ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Está orientado acelerar el comercio electrónico como modalidad de pago para evitar las grandes concurrencias en las entidades comerciales Foto: Ariel Cecilio Lemus

Un nuevo plan orientado a incrementar el rigor en la aplicación de las medidas, que ya estaban establecidas para prevenir y controlar la transmisión del coronavirus, entrará en vigor a partir de este viernes en La Habana.

Con la aprobación del Grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital, las medidas incluyen que, en lo concerniente al sector de la Salud Pública, en las zonas con mayor incidencia de la epidemia se duplicará la frecuencia diaria de la pesquisa, en la que participarán también, de manera más activa, los miembros de las organizaciones de masas y del Poder Popular.

La información, publicada por el periódico Tribuna de La Habana, remarca que ahora el 100 % de la población vulnerable será incluido en los procesos de detección de sintomáticos, incluso en las comunidades con una situación epidemiológica favorable.

Se mantendrá el tratamiento reforzado de los eventos y focos con una restricción total de movilidad para los confinados y la prohibición de acceso para el público externo. Los focos con cinco casos acumulados se convertirán automáticamente en eventos, como ha estado haciéndose en las últimas semanas.

Las instituciones asistenciales extremarán los protocolos de bioseguridad, al tiempo que los efectivos de la Inspección Sanitaria Estatal incrementarán sus visitas a los centros laborales para detectar violaciones de las normas sanitarias.

Transporte reducirá significativamente los permisos a los vehículos estatales para transitar después de las 9:00 de la noche, que hasta este momento rondaba la cifra de 4 000.

No se permitirá la entrada ni la salida de La Habana por cuestiones de trabajo, salvo casos excepcionales, que serán autorizados por el primer nivel de dirección del país, o por el Gobernador de La Habana en caso de que sea una entidad provincial. Serán incrementados en los 15 municipios los dispositivos de control e inspección en horarios nocturnos, para detectar posibles infractores de las restricciones de movilidad.

También se valora la posibilidad de aplicar más adelante esta restricción para el sector estatal en el horario diurno, teniendo en cuenta que se incrementarán los trabajadores que realizarán sus labores a distancia.

En la transportación pública se exigirá el cumplimiento de los límites en la capacidad de los ómnibus: 30 pasajeros de pie en los articulados y 20 en los rígidos. En cuanto a las personas que necesiten trasladarse a otras provincias por una enfermedad, una pérdida familiar u otro motivo muy sensible, se requerirá de un permiso especial. Entre otras disposiciones, se mantendrán cerrados bares, discotecas, playas, piscinas y otros centros recreativos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Williams dijo:

1

11 de junio de 2021

08:13:37


Cómo se entiende que después de que las cifras bajen considerablemente, se tomen estas medidas??? Algo está mal contado!!

Daniel dijo:

2

11 de junio de 2021

15:44:17


Ojalá funcionen estas medidas para tener un poco más de oportunidad para bajar los contagios por lo menos en la Habana que las personas siguen incumpliendo sobre todo la no movilidad después de las 9 pm aun se ven carros circulando y personas paseando como si nada y aun se ven niños y menores con sus padres en parques y paseando

Ismary Respondió:


2 de julio de 2021

06:09:52

Muy de acuerdo con que se tomen medidas, pero la principal debería ser facilitarle a las personas comida y aseo para que se eviten las grandes aglomeraciones , no creo que estar en la calle después de las 9 de la noche sea lo que haya incrementado el número de casos.

Zamiria dijo:

3

16 de junio de 2021

10:47:54


Pensando en q evidentemente la llegada del verano puedo complicar la situacion epidemiologica creo q estan bien tomadas las medidas pero q va a pasar con los trabajadores q declaren interruptos por bajar el nivel de actividad de su centro total o parcialmente cuando la mayoria de estos trabajadores ya no tienen garantia salarial si se aplica el codigo del trabajo? Van a decretar algo nuevo al respecto pq eso seria dejar sin proteccion a muchas familias

Adrianis dijo:

4

25 de junio de 2021

17:16:16


Para los autos rentados tambien hay restricciones de movilidad entre provincias?

Ernesto Rey Lache Posada dijo:

5

5 de enero de 2022

00:32:16


Necesito actualizar la información sobre la COVID para este 2022 Pueden ayudarme gracias mucho comentarios pero información NINGUNA como siempre????