ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.–El arribo de una brigada de profesionales de los servicios médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) forma parte de las decisiones nacionales de apoyo al enfrentamiento a la COVID-19 en esta provincia, la cual exhibe el más complicado escenario epidemiológico de Cuba.

Ningún territorio está solo en esta lucha que es de todos, destacó este martes, en su cuenta de Twitter, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al anunciar el envío de la ayuda profesional a esa provincia, empeñada en ampliar sus capacidades hospitalarias y reordenar los servicios de Salud.

Durante una reunión, presidida por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, se precisó que el grupo está conformado por 18 galenos e igual cantidad de personal de Enfermería, quienes respaldarán el trabajo en el municipio de Cárdenas.

José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, dijo que, como parte de la asistencia, este miércoles se incorporará un contingente integrado por 200 médicos y enfermeras de otros territorios de la nación, con experiencia de trabajo en condiciones adversas, en varias regiones del planeta.

Trascendió también que 300 jóvenes, que concluyeron el sexto año de la carrera de Ciencias Médicas, aceptaron adelantar su incorporación al trabajo para reforzar el servicio. «A estos muchachos hay que acompañarlos y atenderlos bien; ellos sintetizan la grandeza de nuestra juventud», expresó Marrero Cruz.

Además, un equipo de 27 cuadros y expertos asisten a la provincia, coordinados por Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, y Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro.

Portal Miranda recordó que la situación sanitaria de Matanzas sigue siendo tensa, con 1 289 sospechosos como promedio cada día, 5 600 casos activos y la más alta tasa de incidencia en el país.

«Estamos claros de lo duro que se trabaja aquí, pero debemos esforzarnos más y dar pasos firmes para no retroceder en el enfrentamiento a la COVID-19», subrayó el Primer Ministro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

7 de julio de 2021

07:44:33


Excelente información, es muy bueno que la población conozca lo que está ocurriendo por nuestros medios y no dar lugar a bolas o especulaciones. Lo que no entiendo porque nuestro Presidente utiliza tuiter para informar, porque cuántas personas en Cuba lo reciben, creo que más efecto tendría que nuestro Presidente utilizará la Televisión para informar al pueblo. Gracias

Barri dijo:

2

7 de julio de 2021

08:56:48


Tienen que cerrar el turismo ruso y el que sea , es lo que ha complicado esa provincia , hay que cerrar el país ante las nuevas cepas agresivas

Yusimi Hechavarria Peña dijo:

3

7 de julio de 2021

09:32:47


Q está pasando ,púes no entiendo,todo el esfuerzo de más de 15 meses y se dejó a Matanzas con esa horrible transmisión, nunca pensé ver esas imágenes en mi Cuba. Las vi de España, Ecuador,Italia, EEUU no imaginé q nos llegaría ese momento. Irresponsabilidad, negligencias,exceso de confianza. Aquí falta fuerza un segundo,tercer o cuarto ALIENTO para poder salir de esta delicada y muy triste situación en la q nuestro adnegado y laborioso pueblo vive hoy. #FuerzaCuba.

deli dijo:

4

7 de julio de 2021

16:16:15


Quien paga las consecuencias de un mal manejo de la crisis? l caso de varadero es significativo, llenaron el balneario de Rusoso infectados y no s preocuparon al menos de priorizar en la vacinacion a todo el personal turistico, Republcia dominicana lo hizo para no cerrar sus polos turisticos y tiene excelentes resultados. Tenian que priorizar en al vacunacion a varadero, cardenas y la ciudad de matanzas.