Un clamor recorre el país desde hace varios días: «Cuba entera está en Matanzas», territorio que ahora mismo constituye el epicentro de la pandemia, y los villaclareños no han querido ser menos que otras provincias, por cuya razón también han acudido a apoyar de las más disímiles maneras a los habitantes de la Atenas de Cuba.
Un grupo de 11 médicos y 10 enfermeras de Villa Clara se encuentra en la hermana provincia, los que se sumaron a otros diez integrantes de la Brigada Henry Reeve, que habían llegado a la tierra del Yumurí para brindar su colaboración solidaria.
Arelys Tejeda, jefa del Departamento de Colaboración Médica de la central provincia, dijo a la prensa que ante la urgencia sanitaria, no se hizo esperar la respuesta del personal de salud de Villa Clara, que no dudó ni un instante en manifestar su disposición para estar donde decida las Patria en estos momentos difíciles.
Dos de los médicos que asisten a los matanceros, Pedro Guillermo Peña Fernández, del policlínico «Camilo Cienfuegos», perteneciente al poblado de Zulueta, y Alexei García Vargas, quien labora en el policlínico «XX Aniversario» de Santa Clara, dijeron que para ellos esta misión tiene una connotación especial y que iban con la convicción de que juntos saldríamos de esta compleja situación.
De igual manera, las enfermeras intensivistas Milay Hernández González, del municipio de Camajuaní, y Yolaini Díaz González, que trabaja en el Hospital Oncológico Celestino Hernández, significaron que fueron con la idea de salvar la mayor cantidad de vidas posible, cumpliendo todos los protocolos establecidos, para lo cual cuentan con el apoyo y respaldo de sus familias.
Además de esta ayuda, los trabajadores forestales enviaron ya hacia Matanzas 250 camas, que fueron elaboradas en tiempo record por varias unidades de la entidad, además de varios metros cúbicos de madera, reconoció Conrado Martínez Rodríguez, director de la Empresa Agroforestal Villa Clara.
COMENTAR
Responder comentario