ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) y la Aduana General de la República (AGR)adoptaran un grupo de estrategias y acciones que han permitido acelerar los procesos operacionales y de tramitación de los envíos internacionales que llegan al país.

Si en el pasado año la demora era de tres a seis meses, según el lugar de destino, en lo que va de 2021 ese trámite se ha reducido a menos de un mes como promedio, de acuerdo con autoridades de ambos organismos.

El GECC y la  AGR reconocen que existen muchas insatisfacciones con la calidad de este servicio, tanto en los remitentes como en los destinatarios, según publica el sitio web de la organización postal cubana.

Impacta en este proceso el complejo escenario que hoy vive Cuba, marcado negativamente por el bloqueo económico, comercial y financiero de EE. UU. contra nuestro país, y por la pandemia de la COVID-19.

A esa realidad se unen factores subjetivos, que afectan la calidad del servicio, tales como errores humanos o violaciones de los procedimientos, que ha cometido el personal de Correos de Cuba o de la Aduana durante el procesamiento de los envíos internacionales.

También interfieren otros factores de carácter objetivo, entre los cuales figura el aumento de envíos internacionales que continúan entrando al país por la vía postal (cuyas cargas recibidas al cierre del primer semestre del presente año superaban con creces todo lo procesado en 2020), lo que sobrepasa las capacidades logísticas y operacionales de ambas instituciones, tanto en la Oficina de cambio internacional de la Empresa de Mensajería de Correos de Cuba, en La Habana, como en los centros de clasificación postal y de distribución domiciliaria de las provincias y municipios del país.

En tal sentido, ambas instituciones acordaron nuevas decisiones y acciones dirigidas a lograr mayor celeridad en los procesos de recepción y tramitación de las cargas en el aeropuerto internacional José Martí y en el puerto del Mariel, así como en su traslado a las instalaciones donde se procesan, para mejorar la productividad y la eficiencia del personal de Correos de Cuba y de la Aduana durante las operaciones, a fin de acortar los plazos de entrega de los envíos a los destinatarios.

Igualmente, se revisa la marcha del proceso inversionista, el cual permitirá automatizar la planta de procesamiento de los envíos postales internacionales de entrada y salida del país, con el propósito de lograr niveles de calidad en este servicio, acordes con los estándares internacionales. (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dd dijo:

1

17 de agosto de 2021

16:53:25


Hay recibir envíos postales por el oriente del país y tener centros similares.

Lety dijo:

2

17 de agosto de 2021

17:11:24


Se dice en el artículo q en lo que va de año ya la demora no es de 3 a 6 meses,, sino de 1 mes, sin embargo, tengo paquetes desde mayo y ahora es que van para holguin

Karely dijo:

3

17 de agosto de 2021

18:24:10


Buenas tardes. Por favor serían tan amables de revisar que sucede con los envíos por vía marítima que van hacia los almacenes de regla? Tengo paquetes en dos contenedores que llegaron al país desde el mes de abril y el mes de mayo y aún no se están desagrupando. En dicha paquetería tengo medicinas necesarias para mis niños y otros artículos imprescindibles. Espero su atención y acción sobre este tema. Gracias

OERM dijo:

4

17 de agosto de 2021

22:43:31


Todo cuanto se haga por agilizar el proceso de revisión y entrega, de cada envío a sus destinatarios finales sería un logro para estas instituciones estatales. La actual situación de la pandemia, ha puesto a prueba la capacidad de innovación y esfuerzo de no pocos en el mundo y nosotros no escapamos a ello con tantas limitaciones de recursos y escasez para enfrentar la vida diaria. Solo con el esfuerzo de todos los actores económicos del país y la puesta en práctica real de algunos cambios. Podrá revertir la situación actual con relación a las entregas de los envíos. Que además cada uno sería una solución a cada hogar cubano donde llegue. Es la vía más directa para poder hacer llegar no pocos artículos, que hoy son muy escasos en la geografía cubana por razones más que conocidas por nuestro pueblo. Entonces se impone ver el resultado y no que se siga anunciando lo que ya sabemos que están haciendo con gran esfuerzo muchos de los involucrados con este tema. Potencial existe para seguir cambiando la realidad que hoy se vive con esto. Muchos deseamos aportar, pero aún esperamos por las tantas veces mencionadas ya, normas jurídicas que aún se desconoce cuanto tiempo pueden demorar para su publicación en Gaceta Oficial y su posterior puesta en vigor.

Pedro dijo:

5

18 de agosto de 2021

02:31:27


Si la ECC y la AGR, "adoptarán", así, en futuro, cómo es posible que estás estrategias y acciones aún no adoptadas han permitido acelerar los procesos operacionales y de tramitación de los envíos internacionales?

Yicel dijo:

6

18 de agosto de 2021

08:12:00


Lamento decirle ,que la demora de los envios no ha mejorado nada ,mis envíos están hace ya mas de un mes en él sistema y facturdos para mi provincia hace15 dias y todavía no llegan ,es demasiada la demora ,o quizás ya haya perdido mis envíos

Carmen Medero Delado dijo:

7

18 de agosto de 2021

09:52:00


Me parece bien adopten nuevas medidas pues hace 2 mese que me han enviado un paquete desde españa a un no lo he recibido me informaron que se demoraba entorno de un mes y medio no es asi e mejor que le digan a la población que se tiene paquetes con atraso asi considero que el cliente e queda mejor complacido.

