Ingenio y profesionalidad se unen en Cuba para salvar de la «muerte» equipos médicos diseñados para salvar vidas. Con ese empeño, y pese a las restricciones que impone el bloqueo de Estados Unidos, el Grupo de la Industria Electrónica, la Informática, la Automatización y las Comunicaciones de Cuba (Gelect), dedica esfuerzos para echar a andar varias incubadoras neonatales.
El proyecto, afirmó Gelect en Twitter, permite recuperar incubadoras descontinuadas por problemas eléctricos, «volviendo a darles vida útil y mejorada» a estos equipos diseñados para regular la temperatura, la humedad, el peso, la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno del neonato.
En las unidades de tratamiento intensivo neonatal, una incubadora para bebés prematuros o neonatos es fundamental pues, de acuerdo con sitios médicos especializados, permite limitar la exposición del recién nacido a los gérmenes, y facilita la realización de procesos como la terapia intravenosa, el suplemento de oxígeno, el soporte mecánico de la respiración y la administración de fármacos.
El objetivo principal de este Grupo es incrementar la participación de la industria electrónica en los programas estratégicos del país, potenciando las inversiones en capital humano, la investigación y el desarrollo, así como la estimulación a la inversión extranjera como eje estratégico del desarrollo industrial, y la creación de productos competitivos para el mercado nacional e internacional.
COMENTAR
RGC dijo:
1
27 de mayo de 2021
09:20:23
increible dijo:
2
27 de mayo de 2021
11:20:17
Modesto Vicente Rodríguez Gende dijo:
3
28 de mayo de 2021
08:15:15
Jose luis mejias llorca dijo:
4
28 de mayo de 2021
12:08:18
Responder comentario