ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Cuba, señaló el Primer Ministro, todos los cuadros tenemos que tener un alto grado de sensibilidad y humanismo para orientar y atender al pueblo del que somos parte. Foto: Estudios Revolución

En Cuba toda la soberanía radica en el pueblo, y a él nos debemos los cuadros, sentenció el miembro del Buró Político y jefe de Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, en encuentro con más de 370 responsables de los equipos de atención a la población en los organismos de la Administración Central del Estado, entidades nacionales y en los territorios.

El intercambio en videoconferencia fue contexto propicio para el balance de trabajo de la Oficina de Atención a la Población del Palacio de la Revolución en 2020, cuando dio curso a más de 30 000 interpelaciones, mayormente quejas y solicitudes llegadas por las más diversas vías, incluídas las virtuales.

Al felicitar la labor de sus trabajadores, mayoritariamente mujeres, Marrero Cruz señaló que a esta instancia la ciudadanía acude cuando ha agotado el resto de las vías para reclamar, por lo que deciden dar a conocer sus problemas al Presidente de la República y al Primer Ministro.

Es una muestra –señaló– de la confianza del pueblo en la dirección del país como parte de una tradición que viene del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, del General de Ejército Raúl Castro Ruz y de la compañera Celia Sánchez Manduley.

Tras la culminación del 8vo. Congreso del pcc, «el congreso de la continuidad» –dijo–, las nuevas generaciones de cuadros tenemos que garantizar esta (la continuidad) defendiendo en primer lugar la confianza que el pueblo ha depositado en la Revolución.

Tenemos que escuchar al pueblo, responder sus demandas y solucionar sus problemas, siempre con la premisa –enfatizó Marrero Cruz– de que la meta es lograr la mayor prosperidad y el bienestar para todas las cubanas y los cubanos.

Tras un intercambio sobre las experiencias de varios organismos y entidades en la atención a la población, el Primer Ministro ofreció un decálogo de cómo deben ser estos procesos, más aún en los momentos actuales.

Las quejas, y otras correspondencias de la población a los organismos, deben servir para identificar los problemas, pero más aún para trabajar en la solución de ellos, yendo a la raíz de la situación y a las actitudes que los están generando, dijo.

Orientó que cuando se crean las
comisiones para resolver una queja, tienen que conformarse de forma tal que generen confianza, la que a veces se pierde cuando uno de sus miembros es parte implicada en el hecho que generó la demanda.

Marrero indicó lo imperioso de entrevistarse con quien interponga una queja, algo que no siempre se hace, lo que provoca desacuerdo en quien envió la demanda, que queda insatisfecho porque no se conversó con él y ni siquiera se le llamó.

Además de criticar las dilaciones que en ocasiones permean estas diligencias, censuró el trabajo de ciertas comisiones que elaboran informes de respuesta que nada tienen que ver con la denuncia hecha, y hasta declaran sin razón la queja de la población sin apenas haber investigado.

Los informes de este tipo y los procesos de respuesta tienen que ser de calidad y deben encaminarse a profundizar en el problema que se describe y en su solución. Hay que ir a la raíz del asunto, a su origen, y dilucidar si es una tendencia, un tema repetitivo, para impedir que siga reiterándose, añadió.

Entre otras orientaciones sobre cómo los organismos, las entidades y otros centros deben solventar las quejas de la población, resaltó la discusión colectiva que deben generar y llevarse hasta los consejos de dirección de las entidades, donde estén presentes todos los relacionados con la protesta.

También hay que explicar, y razonar con los demandantes, cuando el problema no tenga una respuesta inmediata debido a limitaciones económicas, y darle seguimiento a su caso, que la persona sepa que aunque ahora no haya una solución, su problema no está olvidado.

En Cuba, señaló el Primer Ministro, todos los cuadros tenemos que tener un alto grado de sensibilidad y humanismo para orientar y atender al pueblo del que somos parte.

El funcionario que no atiende a la población, que no escucha a una persona hasta el final y lo interrumpe y empieza a dar justificaciones, no es merecedor de la responsabilidad que tiene, afirmó el Jefe del Gobierno de la República. El ciudadano tiene la razón hasta que se demuestre lo contrario. Los cuadros tenemos que ponernos en el lugar del otro, señaló.

Dijo que en la atención a la población hay que tener flexibilidad, y adaptar los sistemas de trabajo a las situaciones actuales, porque nuevos problemas requieren nuevas soluciones.

Orientó prestar atención a las redes sociales, que las quejas que allí se diluciden se asuman como problemas para solucionar, igual que los que llegan por vía directa a las oficinas de atención a la población de cualquier instancia.

Indicó que hay que tener capacidad de prever, no podemos ser pasivos receptores, tenemos que adelantarnos al problema, identificarlo y encontrarle una solución.

