ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El empleo es una de las principales garantías al ciudadano. Foto: Miguel Febles Hernández

La tasa de desocupación de Cuba, hace más de diez años, está por debajo del 4,0 %, lo que permite afirmar, según los parámetros internacionales, que existe pleno empleo, informó el Ministerio de Economía y Planificación, a través de su cuenta en Twitter.

En la actualidad, el país dispone de 3,1 millones de trabajadores en el sector estatal, el 48 % de ellos en el sector empresarial, y más de 600 000 se emplean en el trabajo por cuenta propia, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

La dirección del Gobierno y del Estado cubano despliega un enorme esfuerzo para garantizar el derecho al trabajo a la población cubana, en medio del arreciamiento del bloqueo económico de EE. UU. y de la emergencia provocada por la pandemia de la COVID-19.

Con el apoyo de la Central de Trabajadores de Cuba, durante el presente año, el mtss prevé la creación de 32 000 nuevos empleos, según el informe presentado en el 58 Pleno del Consejo Nacional de la organización obrera. De ese total, 22 000 son del sector estatal y 10 000 del cuentapropista. Se estima que 2021 cierre con un nivel de ocupación de 4 619 200 trabajadores, de ellos, 3 107 500 en el sector estatal y 1 511 700 en el no estatal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mateo dijo:

1

30 de abril de 2021

13:27:49


Quiere decir que de cada 100 cubanos en edad laboral solo 4 no trabajan, me parece que eso no es real, basta con caminar por cualquier calle de la Habana cualquier día y a cualquier hora

Eduardo dijo:

2

1 de mayo de 2021

16:00:45


Escribo para plantear la situación de mi mamá, Odalis García Mendoza nacida el 22 diciembre de 1962 que cumple este año 59 de edad. Ella tiene más de 30 años de trabajo pero hace cerca de seis meses se encuentra desempleada a pesar de encontrarse trabajando en el Ministerio de Trabajo y Seguridad social de su lugar de residencia, Colombia Las Tunas, como Asistente Social a Domicilio. En dicho lugar le dicen ahora que no hay nada para ella. Ella necesita trabajar para cumplir con el requisito de encontrarse trabajando cuando cumpla los 60 años para poder jubilarse pero además porque necesita dinero para poder vivir. Ella se pregunta cómo es posible que no la tengan en cuenta para darle un empleo.

Juan Carlos González riveron dijo:

3

20 de mayo de 2021

20:55:22


Llevo el tiempo de la pandemia sin trabajo por culpa de unos jefes abusadores que me botaron 2 veces sin ser sancionado y ya e ido a todos lados, tribunal, fiscalía, ONIT, PCC y nadie ha hecho nada acerca de todas las violaciones que han cometido conmigo y no entiendo espero por la atención de alguien soy padre de familia y quiero justicia