ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pudo haberse conformado con la belleza, la inteligencia y la comodidad material que heredó desde la cuna y, sin embargo, la esencia que la habitó siempre fue la de su hondura humana, la entereza de su personalidad, su afán creador y esa capacidad tan suya de hacer parecer sencillo lo extraordinario.

Pudo vivir como «princesa» y escogió ser rebelde; pudo darle la espalda al dolor ajeno de los sin nada y, sin embargo, prefirió hacerle frente a la opresión que sufrían los pobres de su tierra, con quienes se propuso «echar su suerte».

Pudo, incluso, haber brillado con el solo hecho –transgresor para su época– de convertirse, como lo hizo, en la segunda cubana graduada como ingeniera Química Industrial, y, sin embargo, su verdadera luz se esparció en cada acto heroico, temerario, en la clandestinidad o en la Sierra, y en cada obra en Revolución, propulsada por su ímpetu justo y protector.

Por eso, cuando pronunciamos o escribimos su nombre, Vilma renace en la evocación y en el recuerdo colectivo como la encarnación misma de la bondad hecha mujer, el brazo derecho de Frank, la intrépida guerrillera junto a Celia, la líder incansable al lado de Fidel, la compañera de batalla y de vida de Raúl, el símbolo de la organización femenina de Cuba.

Respetada como heroína y admirada como mujer, su incansable espíritu de trabajo le ganó, además, el cariño de un pueblo entero que, en su regazo, encontró el amparo para los niños huérfanos, el cuidado educativo para los pequeños de madres trabajadoras, la atención sensible a los jóvenes y la defensa más genuina de los derechos –devenidos constitucionales– de las mujeres cubanas.

A favor de ese proyecto emancipador alzó contundente su voz dentro y fuera de la Isla, convirtiéndose en un referente insoslayable, que late aún, con fuerza, en varias regiones del mundo.

En su tierra amada, su huella imborrable gravita en el quehacer de miles de mujeres que se levantan todos los días arropadas con la herencia de su estirpe para empujar hacia adelante la nación desde el surco, la enseñanza, la ciencia, la medicina… o desde cualquier trinchera en que se enfrenta hoy a la COVID-19.

Vilma se hace sentir también en la continuidad de un país comprometido con su legado, como lo refrenda la aprobación de un Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, expresión de la voluntad del Estado para poner sobre la mesa los temas de igualdad de género, la eliminación de estereotipos y el empoderamiento de las cubanas.

Hoy, cuando su eterna casa, la Federación de Mujeres Cubanas, está de aniversario, la presidenta amiga nos vuelve a convocar con su caudal de sabiduría, sus valiosas enseñanzas, su sonrisa diáfana y su presencia vital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana Simões dijo:

1

23 de agosto de 2021

06:54:20


Uma portuguesa que também ama Cuba

Joel Ortiz Avilés dijo:

2

23 de agosto de 2021

09:52:29


La mujer Cubana ha puesto su nombre en lo más altos confines del Globo terráqueo; a través de su incorporación junto al hombre en todos los momentos de formación de nuestra Nacionalidad, en las luchas libertáreas hasta llegar a un 1ro de enero victorioso; donde soltó sus alas y salio a volar con sus sueños, para construir una Sociedad Socialista próspera y sostenible. Sin la mujer Cubana la obra de la revolución no fuera completa. #VamosPorMás , @PresidenciaCuba, @DiazCanelB

Manuel Domínguez Moreno dijo:

3

23 de agosto de 2021

09:53:14


¡¡¡ Estamos de cumpleaños !!! ... Hoy se cumplen 61 años de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, organización creada por nuestra insustituible Vilma Espín, quien fue su Presidenta hasta su muerte el 19 de junio de 2007. En aquel martes 23 de agosto de 1960, hubo un tema principal: La igualdad y la emancipación de la mujer. Desde entonces, el papel de la mujer cubana ha sido fundamental en todas las tareas asignadas por la Revolución. La vemos activa en la salud, en la educación, en el deporte, en el arte, en la construcción, en la agricultura. La vemos luchando contra lo mal hecho en cada comunidad, la vemos batallando como pueblo para que continúe viva la esperanza de un hermoso porvenir. Mis más sinceras felicitaciones a todas las mujeres cubanas, a sus fundadoras. Y culmino con las palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, en la clausura de la V plenaria Nacional de la FMC, el 9 de diciembre de 1966, "Año de la Solidaridad", cuando sentenció: ... "Si las mujeres en nuestro país eran doblemente explotadas, eran doblemente humilladas, eso significa sencillamente que en una revolución social las mujeres deben ser doblemente revolucionarias" ...

OTILIO GONZALEZ dijo:

4

23 de agosto de 2021

10:39:39


Vilma Espin una auténtica representación de la mujer cubana. Viva la federacion de mujeres cubana en su nuevo aniversario.

Nelson Guzman Baena dijo:

5

24 de agosto de 2021

08:43:43


Es admirable el reconocimiento historico de Vilma Espin que en nuestro departamento del Quindio y en parte de al geografia nacional se fundo la Corporacion Colombiana por Cuba COLCUBA heredando el nombre de esta aguerrida mujer; y desde donde se desarrolla diversas actividades culturales y de solidaridad con el Pueblo Cubano, contando con la asistencia dde altos funcionarios de la Embajada.. Este articulo VILMA, PRESENCIA VITAL de Mailenys Oliva Ferrales me permite conocer aun mas a esta valiosa Dama de la Revolucion Cubana. Saludos Nelson Guzman Baena Integrante Comision Tecnica e Investigacoin de la U.I.S. (Union Internaviconal Sindical) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federacion Sindical Mundial). Calarca, Quindio Colombia, agosto 24 de 2021.