SANTA CLARA, Villa Clara. —Una idea primó en el encuentro del Secretariado del Comité Central del Partido, encabezado por su Primer Secretario, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con dirigentes de la provincia de Villa Clara, y es que, por muy adversas que sean las circunstancias, no puede haber problemas de los que afectan al pueblo, a la economía y a la sociedad, que no tengan solución.
Para lograrlo, se precisa de un partido fuerte y unido, que mantenga un vínculo estrecho con las masas y al que no le sean ajenos ninguno de los intereses de la nación, señaló el Presidente de la República, quien dedicó a Raúl en su cumpleaños 90, el primer pensamiento de la fructífera jornada de trabajo.
En la reunión, donde se debatieron las líneas de trabajo del territorio para la materialización de las ideas, conceptos y directrices emanados del 8vo. Congreso del Partido, el Primer Secretario señaló que la premisa para abordar el trabajo en el Partido a cualquier instancia, debe ser siempre la verdad, por más dura que esta sea, tal como nos lo enseñó Fidel.
Por más descarnada que sea la discusión y el debate, donde primero debe generarse la discusión es allí en el núcleo, con los militantes, dijo Díaz-Canel, quien reconoció la validez de la estrategia de trabajo de la provincia y del informe presentado al encuentro por Yudí Rodríguez Hernández, primera secretaria del máximo órgano partidista en la provincia.
Los mejores al frente del Partido
Relacionado con el trabajo partidista, hubo valiosas intervenciones de los primeros secretarios de los municipios de Santa Clara y Placetas, Dilky Ponce Expósito y Serguei Martín Guerra, quienes expusieron sus experiencias en la labor que desempeñan, y en la materialización de los acuerdos del Congreso.
De igual manera el Gobernador de Villa Clara, Alberto López Díaz, y dirigentes de las organizaciones de masa, como la FMC y la ANAP, expusieron sus criterios, donde abordaron las prioridades del territorio en la actual etapa, donde, además de resistir, se trabaja para crecer.
Al respecto, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, señaló que si queremos tener resultados en la labor de la organización, hay que poner al frente de cada núcleo a los mejores militantes y a los más capaces.
Con igual énfasis habló de proceso de crecimiento hacia el Partido de los jóvenes que militan en la UJC, proceso que debe ser dinámico, creativo y que sirva de estímulo para ellos y su familia. «Hay que trabajar para que los militantes sientan orgullo de serlo», señaló Morales Ojeda.
Sobre el tema, expusieron sus criterios los integrantes del Secretariado del Comité Central, quienes desde diferentes aristas resaltaron el valor que tiene en las actuales circunstancias, el hecho de poder contar con un Partido fuerte y de prestigio.
Rogelio Polanco, al frente del Departamento Ideológico, reconoció que el mayor antídoto contra la guerra de todo tipo que se nos hace, es trabajar con integralidad, sin improvisación y haciendo bien las cosas, como nos enseñaron Fidel y Raúl.
Para ello, la comunicación resulta vital, dijo el dirigente político, quien llamó a ser más creativos en esta materia, tratando de seducir y persuadir con argumentos a la hora de comunicar los diferentes temas a los jóvenes, los artistas, intelectuales y a la población en general.
Al respecto, Jorge Luis Broche Lorenzo, jefe del Departamento de Educación, Ciencia y Deporte, resaltó el papel de los jóvenes en tiempos de pandemia y exhortó a movilizar su pensamiento en el espacio virtual, escenario principal de la guerra mediática contra Cuba.
En ese sentido, destacó la importancia de las ciencias sociales y del estudio de la historia y del marxismo, como herramientas insustituibles en la labor del Partido, de lo cual Villa Clara es un ejemplo de utilización de los recursos endógenos que posee.
Por su parte Joel Queipo Ruiz, jefe del Departamento Económico del Comité Central, evaluó el rol de la organización en la implementación de los Lineamientos, vistos en su imbricación con la nueva Constitución, así como en su relación con la Tarea Ordenamiento y la Estrategia de Desarrollo de la nación, señalando que el mejor debate sobre temas de la economía debe hacerse en los núcleos del Partido.
Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado y jefe del Departamento Industria, Construcción, Turismo, Transporte y Servicios, dijo que los militantes del Partido que pertenecen al sector empresarial, tienen ante sí el reto de impulsar las transformaciones de la economía cubana, la ciencia, la comunicación institucional y la informatización.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un esperado encuentro entre los dirigentes de Cienfuegos y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acontece en la tarde de este jueves en Cienfuegos, con la presencia del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
En la fecha que se celebra el aniversario 90 del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, e inspirados en su ejemplo luminoso, los participantes valoran la marcha de los acuerdos y directrices del reciente 8vo. Congreso del Partido.

COMENTAR
Responder comentario