Jose A Peraza Correa dijo:

8

18 de agosto de 2021

16:24:14


Similar escrito leí hace unos meses y se repite.en mi vivencia tengo 5 cartas certificadas enviadas a un costo de más de 100.00mn y ninguna a 45 días ha abandonado el país,según el insuficiente traking de correos de Cuba. Dónde está la seriedad,responsabilidad y calidad precio.debo decir que tengo 9 certificados perdidos de diciembre 2020,una valija completa sin salir de cuba y todavía están estudiando donde está.publiquen cuando tengan resultados que es la mejor publicación.gracias por su atencion

Daniel dijo:

9

19 de agosto de 2021

11:11:07


Les aseguro que la realidad habla diferente y voy a referirme a 2 ejemplos concretos. El primero, relacionado más directamente con el tema del articulo y el segundo, aunque no es directo, si tiene mucho que ver con la mala gestión (eso, para no emplear palabras más fuertes). En cuanto al primer caso, desde hace más de 6 semanas la familia de mi esposa hizo no uno, sino 4 envíos que todavía NO aparecen en el servicio de rastreo de la página de correos de Cuba; el segundo, mucho más grave, se relaciona con un hecho muy " extraño". Resulta que igualmente, la madre de mi esposa hizo una compra de una batería de litio desde principios del mes de junio 2021. El sábado 16, recibimos un SMS citándonos para recoger la mercancía en la agencia Transitaria Palco, sita en 146 y 11, Playa, en fecha lunes 16/08/2021 a las 8:30 a.m. Cual sería mi sorpresa, frustración y desengaño, que después de más de 2 horas esperando a que me llamaran, me dicen, con una sangre fría pasmosa, que la batería aparece como " faltante de origen". Desde esa fecha, he logrado contactar con la empresa que cobro el producto, el corresponsal en Cuba de la naviera que traslado la carga y hasta con la empacadora en Panamá que monto la carga en el contenedor y todos, excepto el corresponsal cubano, son del criterio de que esa mercancía se " extravió" aquí en Cuba, con alta probabilidad de que haya sido en los almacenes de Palco, que según me han explicado todas las partes, es donde se abre y se desagrupa la carga. La encargada y hasta el dueño de la empacadora, me han enviado fotos del producto DENTRO del contenedor y antes de sellar el mismo. ¿Entonces..., de que estamos hablando? La parte extranjera muestra sus pruebas y la parte cubana simplemente se limita a decirle al cliente un frio "faltante de origen" y no es capaz de demostrarlo ni defenderlo. Y ahora además de exponer el caso, pregunto: ¡¿con quién debo y puedo tramitar esto?! Por favor, no estamos hablando de 10 dólares, ¡estamos hablando de una cifra cercana a los 700 dólares!! Considero que es total y absolutamente irrespetuoso, frustrante, penoso y por supuesto, poco profesional.

Yani dijo:

10

20 de agosto de 2021

02:10:20


Deben seguir revisando qué sucede con la distribución de los paquetes hacia las provincias, porque me enviaron varios paquetes de Italia desde el mes de abril y aún no me llegan y según la agencia del envío están en Cuba desde mayo.

Sergio dijo:

11

20 de agosto de 2021

16:19:20


Ya hice un comentario muy respetuoso y no fue publicado. Solo quiero decir que no es verdad que se haya reducido el tiempo de entrega a menos de un mes. Y que visiten el perfil oficial de Aerovaradero en Facebook, el cual ellos utilizan para anunciar las guías que serán despachadas, y revisen los comentarios de los clientes, algo así como el buzón de quejas y sugerencias, y sacarán conclusiones diferentes, lo cual les llevará a realizar un trabajo periodístico más profundo sobre el tema. Solo así tanto la empresa como los clientes los tomaremos en serio el asunto y se podrá avanzar en una relación satisfactoria para ambos.

Daysi Felicia dijo:

12

26 de agosto de 2021

18:21:52


Buenas tardes hace una semana salió un escrito donde decía que aerovaradero buscaría soluciones para la entrega de los paquetes mejoría que aún no he visto soy de la Habana mí guía aérea es 136-62550736 mi número de bulto 177097 están en cuba desde el 10 de julio y hasta hoy nada de entrega ahorita voy para 2 meses y con medicamentos que me hacen falta me parece que es demasiada la demora no existe para mí en este momento una estrategia para resolver eso sino no hubiese tal atraso.

Roberto Jiménez Aguilar dijo:

13

14 de septiembre de 2021

12:01:34


Hola buenos días mi comentario es el siguiente por q se demoran en poner los envíos en el cistema mi paquete lo mandaron hace dos meses y unos días y todavía no lo ponen en el cistema y no tengo cómo saber si está en Cuba y si ya está en la provincia q se destinó por ejemplo el mío es hasta Holguin

Dali dijo:

14

29 de septiembre de 2021

16:11:30


Por favor, mi familia tiene 9 paquetes desde el 27 de julio y todavia nada. Ayer los vecinos nos dijeron q estuvieron en casa para entrega, y nunca nos llamaron. Ahora cuanto demoraran de nuevo??? ya no sabemos ni a donde llamar, pues en las oficinas nunca atienden y en mi casa todos trabajamos...

Blanca Bolaños Diaz dijo:

15

6 de diciembre de 2021

20:00:50


Parece que ya el primer ministro dejo de dar seguimiento a este asunto y ya empezaron los atrasos, por lo menos en matanzas