ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frascos del biofármaco cubano Neuroepo, uno de los activos más prometedores en la cartera del Centro de Inmunología Molecular. Foto: Archivo de Granma

Una nueva empresa mixta para el desarrollo y comercialización de productos innovadores de la biotecnología, denominada IncuBIO S.A., fue constituida en la Zona Especial de Desarrollo Mariel; según un anuncio realizado por las empresas Cimab S.A. (cubana) y Neuronic Mexicana S.A. de C.V.

De acuerdo con información del sitio web del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), IncuBIO está concebida para atraer capital de riesgo, y sus acciones podrán ser adquiridas por futuros inversores, a fin de incrementar el valor de los productos mediante la financiación de ensayos clínicos en mercados de países subdesarrollados.

Entre los productos innovadores cuyo desarrollo y comercialización ampara la licencia exclusiva de la nueva entidad mixta, está NeuroEPO, uno de los activos más prometedores en la cartera del Centro de Inmunología Molecular, por cuanto se ensaya como tratamiento de varias enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer, Parkinson y Ataxia.

 

Detalla la publicación del Mincex que, con la incorporación de IncuBIO, Cimab –dedicada al desarrollo y administración de negocios mediante su participación directa en alianzas internacionales– es accionista de cinco empresas mixtas ubicadas en China, Tailandia, Singapur y Cuba.

Por su parte, Neuronic Mexicana S.A. de C.V. se encarga de la comercialización de productos biofarmacéuticos y equipos médicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cacha dijo:

1

1 de septiembre de 2021

14:18:32


Hola,necesito saber si estan buscando fuerza de trabajo?tengo un yerno que necesita trabajar urgente tiene niño pequeño con sindrome de down ,no tiene direccion de la habana,por favor me pueden responder,el vive en la casa del suegro en san agustin.La Lisa.

Tomás dijo:

2

1 de septiembre de 2021

15:20:53


Muy buena noticia. Confío en mi país y en mi sector científico como puntal de la prosperidad económica cubana

Adael Sartorio Peña dijo:

3

1 de septiembre de 2021

15:43:43


Cuánto valdrán las acciones para su adquisición y cuando será

Tania dijo:

4

2 de septiembre de 2021

21:36:45


Muy interesante, me gustaría saber si necesitan fuerza laboral, tengo 50 años y soy médico veterinaria. Gracias

Antonio Carrillo dijo:

5

22 de marzo de 2023

04:23:49


Hola soy cubano americano tengo un amigo que es médico veterinario tiene una alta experiencia ha estado en diferentes países quisiera saber si él puede invertir en este negocio