El Primer Ministro llamó también a implementar mecanismos de atención a la población que garanticen la imparcialidad, a respetar los tiempos establecidos, a encontrar soluciones aunque sean parciales, y a actuar con transparencia, con franqueza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mileidis sanchez dijo:

1

29 de mayo de 2021

09:32:10


Es muy importante la divulgacion de este derecho, ya que constantemente se viola y a veces la poblacion no tiene donde acudir e incluso se limita porque asi suele suceder para que no le hagan caseria de brujas y peloteo.

Omar Sanchez dijo:

2

29 de mayo de 2021

13:05:03


5 meses pagando 300 pesos por parqueo en el Ministerio de la agricultura y nadie resuelve este abuso de cobro Quien resuelve esto por favor. Están fuera de la resolución 7 de 2021 de finanzas y precios .

Carlos dijo:

3

29 de mayo de 2021

14:05:25


Ojalá, todos los dirigentes y funcionarios del sistema de atención a la Poblacion desde las oficinas de la presidencia de la república hasta las del municipio arroyó naranjo interioricen y cumplan con las misiones que les han encomendado para atender al pueblo, Yo entregué en las oficinas de atención a la Poblacion de la presidencia de la república, el 5 de diciembre del 2019 una denuncia y hasta hoy 29 de mayo del 2021,NADIE, ha venido a darme respuesta y la situación entraña peligro para la vida de varias personas.

Paula del Rosario Rodríguez Ochoa dijo:

4

29 de mayo de 2021

15:43:15


Espero que después de la reunión y las palabras del primer ministro mejore el sistema de atención a la población. En lo personal he presentado a la Oficina de Atención a la población del Consejo de Estado el 15 de enero de 2019 y 12 de septiembre de 2019 dos quejas y nunca tuve respuesta ni solución, sin contar una a la Asamblea Nacional que corrió la misma suerte, todas por irregularidades en la gestión del gobierno de P. Río que afectan a mi hermano que vive allí y está desde 2002 como damnificado de innumerables ciclones y ha visto caer su casa poco a poco esperando por la respuesta que ese gobierno local le promete desde esa fecha "para el año que viene" que nunca llega.

Pedro perez morales dijo:

5

29 de mayo de 2021

16:36:05


Me he quejado muchas veces sobre el envío de médicamentos que anuncian en villaclara y nunca llegan como el alprazolan y el clonazepan que el director de farmacias lo ha anunciado y ya tengo 78 años

Tylor dijo:

6

29 de mayo de 2021

21:04:26


Es una asignatura pendiente en todas las oficinas del país, creo falta mucho en este sentido.

Tito dijo:

7

29 de mayo de 2021

21:28:58


Considero no es solo escuchar al pueblo es buscar alternativas y actuar según lo legislado para que el pueblo sienta un apoyo y no jugar y pelotear a las personas como ocurre frecuentemente. Las intenciones de nuestros directivos del estado son las mejores pero en la base no siempre funcionan bien las cosas. Experiencias muchas tengo a nadie le importa ni siquiera cumplir con lo que le toca hacer y por lo que perciben un salario. La falta de ética, la parcialidad, el desinterés las conveniencias son vicios que en muchos funcionarios habitan y denigran el prestigio y las buenas intenciones de otros. Cuando un ciudadano va a quejarse a la provincia o entidades nacionales, estos remiten el problema al lugar donde se origina y ni seguimiento les dan por lo que se queda de igual manera que al principio. Y muchas veces conscientes de las violaciones legales en los municipios no toman medidas contra los infractores

Yisel Rodriguez Respondió:


6 de agosto de 2021

12:47:53

Concuerdo con su comentario por experiencia propia llevo 5 meses en un proceso al cual todavía no veo solución ninguna de las entidades involucradas dan solución a un caso tan sencillo como es el robo de dinero utilizando y jackeando la plataforma ENZONA, plataforma a la cual no responde ninguna problemática solo se justifica con la pnr , pnr q no realiza su trabajo solo archiva casos en espera de nuevas evidencias, evidencias que no buscan . Es así tan sencillo y difícil de decir a un ciudadano q debe devolver un dinero al cual ha sido robado y pasado a su tarjeta sin la autorización del dueño .

Nilda dijo:

8

30 de mayo de 2021

02:40:08


Pura burocracia. Miles de personas en oficinas envueltas en papeleos supuestamente para resolver los problemas del pueblo, ni producen ni resuelven. Es la misma historia de siempre , personas, discursos, promesas, pero las soluciones nunca llegan.

