ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la mañana de este sábado a la ministra de Salud de la República Argentina, doctora Carla Vizzotti.

La doctora Vizzotti, acompañada por la Asesora Especial de la Presidencia argentina, Cecilia Nicolini, realiza una visita de trabajo a nuestro país, con el propósito de estrechar los vínculos de cooperación frente a los desafíos que impone el enfrentamiento a la pandemia provocada por la COVID-19.

Durante el fraternal encuentro, ambas partes dialogaron sobre el avance de los candidatos vacunales cubanos y los medicamentos que desarrolla Cuba contra la enfermedad. Igualmente, intercambiaron acerca de las potencialidades de cooperación de la Mayor de las Antillas con Argentina y otras naciones latinoamericanas y caribeñas.

Foto: Estudios Revolución

Por la parte cubana estuvieron presentes el vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz; el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública; Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; así como otros funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de BioCubaFarma.

La titular de Salud argentina estuvo acompañada, además, por Luis Alfredo Ilarregui, embajador de la República Argentina en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lic. Michael Vazquez dijo:

1

30 de mayo de 2021

02:15:38


Importantisima posibilidad de cooperacion. El imperio aprieta pero no puede ahogarnos como dicen que hace Dios

Eduardo Carnelli dijo:

2

30 de mayo de 2021

10:11:13


Que bueno!! , gracias Cuba por la solidaridad permanente con los pueblos hermanos ????

Carlos Maslaton dijo:

3

30 de mayo de 2021

10:13:57


Celebro este encuentro entre las autoridades sanitarias de Argentina y de Cuba. Como destacara Miguel Diaz Canel este encuentro es una feliz coincidencia de fecha. En 1973 un dia 28 de mayo se restablecen las relaciones entre los dos paises tras la toma de posesion de Hector Campora. Felicitaciones a la Doctora Vizzotti por la acertada decision de visitar Cuba e iniciar tratativas para provision de vacunas. Destacable la visita de las funcionarias al Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, donde fueron recibidas por Maria Santucho, sobrina de Mario Roberto Santucho.. Saludos desde Argentina

Matías Vicente dijo:

4

30 de mayo de 2021

12:19:25


Años ha que Argentina y todos los países soberanos del mundo deberían conformar una liga, o algo por el estilo donde se colabore con Cuba, en las condiciones y con las medidas que Cuba solicite porque el bloqueo criminal, inaudito, es una muestra de lo que le puede pasar a los países que intentan hacer aquello que sus próceres de la independencia proclamaban, aquellos que nombramos en cada fecha y que sin embargo son conocidos justamente por no compartir las prácticas de injerencia y dominación de las potencias extranjeras, de los que se creen dueños del mundo. Celebro ese encuentro y por supuesto que vamos porque necesitamos las vacunas. Lo paradójico es que Argentina que está en buenas relaciones con el mundo (o quiere estarlo, indistintamente de quién gobierne, cosa que comparto absolutamente) no tenga una agenda cotidiana de colaboración a Cuba. Sin embargo ¿Quién representa todavía hoy un ejemplo de país soberano consolidado en América? ¿Quién sino Cuba? ¿A quién se tomaría como ejemplo de estoicismo y de convicción o continuidad de su causa en la actualidad? Por supuesto que cada país, incluida Cuba tiene su propia agenda pero esa unión latinoamericana, o ese mirar hacia los países vecinos de que se habla creo que tiene que sostenerse primeramente con una agenda fija entre gobiernos comprometidos con esa idea de una presencia más notoria de los diálogos entre los países de América con Cuba. Es posible que esa política también se esté llevando a cabo y uno no se entere por equis motivo. Un saludo desde el interior de Santiago del Estero, Argentina.

Rigoberto Ferreyra dijo:

5

30 de mayo de 2021

19:25:45


Espero la victoria de Pedro Castillo para que se pueda gestionar con las autoridades cubanas las posibidades de abastecer a Perú con las vacunas para inmunizar contra el covid

Jesus dijo:

6

31 de mayo de 2021

10:31:54


Cuba, como siempre, de hermana por el mundo contribuyendo con los hermanos latinoamericanos, eso contribuye a la unidad de nuestros pueblos. Con nuestro prestigio en el campo de la salud hemos ganado.la confianza en el.mundo. Continuaremos contribuyendo a salvar vidas en cualquier rincón del planeta. Llevaremos "médicos y no bombas."