ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mientras, al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) corresponde desarrollar el ingrediente farmacéutico, Laboratorios Aica se encarga de la formulación, llenado y envase de Abdala. Foto: BioCubaFarma

Los científicos y trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y de Laboratorios Aica, laboran sin descanso en el desarrollo y la producción de los candidatos vacunales para lograr inmunizar a nuestra población de la COVID-19, reflexionó el vice primer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella, en su cuenta de Twitter, a propósito de su visita por estas instalaciones.

Junto a Eduardo Martínez García, presidente de BioCubaFarma, Perdomo Di-Lella conoció sobre el sistema productivo del candidato vacunal Abdala, y revisó las capacidades en proceso de instalación de nuevas líneas para poner al servicio de esta vacuna y de la serie Soberana, de acuerdo con una publicación de Aica en la misma red social.

Con respecto al mencionado proceso de fabricación de Abdala, Martínez García informó recientemente, por medio de un tuit que en Aica, se fabrican de modo estable lotes industriales. Mientras, agregó, ya el primero fue liberado para su uso después de un riguroso control de calidad.

En general, los años de experiencia de ambas entidades del país en el diseño y elaboración de medicamentos, así como su unificación de criterios técnicos, ha hecho posible la fabricación a escala industrial de este candidato contra la pandemia, en ello coincidieron especialistas del CIGB cuando se inició la producción a gran escala de este inyectable, el pasado 24 de febrero, con una capacidad de producción de 46 millones de dosis en bulbos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.