ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Son 42 las empresas para brindar servicios de exportación e importación en Cuba Foto: Eduardo Palomares

Las formas no estatales de la economía cubana no están desamparadas en ningún sentido y menos en el del apoyo para su conexión con contratos en el exterior. Así lo confirma el hecho de que se hayan firmado 2 457 contratos con las empresas estatales destinadas a facilitar la exportación e importación de sus bienes y servicios.

Es firme el compromiso de 42 empresas para brindar servicios de exportación e importación de excelencia, indicó en su cuenta en Twitter por la directora general de Comercio Exterior del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Vivian Herrera Cid.

Según destaca un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en agosto de 2020 fueron aprobadas normativas tendentes a facilitar el acceso al comercio exterior al sector no estatal, al tiempo que se diversificaron los servicios y bienes a exportar.

Lo anterior se relaciona con el Plan de Desarrollo nacional y con la estrategia económica para la recuperación post-COVID-19, que potencian la productividad y la captación de divisas.

Rodrigo Malmierca Díaz, titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, ha expresado que ese ministerio consolida acciones para la promoción y diversificación de las exportaciones, la sustitución efectiva de importaciones y la obtención de recursos a través de créditos comerciales.

El terreno de las cooperativas no agropecuarias (son 398 y vinculan a 17 551 socios y a más de 700 trabajadores contratados) posee reservas útiles para instrumentar esta estrategia.

Sector no estatal. Importación y exportación de bienes y servicios Foto: ACN
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raúl Rosabal dijo:

1

26 de mayo de 2021

15:47:41


El artículo informa muy poco. No se dice cuántos contratos de exportación se han materializado, ni que renglones se están exportando. De las importaciones tampoco se especifica nada. Sólo se repite lo mismo de siempre, que las empresas importadoras están listas para brindar sus servicios de intermediarias