Las oficinas de trámites de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria y la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería ofrecen cinco servicios a la población a los que se puede acceder, de manera interactiva a través del sitio web del Ministerio del Interior (www.minint.gob.cu).
Mediante esa página institucional las personas naturales podrán solicitar la licencia de conducción y de circulación de vehículo, por pérdida, deterioro o renovación, así como realizar declaratoria policial o denuncia acerca de delitos en el territorio nacional, que no impliquen la presencia policial inmediata, refiere una nota del Minint en su sitio web.
Asimismo, se ofrecerá la posibilidad de tramitar la confección de un nuevo carné de identidad, por pérdida o deterioro, o solicitar cita para realizar cambio de dirección.
Los servicios de solicitud de carné de identidad y de licencia de conducción, en un inicio, solo estarán disponibles para los usuarios que se encuentren en la capital del país.
Entre las opciones que ofrece el portal web aparecen las consultas sobre el estado en que se encuentra el trámite, tanto para el solicitado en línea como de manera presencial. También se podrá acceder a los datos de las licencias de conducción y del vehículo, así como a la información acerca de la localización de detenidos.
Para el empleo de todos los servicios los usuarios deberán autenticarse mediante sus datos de identidad y cumplir los pasos, términos y condiciones que indica cada uno de los trámites referidos. El sitio web dispondrá, además, de mecanismos para el envío de notificaciones a los usuarios registrados, tanto por la web como por el correo electrónico y sms.
El pago del impuesto establecido para los servicios se realizará a través de sellos que se presentarán en las oficinas correspondientes en el momento de la recogida del documento. Está previsto que a corto plazo se logre el pago vía electrónica y otras facilidades.
La puesta en marcha de estos servicios forma parte de los esfuerzos del Minint para desarrollar el gobierno electrónico en Cuba, y estará acompañada de un proceso de ajustes y perfeccionamiento paulatino en correspondencia con las necesidades de la población, las capacidades tecnológicas imprescindibles, y coordinaciones puntuales con otros organismos de la administración central del Estado.
COMENTAR
Dieudome dijo:
1
28 de junio de 2021
08:19:15
charlitin dijo:
2
29 de junio de 2021
17:05:28
Pastor Gutiérrez León dijo:
3
2 de julio de 2021
18:15:48
Alexis Leyva Ramírez dijo:
4
5 de julio de 2021
12:34:51
Alexis Leyva Ramírez dijo:
5
5 de julio de 2021
12:36:58
Mercedes Rodriguez dijo:
6
9 de julio de 2021
10:11:07
Ricardo lbañez Chacon dijo:
7
15 de julio de 2021
14:09:28
Ricardo Ibáñez Chacón dijo:
8
19 de julio de 2021
10:00:40
Andy Castro Jiménez dijo:
9
19 de julio de 2021
10:00:45
Sonia portelles Remedios dijo:
10
21 de julio de 2021
10:23:11
Yosmani dijo:
11
30 de julio de 2021
09:50:14
Yamilka Ricardo González dijo:
12
2 de agosto de 2021
08:22:20
Yamilka Ricardo González dijo:
13
2 de agosto de 2021
08:23:29
Rayko dijo:
14
4 de agosto de 2021
17:58:08
Imilse Blanco Benitez dijo:
15
12 de agosto de 2021
18:26:12
Jorge Luis Alfonso Muñiz dijo:
16
24 de agosto de 2021
09:47:45
Arisbel Pérez Hernández dijo:
17
6 de septiembre de 2021
10:57:00
OmarHernandezchongo dijo:
18
8 de septiembre de 2021
13:11:59
Allan dijo:
19
13 de septiembre de 2021
22:05:02
Niola Castellón Rodríguez dijo:
20
14 de septiembre de 2021
06:28:37
Responder comentario