Ante la implementación de las nuevas medidas para viajeros, el Ministerio de Turismo de Cuba publicó los protocolos sanitarios para quienes arriben al territorio nacional mediante turismo organizado e individual.
La web del organismo precisa que para turismo organizado (paquetes turísticos) es obligatorio poseer un resultado negativo de prueba RT-PCR de diagnóstico de la COVID-19, realizado 72 horas antes del viaje, y certificado por laboratorios de su país de origen. El viajero debe contar con póliza de seguro que cubra la COVID-19.
En el aeropuerto de entrada también se le realizará prueba RT-PCR, y se trasladará a su hotel de alojamiento, donde obtendrá el resultado del test a las 24 horas. Luego de poseer el resultado negativo de la prueba PCR, puede disfrutar de sus planes de viaje.
El uso de la mascarilla es obligatorio en el país, y en las zonas comunes de la instalación hotelera. Si al regreso a su país de origen necesita llevar consigo el resultado de una prueba RT-PCR, puede solicitarla al personal médico de la instalación hotelera. El pago de esta prueba se efectuará mediante tarjeta magnética.
Según detalla la nota del Ministerio, para turismo individual, que es aquel tipo de turismo que está organizado por la persona que va a realizar el viaje, es obligatorio poseer un resultado negativo de prueba RT-PCR de diagnóstico de la COVID-19, realizado 72 horas antes del viaje, y certificado por laboratorios de su país de origen. También debe contar con póliza de seguro que cubra la COVID-19.
Los viajeros que se ajusten a este tipo de turismo realizarán un periodo de «cuarentena» de 6 noches y 7 días; excepto para quienes arriben por los aeropuertos de La Habana y Santiago de Cuba, los cuales permanecerán aislados por un periodo de 5 noches y 6 días.
Al llegar al aeropuerto se realizará una prueba RT-PCR y al sexto día se repetirá en el hotel de aislamiento; en el caso de los que arriben por La Habana o Santiago de Cuba se les hará al quinto día. El resultado de esta segunda prueba se entregará a las 24 horas posteriores a su realización. De ser negativo, podrá cumplir los planes de viaje y/o reunirse con su familia, indica el protocolo.
El paquete de aislamiento (reserva de hotel y el transfer aeropuerto-hotel) puede reservarse a través de los sitios webs de las agencias de viajes como cuba.travel, viajescubatur.com y havanatursa.com, o en el buró de ventas radicado en la zona estéril del aeropuerto de arribo. En este último caso, su costo será en moneda libremente convertible.
De acuerdo con la información del Mintur, si al regreso a su país de origen necesita llevar consigo el resultado de una prueba RT-PCR, puede solicitarla al personal médico de la instalación hotelera o realizarla en las instituciones de salud de la localidad donde se encuentre alojado. El pago de esta prueba se efectuará mediante tarjeta magnética.
Los viajeros residentes en Cuba que arriben por los aeropuertos de los polos turísticos Varadero y Cayo Coco realizarán el aislamiento en la provincia de arribo, por el término de 6 noches y 7 días estipulado. La transportación de retorno a su provincia de residencia desde la instalación donde realiza su aislamiento, deberá ser asumida por cada viajero, en los medios disponibles para ello, según tarifas vigentes.
Para los viajeros residentes en Cuba que arriben por los aeropuertos de La Habana y Santiago de Cuba, se mantiene de manera gratuita la estancia en centros de aislamiento, durante 5 noches y 6 días. Los gastos por servicios de transportación, desde el aeropuerto hacia el centro de aislamiento y luego de retorno a su área de residencia, deberán ser asumidos por los propios viajeros, según tarifas vigentes e incluido el sobrepeso de equipaje.
COMENTAR
Israel dijo:
1
6 de junio de 2021
14:42:27
Alexander Guerrero Toro dijo:
2
6 de junio de 2021
14:45:39
Miguel Carbonell Garcia dijo:
3
6 de junio de 2021
17:22:28
Alejandro Respondió:
6 de junio de 2021
19:21:13
Pilar Pérez Arbolaez dijo:
4
6 de junio de 2021
19:34:01
Lorenzo Respondió:
7 de junio de 2021
08:06:14
Lilian dijo:
5
6 de junio de 2021
21:49:05
Roberto Peddis dijo:
6
7 de junio de 2021
04:00:45
Blanca M. Hernandez Serra dijo:
7
7 de junio de 2021
07:46:29
Elsa María Segura Gómez dijo:
8
7 de junio de 2021
08:38:58
Amed dijo:
9
7 de junio de 2021
09:21:28
Jorge Antonio Sanzo Rodríguez dijo:
10
7 de junio de 2021
10:14:55
Maximo Gomez Castells dijo:
11
7 de junio de 2021
21:49:43
Gisela dijo:
12
8 de junio de 2021
00:04:39
Rolando dijo:
13
8 de junio de 2021
08:08:47
La carta dijo:
14
9 de junio de 2021
08:50:08
Alexander Rodriguez dijo:
15
18 de junio de 2021
04:30:14
Magile dijo:
16
18 de junio de 2021
15:13:13
José Alberto Díaz Luis dijo:
17
29 de junio de 2021
14:21:42
Míchel Rodríguez Padrón dijo:
18
2 de julio de 2021
21:01:35
María Idania Mendez Clemente dijo:
19
2 de julio de 2021
21:39:29
Mayelyn dijo:
20
19 de julio de 2021
09:41:27
Susell Respondió:
20 de julio de 2021
22:06:10
Rider frometa Respondió:
6 de octubre de 2021
01:02:36
Responder comentario