En un contexto en el que la empresa estatal socialista se reajusta ante el proceso de ordenamiento monetario y cambiario, el encadenamiento productivo y el protagonismo de la industria nacional abren opciones para que todos los sectores del país, entre estos la agricultura, busquen alternativas en pro de ser eficientes.
De acuerdo con esas premisas, ampliar las ofertas y acercar los insumos hasta las formas productivas ha sido una tarea del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma), que ha encontrado un nicho a través de la venta en moneda libremente convertible (MLC) en sus centros comerciales.
Gelma, de conjunto con el Grupo Empresarial Agroforestal, trabaja para que las mencionadas tiendas en MLC asuman la comercialización de madera.
Al respecto, Rubén Brito Blanco, director de comercialización del Grupo Empresarial Agroforestal, explicó a Granma que esta estrategia, además de acercar un insumo fundamental a los productores, cooperativas y empresas de la agricultura, beneficia, en términos de liquidez, a las empresas agroforestales, a fin de adquirir luego los recursos que necesitan para su desarrollo.
El directivo especificó que la venta de madera en cada centro de Gelma dependerá de la disponibilidad de este material en cada provincia, y la variedad estará acorde con las clasificaciones de duras, semiduras o coníferas.



















COMENTAR
Lic. Michael Vazquez dijo:
1
12 de mayo de 2021
03:13:23
Amado Antonio dijo:
2
12 de mayo de 2021
07:45:51
Ilitandry Diaz dijo:
3
12 de mayo de 2021
11:52:40
Ignacio Estévez Valdés dijo:
4
12 de mayo de 2021
12:12:56
Ariguanabo dijo:
5
12 de mayo de 2021
16:55:30
Marcos dijo:
6
12 de mayo de 2021
17:22:45
Antonia Ruiz dijo:
7
12 de mayo de 2021
23:07:59
Yunior michel Romero Reyes dijo:
8
25 de febrero de 2022
11:15:02
Amelia kindelan dijo:
9
22 de junio de 2022
22:14:51
Marla Carrió Guerra dijo:
10
18 de julio de 2022
15:31:14
Jesús López dijo:
11
27 de julio de 2022
11:46:46
Responder comentario