ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Declaración del Minrex Foto: Granma

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la certificación que hace el Departamento de Estado de EE.UU. de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los EE.UU., anunciada el 25 de mayo de 2021 en el Registro Federal de ese país.

El gobierno de Donald Trump había emitido esta misma calificación el 2 de junio de 2020, como paso previo para la inclusión de Cuba en la lista del Departamento de Estado sobre Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional, que se hizo pública el 11 de enero de 2021, unos días antes de la toma de posesión del presidente Joseph Biden y con el claro propósito de condicionar la conducta de este hacia nuestro país.

Se trata de una acusación totalmente infundada y utilizada con fines políticos, que intenta justificar las agresiones contra Cuba, incluido el inhumano bloqueo económico, comercial y financiero que sufre nuestro pueblo.

 

El Ministerio rechaza, igualmente, la práctica unilateral y selectiva estadounidense de singularizar en listas arbitrarias a países con respecto al terrorismo, la cual carece de legitimidad alguna y es contraria al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Nuestro país ha sido víctima de 713 actos terroristas, en su mayoría organizados, financiados y ejecutados por el gobierno de Estados Unidos o por individuos y organizaciones que reciben refugio o actúan con impunidad en ese territorio. Estos actos han costado la vida a 3 478 y provocado incapacidades a 2 099 ciudadanos cubanos. Los daños humanos y perjuicios económicos se calculan en 181 mil millones de dólares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda los diversos actos contra personal y representaciones cubanas en el exterior; entre ellos el ejecutado el 30 de abril de 2020, con el ametrallamiento a nuestra Embajada en Washington DC, que puso en peligro la vida y la seguridad de los integrantes de la misión diplomática. El gobierno de los Estados Unidos aún no ha reconocido públicamente el carácter terrorista de ese ataque.

Cuba refrenda en su Constitución el repudio y la condena al terrorismo en cualquiera de sus formas y manifestaciones. Ha mantenido una actitud transparente e intachable en la lucha contra el terrorismo, así como ha manifestado la disposición de cooperar con autoridades estadounidenses como lo hace con otros países. Es algo que conoce perfectamente el gobierno de EE.UU. Existen ejemplos concretos de esa voluntad, en el marco de instrumentos bilaterales vigentes y al amparo del Derecho Internacional. Mantiene su compromiso con el proceso de paz en Colombia, a pesar de ser víctima de reiterados actos inamistosos y deshonestos, políticamente motivados.

El gobierno del presidente Joseph Biden ha dicho públicamente que aunque Cuba no es un tema de alta prioridad, está en curso un proceso de revisión de la política hacia nuestro país.

¿Si Cuba no es una prioridad y esta revisión no ha concluido, cómo explica el Departamento de Estado la singularización infundada y mendaz de nuestro país con respecto al tema del terrorismo; cómo justifica que se continúen aplicando las 243 medidas coercitivas unilaterales adoptadas por el gobierno de Trump, que incluyen el incremento de la persecución financiera y otras medidas de carácter extraterritorial?

El Secretario de Estado debería confesar que son las autoridades estadounidenses las que se han negado a cooperar con Cuba en el enfrentamiento al terrorismo, lo que está debidamente documentado. El gobierno de EE.UU. nunca ha devuelto a nuestro país a uno solo de los fugitivos de la justicia cubana, ni siquiera ha juzgado a alguno de ellos por los crímenes y actos terroristas cometidos contra nuestro pueblo y ciudadanos de otros países.

La inclusión de Cuba en la lista de países que "no cooperan plenamente" con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo constituye una acción irresponsable y vergonzosa.

Cuba no modificará su compromiso con la paz y persistirá en sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo.

La Habana, 27 de mayo de 2021.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando Pupo Fernández dijo:

1

27 de mayo de 2021

13:11:45


Está haciendo mas daño el gris y solapado Biden que el prepotente pero predecible Trump.¡ Viva Cuba Soberana!

Miguel Angel dijo:

2

28 de mayo de 2021

06:29:52


Es una actitud absolutamente desvergonzada -típica de la baja catadura moral que caracteriza a la inmensa mayoría de los integrantes de la administración estadounidense de todos los tiempos- colocar a Cuba en su infame lista de países vinculados al terrorismo, mientras le aplica medidas coercitivas que provocan carencias y vicisitudes al pueblo. El terrorismo de Estado es una práctica cotidiana del imperio gringo, perseguir y asesinar personas que no le resulten “agradables” es el pan nuestro de cada día. Son los propios eeuu los que deben encabezar tal lista, como el principal terrorista planetario, el enemigo número uno de la humanidad, el peor cáncer de células indiferenciadas que padece el mundo de hoy. La esencia del problema es que el imperio no acepta la existencia de una Revolución Socialista en sus nauseabundas narices.

