ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz participa en Consejo Provincial del Poder Popular de Holguín Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

Holguín.-­ El estrecho vínculo con el pueblo constituye la esencia del trabajo de los Consejos Provinciales, afirmó el Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, al compartir reflexiones con los integrantes de ese órgano en esta provincia.  

Tan necesaria  relación debe ser transparente, lo que se logra cuando el pueblo es escuchado, dijo.  «Además, hay que ponerse en el lugar del pueblo. Sabemos que hay muchas demandas y solicitudes y que no siempre tenemos la capacidad y posibilidad de solucionarlas, pero no puede faltar la atención a las inquietudes».

Hay problemas, añadió,  que  es posible resolver, aunque sean muchos, ante lo cual hay que establecer prioridades y buscar soluciones paulatinamente.

Insistió en que los integrantes de los consejos son servidores públicos, que deben hacer recorridos y no evadir los lugares complicados, pues por ellos es por donde hay que pasar en realidad. «Hay que eliminar la costumbre de llevar las visitas a lugares bonitos o que funcionan bien. No se debe pensar que en los lugares críticos las personas son conflictivas, sino presentarse para ayudarlos».

Los consejos provinciales, aclaró,  son el escenario donde los municipios, a través de los presidentes de las asambleas del Poder Popular y los intendentes son escuchados. Aquí, acentuó, pueden compartir temas sin temor a discrepar cuando existan puntos de vista que no coincidan.

Entre otros asuntos abordados, precisó que los medios de difusión  territoriales deben divulgar los debates y acuerdos de los consejos,  a partir  del concepto de que la mayoría de los miembros de esas estructuras de gobierno son elegidos y que todo lo que hacen  es en nombre del pueblo.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro El Profe dijo:

1

23 de mayo de 2021

09:39:59


Insistió en que los integrantes de los consejos son servidores públicos, que deben hacer recorridos y no evadir los lugares complicados, pues por ellos es por donde hay que pasar en realidad. «Hay que eliminar la costumbre de llevar las visitas a lugares bonitos o que funcionan bien. No se debe pensar que en los lugares críticos las personas son conflictivas, sino presentarse para ayudarlos». Entonces hay que promover que cuando un cuadro de alto nivel visite las provincias se haga en ellas una peparación que parezca que todo está bien y se llenen de viandas los mercados, se recoja la basura que lleva días entongada,etc. Esta es una crítica a voces del Pueblo como es el caso de Santa Clara en mas de una visita importante que incluye al Presidente.

Marlen dijo:

2

23 de mayo de 2021

13:38:08


Si, los gobernadores deben visitar a sus comunidades, es verdad que toda la ciudadanía tiene para reclamar pq en todo hay dificultades y escasez, pero es muy importante que las personas se sientan que los atienden, que los oigan. Tienen que visitar a los barrios vulnerables. Por ejemplo, la Empresa de Gas, los cobradores están cobrando 2 meses pq no había papel, eso no debe ser así, hagan un listado con los consumidores y q le firmen cuando paguen pq todo el mundo no tiene esa barbaridad de dinero que están facturando la tarifa es 2.50 demasiada cara, y hay q hervir el agua no viene con la calidad que requiere. El gas está más caro que la electricidad mientras que no pongas el aire acondicionado. Si no hay papel hacen un listado con el nombre e importe de cada consumidor y sales a cobrar con ese listado, pero no esperar a que tengan papel para cobrar 2 meses continuos. El dinero está muy escaso todo es caro, los precios que ponen el estado, más el del cuenta propista.

GM dijo:

3

23 de mayo de 2021

16:23:45


Mientras existan las oficinas de atención a la población con funcionarios que determinan que se le informa al dirigente o que va a desviar  hacia un funcionario, pues nuestro pueblo seguirá expresándose, pero nuestros dirigentes no sabrán ni la mitad de las cosas que se les escribe. Funciona muy mal el sistema de atención a la población donde usted le dedica horas para dirigir un correo a un dirigente con elementos importantes y problemas y ese correo nunca lo lee ese dirigente. Queda en manos de funcionarios que deciden. Tengo pruebas de varios hechos que a mi me han sucedido.