Osmel dijo:

9

30 de mayo de 2021

10:59:36


Buenos días. Muy bien el artículo. No obstante las respuestas a los planteamientos de la población es muy lenta o prácticamente nula. Aquí en la zona de los edificios de La Filial, en el municipio de Cabaiguan provincia SSp se hizo un único planteamiento al delegado relacionado con la impermeabilización de la junta exterior de los edificios 1 y 2 ya que en la etapa de lluvias el agua se filtra y penetra a los apartamentos por las instalaciones eléctricas, siendo esto un elemento de mucho riesgo y que en el tiempo deteriora la infraestructura. Hasta ahora la respuesta a este planteamiento es nula sustentada en la situación económica y el bloqueo. De igual manera existe a la entrada de la zona residencial un macro vertedero comunitario pues no existen las condiciones para la recolección de basura y desperdicio, está situación ha estado inerte en su solución. Es importante que se tomen acciones ante estas problemáticas. Muchas gracias a Gramma por facilitarnos un espacio de comunicación

Samy dijo:

10

30 de mayo de 2021

11:49:50


Por favor si es así entonces hagan algo con lo q está pasando con los triciclos eléctricos. Compramos esos vehículos con la ilusión de transportar a nuestra familia ya que muchos vienen con su asiento atrás y todo, y resulta que la policía dice q es solo para el chófer es una locura, si eso alivia un poco la situación del transporte en la Habana y también ayuda a menos propogacion de la covid-19. Algunos policías dicen q es una resolución ministerial de la cual no se saben ni el número, otros dicen que por la baranda cuando ya la tienen puesta, otros dicen que es pq algunas personas están boteando sin licencia, para botear sin licencia no solo son los triciclos eléctricos, cualquiera q tenga un vehículo puede darle la idea de botear sin licencia, pero por favor pq tiene que afectar lo que hacen algunos a la mayoría? Por qué no creen en el pueblo, es evidente que hablemos más personas sinceras,honradas y que estamos a favor de está revolución y no al contrario, entonces por favor escuchennos a los miles que hemos comprado esos triciclos pensando en tener un transporte en casa porque no nos alcanza ni en sueños el dinero para un carro, piensen que son más los beneficios pudiendo transportar personas a nuestra familia, que podamos darle botella cómo se dice popularmente a alguien q este en una parada y que podamos transitar con nuestra familia tranquilamente sin el miedo que la policía puede o no ponerte multa por una cosa que lo es nada malo por una cosa que las personas pagamos y adquirimos con sacrificio para mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestros familiares. Por favor escuchennos y ayúdenos por favor

Ana Isabel dijo:

11

30 de mayo de 2021

12:15:46


Yo llevaba un paquete de pollo de mi casa y le hice el favor a mi cuñada de llevarle el de ella pues está recién operada y no puede hacer fuerza,...me detuvo un policía en 100 y 51 en marianao y me llevo a la estación,le dije que todo estaba en regla,le mostré la libreta y aún así me dio una multa,..puse la respectiva queja en la policía del municipio con nombre del oficial y el número de el,eso fue el 25 de marzo,..hoy en día todavía no se me ha dado respuesta.

Juana Respondió:


31 de mayo de 2021

13:31:52

Muy de acuerdo con nuestro Ministro cuando afirma que: la Atención a la Población es un arte pues el especialista debe tener dosis de sensibilidad, comprensión, preparación política, económica y social sobre nuestra realidad, debe de estar constantemente informado para estar más preparado al informar al pueblo. No olvidar que, La Excelencia en los Servicios no es más que ponerse en el lugar del otro.

isker dijo:

12

31 de mayo de 2021

08:34:29


xq no se distribuyen todos los productos q estan x todas las tiendas y supermercados x la libreta de abastecimiento, y dejemos la teoria de q no alcanza para todos, y vemos constantemente colas y colas de distribucion de covid a diestra y siniestra x todo el territorio nacional,, creo esto podria tener una solucion lo mas pronto posible y q se analizara x los organismos pertinentes.--´--si se puede

Florencio Hernández Núñez dijo:

13

31 de mayo de 2021

10:54:39


Caramba, en consonancia con las anteriores coletillas, debo comentar que no sé qué está pasando, pero yo envié una carta queja-denuncia> Al Presidente de la República, Díaz-Canel, a través del correo -divulgado en la presa- de Atención a la Población del Consejo de Estado (despacho@presidencia.gob.cu...) el 12 de mayo del 2019» y María del C. Cedeño Rodríguez jeja del Departamento de Atención a la Población del Consejo de Estado, me respondió por el mismo correo, en el tiempo establecido que> El Presidente nos indicó solicitarle mayor información sobre la problemática que afronta, para poder atender y tramitar el asunto… y cuando yo le envié más datos al respecto, la Jefa del mencionado Departamento igualmente me respondió en el lapso señalado> citandome por indicación del Presidente para que yo me presentara el lunes 1ro de julio a las 10:00 de la mañana, para ser atendido por ella misma, ese día revisamos todos los detalles de mi dilatado y controvertido entuerto y ella me aseguro que el caso sería tramitado a la FGR y al TSP… más después de Yo enviar correos a estas otras dependencia y al propio Presidente otros correo, pues me ha llamado la atención que le escribí -el 25 de marzo del presente 2021- a la Presidencia y tal como manifiestan los foristas Carlos y Paula del Rosario, pues esta es la fecha y la hora que tampoco me han contestado, aun cuando le reescribí el 17 de abril del 2021, reclamando que según las indicaciones para entrar en contacto con la Presidencia… se explica que el remitente de una misiva> Recibirá la notificación de recibido en un término de hasta 72 horas posterior a su llegada y un acuse con la decisión adoptada sobre el asunto en 10 días hábiles, pues bien reitero, en esta ocasión nada de notificación, ni de acuse con la decisión adoptada… y aun espero igualmente por la soluc… florenciohn

