ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Naturaleza Secreta

Si bastara una canción para decirles gracias. Si bastara un verso o los aplausos colectivos de cada noche. Si bastaran los cientos de titulares que se han ganado en los medios de prensa o el recuento de muchas de sus historias de vida narradas desde la zona roja. Si bastara, acaso, con reiterarles, una y otra vez, que son orgullo y ejemplo de un país.

Pero no, no basta con elogios y reconocimientos. La gratitud a la proeza titánica que asumen nuestros trabajadores de la Salud en esta batalla contra la COVID-19 necesita también, ahora más que nunca, de nuestra responsabilidad y autocuidado; un asunto, que no por reiterado, puede abrirle brechas al descuido.

Lo alertaba en su cuenta en Twitter el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez: «Cada vez que nos parezca que estamos cansados, agotados, sobrepasados de este largo periodo de pandemia, pensemos en cuánto han entregado nuestros médicos y enfermeras».

Entonces, si estos largos meses de restricciones, distanciamientos y resguardo de la sonrisa nos parecen demasiados sacrificios personales, pensemos en ellos, en los que hace mucho dejaron de hacer guardias de 12 o 24 horas para extenderse el tiempo que haga falta, porque la vida vale más que un descanso.

Si la fatiga pandémica nos empuja al desánimo o a la imprudencia momentánea, pensemos en ellos, en los que salen de sus casas para reinventarse, lo mismo en un cuerpo de guardia que en una terapia intensiva, frente a la falta de insumos bloqueados o de medicamentos.

Si nos duele una muerte, solo una, pensemos en ellos, en los que trabajan a diario con esa realidad a cuestas, aunque sumen muchas más las vidas salvadas que las que el virus les arrebata.

Si sentimos miedo al contagio, pensemos en ellos, muchos de los cuales son padres o madres de niños pequeños, o tienen a sus viejos en casa y, aun así, arropados con una fuerza moral tremenda, siguen en la primera línea del combate.

Por tanto, no cabe duda, la mejor forma de decir gracias es cuidarnos y cuidarlos, porque como expresó el Presidente, los galenos cubanos «con su noble gesto y su brava disposición a desafiar la muerte para salvar vidas han mostrado al mundo una verdad que los enemigos de Cuba han pretendido silenciar o tergiversar: ¡la fortaleza de la medicina cubana!».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel parra dijo:

1

18 de agosto de 2021

06:58:01


Cualquier persona sensata , humanista sin importar su ideología debe quitarse el sombrero ante un grupo de héroe guerrillero como son los médicos, enfermeras, técnicos y personal de apoyo Cubano que desde que comenzó la Pandemia se han dedicados con Alma corazón y vida , a darlo todo para salvar vida en Cuba y otros países hermanos, sin importar las horas de trabajo, el cansancio, el sacrificio que eso conlleva, ni cuánto le van a pagar o si le van a pagar horas extras, SON UNOS VERDADEROS HEROES. Los detractores del socialismo a nivel mundial mal llaman héroes a su personal médico que ha atendidos sus pacientes por dinero, aquellos que no pueden pagar mueren antes sus hijos, sin ningún tipo de remordimientos, esos son falsos héroes. Esos detractores trabajan criticando los médicos cubanos que le pagan poco, que deben participar en misiones internacionales para cumplir órdenes del gobierno, etc., pero olvidan que el médico Cubano está formado bajo una filosofía de servicio a la humanidad, no para hacerse rico a costa de los pacientes, como sucede en los países capitalistas que ser médico es sinónimo de ser rico.

jose ramon gonzalez rey dijo:

2

18 de agosto de 2021

07:48:12


FELICIDADES CUBA , VIVA MI PUEBLO, PARA ADELANTE. SALDREMOS VICTORIOSOS SIEMPRE

Armando Enrique dijo:

3

18 de agosto de 2021

09:15:51


Hoy es de imperiosa necesidad dar esos aplausos que cada noche dábamos a esos verdaderos héroes de esta patria nuestra y del mundo. Solo hoy, no hacerlo todas las noches para no caer en la monotonía y sí aplaudirlos cada día con el actuar responsable. !Vivan los médicos cubanos y los médicos de todo el mundo!

Abel Ernesto dijo:

4

18 de agosto de 2021

11:46:33


Que viva nuestro personal de la salud. Tienen el reconocimiento y agradecimiento infinito de nuestro pueblo y hasta de parte del mundo, que grandes son. Tenemos que apoyarlos y cuidarlos siempre.

Ragg dijo:

5

18 de agosto de 2021

13:29:55


Gratitud eterna a los que han dado todo de si en esta situación ecepcional de la humanidad.Cuando todo termine de alguna forma hay que reconocerselo .Hay que diferenciar los que dieron todo, de otros que intencional o no ,no estuvieron en primera línea y no solo al personal médico .A todos tipos de actores o soldados en este combate .Gracias

José Luis Camacho López dijo:

6

18 de agosto de 2021

13:37:09


Un gran ejemplo para todo Latinoamérica y el Caribe. Saludos a esa gran Revolución. José Luis Camacho López, académico de la UNAM.

ROGELIO AGUILAR OLIVA dijo:

7

18 de agosto de 2021

14:10:06


SANTA PALABRA ,ANGEL.SER MEDICO ACA EN LOS PAISES CAPITALISTAS ES EL BILLETE,CUANDO LLEGA UNA PERSONA A UN HOSPITAL ,EN VEZ DE PREGUNTARLE ,COMO SE SIENTE ,SE LES DICE;NUMERO DE SEGURO SOCIAL ,TIENES ASEGURANZA?

Manuel dijo:

8

18 de agosto de 2021

14:28:39


En este periodo largo de Pandemia son muchos los cubanos que se han sacrificado día a día y que no han dejado de trabajar ni un minuto, dígase la Empresa Eléctrica, Etecsa, Correos, La Empresa del Pan y varios más, pero si hay un sector que se la juega todos los días ese es Salud, tanto mi esposa como yo estuvimos convalecientes por la covid somos del municipio Colombia en Las Tunas, mi esposa está embarazada y por tanto fue trasladada a el municipio Puerto Padre y el trato recibido allí por ella fue exquisito, que las condiciones del Hospital pueden mejorar , es verdad, pero el trato de los médicos , enfermeras y demás personal de salud hacia ella fue fantástico.

Carlos Rafael dijo:

9

18 de agosto de 2021

15:14:33


Buenas Tardes, como ciudadano cubano felicito a todos los trabajadores de la salud que con esfuerzos y dedicación salvan vidas, además a todos que de una forma u otra apoyan voluntariamente en los centros de aislamientos. Gracias a todos. Venceremos

Yolanda dijo:

10

18 de agosto de 2021

19:15:26


No tenemos como pagar lo que está haciendo el personal de la salud por nuestro pueblo. Cada día es mas necesario que tomemos conciencia y cumplamos las medidas de protección para ayudar a que esta pandemia termine acabe y que nuestro país floresca.