Jorge Luis dijo:

3

28 de mayo de 2021

06:44:27


Hay que ser cínicos. Donald Trump Condoliza la secretaria de estado, George W Bush y hasta Hillary Clinton se daban la mano y se tomaban fotos y hacían negocios con la familia del terrorista Osama Bin Laden. Ahora son aliados del Narco asesino de Álvaro Uribe e Ivan el Terrible presidente de Colombia

Raul Guerra dijo:

4

28 de mayo de 2021

07:49:38


Pero que es esto, EEUU que transporta terrorista para asesinar al pueblo sirio en sus medios militares acusandonos a nosotros de no hacer nada contra el terrorismo, eso es facil hagamos una lista de gobiernos racista y terroristas, EEUU se llevaría el recor por años.

GMEM1967 dijo:

5

28 de mayo de 2021

08:29:54


Buenos dias:Escuchamos las noticias detenidamente y nos molesta- cuanto sinismo y falsa al acusar a un pais pequeño en poblacion pero grande de corazon con esas falsas declaraciones-nos acusan de terroristas porque condenamos las injusticias que el Gobierno de EUA comete en el mundo y su apoyo permanente a gobiernos como colombia- hechos evidentes demuestran que son ellos los principales incumplidores de politicas y acuerdos como en.siria ,la base naval de Guantanamo,asesinato a lideres y pueblo colombiano-tiroteos y muertes en universidades norteamericanas,apoyo a la suversion interna en Cuba,grupusculos de contrarevolucionarios cubanos-alardeando en su suelo invadir a Cuba y a la tierra que los vio nacer-Hasta cuando tanta infamia y desverguenza-con que derecho le reclaman a mi patria y a mi suelo-cuando solo lo que hemos hecho es dar muestra de hermandad y solidaridad a los pueblos del mundo cuando nos han necesitado-Acaso los tribunales internacionales y las Naciones Unidas no ven o no quieren ver quien es el principal terrorista y aparentan ser los dueños del mundo.

lionis dijo:

6

28 de mayo de 2021

08:31:29


bueno dia y yo me pregunto ........las 200 y tantas medidas en contra de nuestro país , la busqueda contínua en el exterior de las empresas que comercian com cuba , o de aquellos bancos que realizan créditos a nuestro pais , para luego colocar multas millonarias a esas instituciones , o mismo si los productos tuvieran un 10 % de componentes de los eeuu no pueden entrar a cuba ,y todavia la lista no termina ......en este caso quienes son los veraderos terrorista ?.claro que son el gobiernos delos eeuu ,no hay dudas de eso, mi pais deberia hacer tambien una lista de los páises patrocinadores del terrorismo , e incluir al gobierno de biden , Ellos se creen los dueños del mundo que pueden dictar leyes com repercución negativas en los países com pobres recursos ,sin consultar con la ONU por ex ., qual es la moral de ellos ,?entonces cuba conoce bien nuestro vecino del norte , por eso no nos coje de sorpresa , pero la realidad es que duele y nos afecta .

Darian dijo:

7

28 de mayo de 2021

14:45:26


Todos sabemos que la inclusion de nuestro pais en la injustificada lista de paises patrocinadores del terrorismo es una farsa y que ha servido junto al bloqueo para tratar de desacreditarnos o desacreditar al que nos apoya en nuestro proceso. Ya esto no es nada nuevo, mientras los intereses de un sector politico siga gobernando la politica entre dos paises todo seguirá igual. Deberian preguntarle los medios de comunicacion a Biden el fundamento de esto, ya que hemos sido testigo de que esa lista se mueve a partir de que con que pie se levante el POTUS ( President Of The United States) ese dia o si hablo en la noche previa con Marco Rubio y sus seguidores. Acaso no saben que ya el bloqueo economico en si mismo es un genocidio o que al decir que Cuba patrocina el terrorismo esta acusando a 11 millones de personas sin elemento alguno. Hay que ser cinicos, para acusar sin tener pruebas y mas aun decirlo a todas voces en el mundo. Yo personalmente nunca espere nada con la eleccion de Biden y sabia que acciones como estas tendrian un 90 por ciento de suceder, recuerden que Obama vino al final de su mandato solo por estrategia politica porque en principio se alieno tambien a las politicas de Miami, con Biden puede pasar lo mismo o peor. Por tanto a nosotros nos toca seguir avanzando a pesar de las adversidades y apostar por el avance y desarrollo del proceso. Y dejar de alarmarnos por cada cosa que digan en el norte,porque ya estamos adaptados, son ya casi 5 decadas de falsedades y calumnias, todo por no compartir una misma ideologia o ser diferentes al resto.

Julio Ruiz Gonzales dijo:

8

28 de mayo de 2021

15:44:17


CUBA SOBERANA. SU HIMNO, LLAMA AL COMBATE, CUANDO LA PATRIA PELIGRA, SI AlGUIEN LA ATACA O DENIGRA UN PUEBLO ENTER0 SE BATE, NO HAY FUERZA, QUE LE ARREBATE, LA LIBERTAD y El HONOR NI BLOQUEO NI TERROR, P0RQUE EN NACION ENTERA LA ESTRELLA DE MI BANDERA, TIENE EL MISMO RESPLANDOR. Julio I, Ruiz Gonzalez Heredia # 167/ Napoles F, y C, Villaverde Parraga C, Habana, Arroyo Naranjo, Un Abrazo Revoluc, en la distacia HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!!!,