ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Edificios recién terminados en la Perla del Sur Foto: Julio Martínez Molina

Cienfuegos.–Aunque muy lejos de lo que se necesita, haber cumplido los planes de edificación de nuevos hogares en los últimos dos años y rebasar el 40 % de lo previsto para 2021 en esta etapa –a pesar de las limitaciones generadas por la pandemia y del bloqueo estadounidense– permite en Cienfuegos responder a destinos sociales priorizados, como madres con tres o más hijos, o familias vulnerables en condición de subsidios. 

De acuerdo con Teresa Roldán Fumero, directora provincial de la Vivienda, las 395 casas culminadas entre enero y mayo, de las 993 que deberán terminarse antes de diciembre, mantienen a la provincia en la avanzada del Programa Nacional del ramo, gracias a una labor que combina fuerzas del Ministerio de la Construcción como la ECOA-37, la Ecoing-6 y la Ecoing-12.

Pese a las dificultades con los insumos, ese frente constructivo cuenta con el respaldo básico de los 33 centros de producción de elementos de pisos, paredes y techos existentes en la provincia, como parte de una política de desarrollo de tales enclaves.

Reynaldo Gómez Hermida, coordinador de Tareas y Programas del Gobierno Provincial, destacó que, luego de la Tarea Ordenamiento, muchos albañiles y personal de otros oficios esenciales se incorporaron a trabajar en el sector estatal, lo que aceleró el número de terminaciones, como las ejecutadas por obreros de la  ecoa-37, en la comunidad citadina de Junco Sur, hechas en un par de meses, graficó.

Gómez Hermida reiteró que las madres con tres o más hijos menores de 17 años y los subsidios son prioridad. Del primer grupo vale resaltar que en Cienfuegos hay más de 1 600 progenitoras identificadas con esas características, y según el Programa de Atención a la Dinámica Demográfica, este año se destinarán a ellas 250 viviendas, 55 en zonas del macizo montañoso de Guamuhaya.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel parra dijo:

1

28 de junio de 2021

15:07:02


Saludo ese programa del gobierno de la construcción de viviendas digna para las familias más necesitadas. Dijo Carlos Mark,que el ser humano antes de pensar en política o religión tiene que cubrir las necesidades de comer vestir y tener un techo. Esa es una de las reivindicaciones de la Revolucion que aún hay que continuar trabajando para cumplir.

El Oriental dijo:

2

29 de junio de 2021

07:37:36


Ojala aqui en Holguin fuera asi, tengo una vecina que tiene 3 niños,el mayor tiene 7 años,otro 5 y el mas pequeño 2 y nadie se ha proyectado en base a eso,vive agregada en un cuarto con los 3 niños

margarita dijo:

3

29 de junio de 2021

07:53:00


?Se refiere el articulo solo a la ciudad de Cienfuegos y al plan escambray?Al menos en Cruces hay un atraso q lo demerita

Santiago dijo:

4

29 de junio de 2021

08:45:19


Una vivienda digna es el afán del gobierno de hacer llegar a cada cubano necesitado, es uno de los programas del Moncada incumplido, a pesar de todo el esfuerzo realizado. Felicidades a los beneficiados.

Naidachy dijo:

5

29 de junio de 2021

20:04:37


Yo soy uno de esos casos de madre SIN prioridad con solicitud de terreno hace 2 años y la respuesta siempre es no hay. Soy de la cabecera provincial ni en el gobierno ni en el PCC donde he tramitado mi situación ha existido una respuesta positiva o esperanzadora.

Yuritzan Charon dijo:

6

29 de junio de 2021

21:38:11


Es una lástima que aquí en Santiago de Cuba, esta tarea no sea una prioridad, yo misma soy madre de 5 niños; todos menores de 12 años. Desde hace años he ido al gobierno, al partido, vivienda y todos los lugares posibles, y de atención nada. Todo se queda en el papel.

Maria Carballosa Cruzata dijo:

7

29 de junio de 2021

22:49:40


Que bueno, pero en la provincia de Holguin, municipio Mayari, como que ese proceso está estancado , mi sobrina tiene 4 niño menores 17 años, ya los mellisos tienen 3 años y las condiciones en que viven no es buena, la Revolución ha tomado muchas iniciativas a favor de las personas y madres vulnerable, pero otra cosa es lo que se hace en esta provinci, sin màs , les pido que sigan de cerca este asunto.

Arabelys dijo:

8

9 de julio de 2021

16:14:49


Soy madre de tres niños,ya me dieron el terreno pero aún en espera del subsidio,xfavor necesito hacerles a mis niños sus 4paredes

Naivys Sanchez Chavao dijo:

9

30 de septiembre de 2021

10:55:55


Soy madre soltera d tres niños 2 añas . 3 años.9 anos no puedo tener sucidio x la casa donde vivo era mis abuelos y ay papeles k no aparecen como la fe s solteria d mi abuela lo cierto es k no tengo techo ni nada con mis 3 hijos y ya las paredes estan cojiendo corriente espero una respuesta urgente madre desesperada

Liset María García Leyva dijo:

10

30 de diciembre de 2021

12:59:36


Buenas tardes Yo necesito su ayuda porque soy madre de tres hijos y no e recibido ayuda dé la vivienda por ser madre de tres hijos Solo me dieron un succidio de un cuarto, cosina y bañó..me dicen que al municipio de gibara provincia Holguín no a llegado ese prollecto para nosotras las madres de tres y más hijos