptimas?, quisieron saber los periodistas; a lo cual Gámez Álvarez afirmó que cuando ingrese a producir la planta grande, se elimina la diferencia entre la oferta y la demanda, se cubre toda la demanda, e incluso más. El Gerente General dijo que «desde el domingo estamos en el proceso de montaje de las piezas».

Para ilustrar sobre el beneficio que hay en la actual reparación, habló con los periodistas Marena Alemán Oramas, presidenta del Grupo Empresarial de la Industria Química, entidad a la cual pertenece OxiCuba s.a. Esta planta, apuntó, produce más del 95 % del oxígeno que necesita el país, el nitrógeno, y el 100 % del argón. Tiene un impacto, más allá del sensible ámbito de la Salud, en toda la economía.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmany dijo:

1

1 de septiembre de 2021

17:43:24


Nuestro presidente en la zona caliente dónde se combate para salvar vidas. Poniéndole a Cuba el Corazon

Armando Peraza Martinez dijo:

2

1 de septiembre de 2021

20:01:51


Hay que ir pensando en hacer nuevas plantas, al menos dos más en el centro y Oriente del país. Llevar balones de oxígeno de La Habana a Guantánamo es bien complicado

Esperanza Suárez Venzant dijo:

3

1 de septiembre de 2021

20:20:50


Excelente noticia !!! Estoy aterrada con lo del aire comprimido, se hace imprescindible ser previsor en puntos tan sensibles como el oxígeno medicinal e invertir más en la salud pública. Cuba lo necesita,lo merece y agradecerá este esfuerzo. Gracias a todos los involucrados, mil gracias.

lorenzoht dijo:

4

1 de septiembre de 2021

22:19:00


Canel: el impulso joven que da continuidad a la Revolución! Estamos contigo Presidente! Cuba va!!!

Luis Enrique dijo:

5

2 de septiembre de 2021

12:44:03


Apurense por favor....gracias muchas gracias pero apurense....por dios

Omar Larzabal dijo:

6

2 de septiembre de 2021

17:50:40


Q buena noticias apúrense por favor Cuba lo necesita el pueblo lo necesita.Y hay q pensar en grande ,tener más piezas y otras plantas en el país

Omar Larzabal dijo:

7

2 de septiembre de 2021

17:52:26


Hay q pensar en grande ,tener más piezas d respuesto y otras plantas . produciendo