ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estados Unidos castiga a Cuba por su resistencia y su política antimperialista. Foto: Prensa Latina

En una extensa entrevista reproducida por el sitio digital The GrayZone, el historiador y escritor Piero Gleijeses, profesor de la Universidad Johns Hopkins afirmó que los Estados Unidos castiga a Cuba por su resistencia y por practicar una política exterior antiimperialista que le resulta molesta.

Según detalló Prensa Latina, el historiador y profesor sentenció que las sanciones impuestas por Washington a La Habana no tienen ninguna justificación y las que datan de la época de la Guerra Fría fueron para castigar a la isla por su política exterior.

No obstante, el autor de Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976 se refirió a las acciones de la Cuba antimperialista, como en la lucha contra el apartheid y la ayuda para sostener los movimientos de liberación en el mundo.

Además, ejemplificó los logros en el campo de la medicina, como las propias misiones médicas desde el año 60 y la creación de la Escuela Latinoamericana de Medicina, por Fidel Castro.

En otro orden, el escritor subrayó que estos tiempos son difíciles para Cuba en el enfrentamiento a la pandemia, como también se dificulta el seguir creando, en medio del contexto actual, la sociedad que se aspira, sobre todo sin caer en las manos del gobierno estadounidense.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.