Con más de ocho décadas de vida, casi todas dedicadas a la actuación, ha fallecido la leyenda del teatro, la radio y la televisión cubanas, Aurora Pita, una gallega que a solo meses de nacer, llegó a la Mayor de las Antillas y aquí desarrolló una prolífica carrera en el mundo del arte.
La reconocida actriz, quien desde muy joven apareció en la escena nacional, destacándose por su talento y entrega, fue fundadora de la Televisión Cubana, trabajó cuando aún las transmisiones se hacían completamente en vivo. Su rostro se hizo popular entre el público por sus continuas apariciones en obras de teatro, aventuras, espacios infantiles y novelas.
Pita comenzó su carrera como actriz cuando tenía 14 años, contratada, de manera exclusiva, por la productora Crusellas & Cia., donde se daba promoción a marcas internacionales como Colgate, Palmolive.
En el programa radial A reírse rápido, compartió junto a grandes humoristas como Álvarez Guedes, Idalberto Delgado, Edwin Fernández, espacio que contó con guion de Enrique Núñez Rodríguez y que gozaba de gran popularidad.
Cuando triunfa la Revolución Cubana, Aurora Pita permanece en nuestro país y continúa su quehacer en el universo artístico. Varias generaciones la recuerdan por sus interpretaciones en Sol de Batey, con el personaje de Doña Gertrudis de Sandoval y Santa Cruz, y la gallega Catalina en el Año que viene, actuaciones que le valieron el Premio Caricato por la mejor actuación femenina otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), galardón que recibió en ocho ocasiones más.
Precisamente, esa institución se ha pronunciado en su cuenta de Twitter al conocer la noticia del fallecimiento de esa grande del arte de la interpretación: «Falleció la actriz Aurora Pita, Premio Nacional de TV, quien se ganó el cariño del público por sus personajes de Doña Gertrudis de Sandoval y la Gallega Catalina. Por esa actuación, la Uneac le otorgó el Premio Caricato. Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos».
Su impronta quedará siempre en todo su pueblo y desde la #UNEAC, su pdte @LuisMorlote la destacó como «una de nuestras actrices más queridas y respetadas», enviándoles a familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias. https://t.co/Z84Gpx61Ra#CubaEsCultura #Cuba
— UNEAC (@UNEAC_online) May 7, 2021



















COMENTAR
Lazaro Alvarez dijo:
1
7 de mayo de 2021
13:24:09
magdalena ruiz padilla dijo:
2
7 de mayo de 2021
13:26:57
Alberto Formoso dijo:
3
7 de mayo de 2021
19:21:51
Andrachi dijo:
4
7 de mayo de 2021
19:50:55
Sally dijo:
5
8 de mayo de 2021
13:33:06
Luis Hermosilla Pérez dijo:
6
8 de mayo de 2021
15:00:44
Waldo Luciano dijo:
7
8 de mayo de 2021
17:52:51
Esther dijo:
8
8 de mayo de 2021
22:57:51
Carlos dijo:
9
8 de mayo de 2021
23:58:17
yailin dijo:
10
14 de mayo de 2021
14:48:01
Responder comentario