En consonancia con el Decreto No. 31 de 2021, puesto en vigor a partir de febrero, ya son 549 las multas impuestas por los órganos de control y supervisión del Gobierno de La Habana y la Policía Nacional Revolucionaria, a los ciudadanos que violan las medidas sanitarias establecidas para prevenir la transmisión del coronavirus en zonas de playas.
Según Tribuna de La Habana, Orestes Llanes Mestre, jefe del subgrupo de Control y Fiscalización del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital, explicó que la mayor incidencia de las violaciones se detectó en los Consejos Populares Guanabo y Cojímar, donde los infractores han sido en su gran mayoría vecinos de esas comunidades.
Agregó que las personas detectadas en esas indisciplinas han sido fundamentalmente jóvenes, aunque hasta el momento no se ha identificado la presencia de menores de edad.
Igualmente, alertó, se sorprendieron a tres autos estatales transportando a bañistas, por lo que se les retiró la chapa y se les impuso las penalizaciones correspondientes al chofer y a las administraciones de las entidades.
De acuerdo con la página en Facebook del gobierno de La Habana, los rumores sobre la próxima apertura de las playas en la provincia son falsos.
«Cuando la situación epidemiológica del territorio mejore y se apruebe el acceso a dichas áreas la noticia será debidamente informada por los medios oficiales pertinentes», añade el comunicado.
La Habana reportó al cierre de este miércoles 1 222 nuevos casos de COVID-19, para un total en el país de 7 745, la mayor cifra registrada durante toda la pandemia.
Los órganos impositores de multas de La Habana han reforzado en esta etapa veraniega su trabajo de control en las zonas de playas teniendo en cuenta la compleja situación epidemiológica por la que atraviesa el país.
Desde el mes de marzo hasta la fecha los órganos de control y supervisión del Gobierno de La Habana y la Policía Nacional Revolucionaria han aplicado 549 multas a los ciudadanos que han llegado hasta las playas y costas con el fin de bañarse o reunirse en grupos, violando las medidas sanitarias establecidas para prevenir la transmisión del coronavirus.
Esas penalizaciones se aplican por el Decreto No. 31 del 2021 que se encuentra en vigor desde el mes de febrero. La mayor incidencia de esas violaciones se han detectado en los consejos populares Guanabo y Cojímar, donde los infractores han sido en su gran mayoría vecinos de esas comunidades.
Destaca la nota del rotativo capitalino que en cuanto a la franja costera del oeste de la ciudad se ha reportado la mayor presencia de personas, en la playita de 16 y en la zona de 1ra. y 70. Mientras, en esta última se han impuesto 19 multas.
Con respecto al uso de las piscinas se ha comprobado una mayor disciplina en el acatamiento de las medidas restrictivas por parte de los titulares de esas instalaciones, comparándolo con igual etapa del año anterior, donde fueron registradas un buen número de transgresiones, agrega la información.
En junio se impusieron en La Habana 26 000 multas por las contravenciones de las medidas establecidas para prevenir la transmisión del coronavirus, y en el transcurso del mes de julio la cifra supera las 15 000.



















COMENTAR
KPR dijo:
1
22 de julio de 2021
13:11:01
Responder comentario