ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Qué poco tiempo toma decirlo: ¡un millón de inmunizados contra la COVID-19 en Cuba!; pero cómo debieron pasar cosas para llegar a semejante resultado. No por gusto nuestras vacunas se llaman Abdala y Soberana: primero tuvimos que forjarnos una convicción de independencia, un orgullo patrio, una fuerte personalidad como nación; la misma personalidad de Céspedes, Maceo, Martí…
Y luego hacer una Revolución que potenciara esa idiosincrasia, temperamento y carácter de un pueblo que no se arrodilla y jamás da ni pide tregua: Revolución, por supuesto, liderada por un visionario, un gigante, llamado Fidel. Y bregar contra viento y marea durante tantísimos años para crear un eficaz sistema de Salud, y formar hombres y mujeres de ciencia que hoy son de referencia global. ¡Cuánto significado en el nombre de dos vacunas!
Ciertamente, aún nos falta mucho en esta batalla. La pandemia ha ganado terreno y apenas estamos llegando a un 10 % de inmunización. Un millón de compatriotas se han vacunado con las tres dosis, pero somos 11, y la vacunación no será efectiva si no cumplimos las medidas orientadas: lavado de manos, mascarilla, distanciamiento…, todo cuanto corresponde hacer para protegernos.
Pero uno también tiene derecho al momento de orgullo. Sobre todo cuando se crece extraordinariamente a favor del mejoramiento humano. Cuando fuerzas oscuras nos desean lo peor y a esto se responde con la rosa blanca martiana: la contundencia del bien, el fruto hermoso del conocimiento y la voluntad; estos excepcionales resultados que son el asombro y la admiración del mundo.
Hace justo un mes, desde las páginas del periódico BBC, se pretendió alimentar desconfianza y arrojar sombra sobre la eficacia de nuestros candidatos vacunales y la profesionalidad de los médicos y científicos cubanos. Era como si de pronto fuésemos unos improvisados en la materia, y no un país con larga experiencia y probado prestigio en la creación de vacunas, algunas exclusivas en el mundo.


Una vez más la respuesta fue dada a lo Martí: «hacer es la mejor manera de decir», y ahí están Abdala y Soberana 02 con alta seguridad y eficacia, demostradas en estudios de los que organizaciones como la ops y la oms se mantienen al tanto. Sobre todo, está la respuesta de nuestro pueblo que confía en sus científicos. Y no es esta una afirmación gratuita, obra del repentino entusiasmo, sino la que se refleja en datos: esos que muestran altos índices de adherencia a la vacunación en ensayos clínicos, o de cómo la inmensa mayoría de los ciudadanos completan su esquema de vacunación.
Ahora mismo, en Our World in Data –sitio de la Universidad de Oxford, y referente mundial en estadísticas sobre la pandemia–, miraba yo cómo Cuba y China son los únicos países que consiguen mantener tasas de vacunación diaria superiores al uno por ciento de la población. Han estado alternando, en el primer lugar de ese acápite, con índices muy superiores al promedio mundial, pero en breve Cuba aumentará significativamente la cifra, cuando se amplíe la vacunación con la Soberana 02.
Hay que lograr un 70 % de inmunización para agosto, lograr que toda la población cubana esté totalmente vacunada para diciembre. Son metas realizables. Podemos hacerlo porque los datos transmiten esa confianza, y, desde luego, porque también a diario miramos a los ojos de nuestros científicos, y en ellos vemos seguridad, conocimiento, grandeza y amor.
Cuidémonos entretanto, compatriotas. Es lo que nos toca para estar a la altura de quienes se desvelan por nosotros. Cuando todo esto pase, ya podremos celebrar. Por lo pronto, llegamos a un millón de inmunizados: ¡Caramba, se dice fácil! Pero…

Foto: Endrys Correa Vaillant
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

1

30 de junio de 2021

06:58:14


Juntos podremos enfrentar a esta pandemia. Juntos saldremos victoriosos. Cumplamos las medidas sanitarias, demos muestras de civismo y de pueblo culto.

magaly Borges Acosta dijo:

2

30 de junio de 2021

09:46:54


Somos patria o muerte, somos Fidel. El nos acompaña desde donde está , con esto hacemos honor a esos científico que han perdido días y noches para lograr esta vacuna. Señores esto es Cuba y lo demás es bobería

Dieudome dijo:

3

30 de junio de 2021

13:56:46


Soy patria o muerte . Soy Fidel y admiro a nuestros abnegados cienrificos. Lo demas del entorno.. cada dia lo entiendo menos...

yassiel dijo:

4

30 de junio de 2021

17:14:52


Es cierto que nuestros científicos se estan esforzando como siempre lo han hecho para obtener lo antes posible una vacuna eficas y mantener al pueblo cubano y más protegido. Hay algo que no entiendo, he leído y escuchado en los diferentes medios de comunicación, que aunque nos vacunemos, podemos contraer el virus. Entonces, por qué hablamos de inmunización?

Alberto dijo:

5

30 de junio de 2021

22:43:06


¡¡¡¡¡¡ARRIBA CUBA¡¡¡¡¡¡ estamos deseosos de que ya la pandemia no sea un problema para el mundo y Cuba pone su grano de arena.