esther dijo:

14

31 de mayo de 2021

11:11:20


Ya era hora de que se tocara este tema ,gracias compañero Marrero, y disculpe la familiaridad, somos cubanos y sentimos como cubanos, me da alegría que se preocupen por estos temas que a lomejor para algunos es insignificante y no lo es, estas oficinas son la cara de nuestros representantes, es la cara de nuestro gobierno , el partido, porque esto es una cuestión de país, y somos personas que en su gran mayoría hemos estudiado, nos han educado y nos han dado valores por los que luchar y creer, por eso la necesidad de que cuando nos presentemos a una de estas oficinas nos traten con el respeto que nos merecemos, nos valoren , nos den su preocupación y las respuestas correctas, yo he tenido la necesidad de visitar varias de estas oficinas en el municipio de Cienfuegos, por el tema de solicitud de vivienda para mi hija soltera con tres niños menores de edad, vivienda, planificación física, gobierno provincial , municipal, pcc municipal y en todos ha sido la misma respuesta, aunque he recibido un buen trato personal no tengo solución hasta el momento , un expediente abierto en el Gob. Municipal que dice concluido a medias desde el 2019, pero aún nadie se ha presentado en mi vivienda a verificar si realmente lo que yo estoy planteando es cierto o no y que pueda dar una respuesta a este tema que nuestro presidente ha hecho tanto hincapié para que se le busque una solución en cada región de este país, y estamos conscientes de la situación actual que vivimos y los problemas que tenemos , pero nos sentimos insatisfechos por no tener hasta el momento la atención que el caso debe de tener atendiendo a la atención que a nivel de país se le están dando a las madres con tres o mas niños pequeños , nos faltan el respeto con esta actitud, debemos dar continuidad a nuestros valores, nuestros principios, el respeto se gana con respeto .

Eduardo Tejeda Wilson dijo:

15

31 de mayo de 2021

12:22:32


Gracias por el llamado a seguir perfeccionando el Sistema de Atención a la Población, muy buenas e interesantes intervenciones , soy funcionario en una entidad provincial en Guantánamo y he participado en varias videoconferencias con Magia Cedeño y Mercedes y estas cosas nos comprometen mucho más con nuestro trabajo, adelante , vamos por más

Agustín Albella Fernández dijo:

16

31 de mayo de 2021

13:17:54


Tengo la amarga experiencia de escribir al sitio de la presidencia de la república y que ese escrito lo reenvíen al organismo del cual hice mi reclamación, por lo que lo convirtieron en juez y parte. Conclusión, nada se resolvió. He escrito a varia ministerios y JAMÁS he recibido una respuesta adecuada. Sería saludable que se revisara por la máxima dirección del país, ese procedimiento.

Nidia dijo:

17

1 de junio de 2021

09:48:15


En los teléfonos de atención a la población (muy pocos hecho públicos) no responde nadie a ninguna hora

Julio dijo:

18

11 de septiembre de 2021

23:13:05


me lleno de esoeranza y regocijo cuando vi a nuestro lider Miguel Diaz canel en el fanguito y la Guinera consejos populares de ciudad Habana viendo como se cumple la fabricacion de viviendas pero miro para la mia que llevo 4 alos tratando de edificarla oor subsidio y se a quedado a media ya que eb reiteradas ocasiones me he quejado a todas las esferas hasta el consejo de estado el cual tramita a la orovincia oero no se resuelve nada todo sigue igual mi direccion es ave 29 e/ 22y 24 catalina de Guines provincia mayabeque saludos revolucionarios y pratria o muerte venceremos como solia decir nuestro lider historico Fidel .

Yaima dijo:

19

23 de septiembre de 2021

13:58:07


Necesito conseguir trabajo fui al ministerio donde me dicen q no hay trabajo estoy necesitada de ayuda

Yaima Martínez González dijo:

20

23 de septiembre de 2021

14:03:08


Necesito q oferten trabajo he ido a todos los canales pertinentes y nadie me ayuda provengo de un hogar difisil.