ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El médico y la enfermera de la familia ha jugado un rol esencial en la organización estructural de la intervención sanitaria. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Uno a uno fueron llegando al consultorio número 25 del municipio capitalino de Boyeros, eran los primeros que recibirían allí la dosis inicial del candidato vacunal Abdala. Todos mayores, todos recibidos con amabilidad y con estrictas normas de distanciamiento e higiene. Había en sus rostros luz de esperanza, certeza de que vendrán mejores días después de más de un año de zozobra y temores. Es una escena que viví y que se repite por estos días en muchos rincones de Cuba.

Un acucioso cuestionario y una detenida toma de la tensión arterial, precede al pinchazo. Solo preguntas médicas, rigores bien cumplidos para evitar complicaciones o errores en un proceso tan delicado. Ninguna interrogante sobre seguros médicos, formas de pago, credos políticos o de alguna otra índole. Nadie disminuido o relegado por su origen social, su raza o sus opiniones.

El proceso en general abarca algo más de una hora, suficiente para escuchar comentarios de los temas más diversos, típico de los cubanos; sin embargo, la conversación gira alrededor de la vacuna, la gente ha venido voluntaria y llena de confianza. Hay mucha sapiencia en esas canas que brillan como plata con el sol matutino y esa sabiduría les basta para saber que dan un paso seguro y que la ciencia y la Revolución Cubana no los ha abandonado a su suerte, ni a ellos, ni a los suyos.

Algunos saben más, otros menos, sobre las interioridades del preparado que pronto entrará en su cuerpo. Conocen muy bien la tradición de seriedad y apego a la ética que caracteriza al sistema de Salud en la isla, están convencidos de que no median intereses de lucro o falsa publicidad de efectividad, para escalar mercados o garantizar jugosas ganancias de alguna empresa farmacéutica.

Así es Cuba cuando se trata de la salud de los seres humanos. Ahora Abdala anda de hombro en hombro en miles y miles de cubanas y cubanos, pero luego se irá por el mundo con esa fuerza solidaria que la acompaña, al fin y al cabo, su nombre nació como merecido homenaje al más universal de los cubanos, de él aprendimos que patria es humanidad.

Siempre habrá quienes seguirán intentando difamar, tergiversar y desconocer el extraordinario esfuerzo que se ha hecho para disponer de nuestras propias vacunas, esos tal vez tengan como pago algunas monedas del abultado presupuesto destinado a fabricar mentiras contra su propio país, pero la gran mayoría tendremos una recompensa mayor, esa que disfruté hoy rodeado de gente agradecida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Silvia Morales dijo:

1

22 de junio de 2021

20:33:57


Ya recibí las tres dosis de Abdala entre el 14 de mayo y el 11 de junio. Me siento agradecida a los científicos que la hicieron posible y orgullosa de mi país. Vamos arriba, Cuba!

teresa gallar magaña dijo:

2

23 de junio de 2021

11:18:49


Muchas bendiciones y felicidadades a todos los Cientificos

Marthica dijo:

3

23 de junio de 2021

18:10:44


Es verdadero privilegio ser cubana!!!! Feliz que Cuba esté alta con la vacunación, felicito a todos que han tenido que ver con Abdala y demás vacuna. Agradecida Marthica

josé dijo:

4

24 de junio de 2021

11:34:38


Fidel los agradecidos te acompañan siempre, felicidades a los cientificos cubanos que tan alto han puesto el nombre de Cuba.

William dijo:

5

24 de junio de 2021

19:27:48


Agradecimiento y orgullo por nuestros científicos. Gracias eternas por tantos sacrificios y consagración.

Yeyo dijo:

6

24 de junio de 2021

19:34:49


Si. Muy agradecido y contento por la higiene de los vacunatorios, la rapidez y calidad de la atención médica.

Paulo Emilio Díaz Montenegro dijo:

7

25 de junio de 2021

05:03:20


Abdala. Esperanza de vida de los pobres, de los olvidados y marginados en el mundo. Cuba es vida, es esperanza

Anolan Taciana Barquin Montano dijo:

8

28 de junio de 2021

09:13:19


¿Para cuando estara lista la vacuna para las personas alergicas al Tiomerosal. ?