ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A propuesta del Presidente de la República, el Consejo de Estado aprobó liberar del cargo de ministro de la Agricultura a Gustavo Rodríguez Rollero y designar en esa responsabilidad al actual viceministro primero, Ydael Jesús Pérez Brito.

El compañero Ydael Pérez Brito, de 48 años de edad, es Ingeniero agrónomo y ha transitado desde la base hasta su actual responsabilidad.

Igualmente fue nombrado como Viceministro Primero de este organismo al compañero Rodolfo Gonzalo Rodríguez Expósito, actual Presidente del Grupo Empresarial Labiofam.

Al compañero Gustavo Rodríguez Rollero se le asignarán otras tareas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yordis Martínez Aguilera dijo:

1

13 de abril de 2021

23:30:41


Muy buena decisión .El ministerio de la agricultura es un sector clave para el desarrollo del país

Secundido Gonzalez Pescoso dijo:

2

14 de abril de 2021

11:32:18


Fue subordinado nuestro ejemplo de humildad,sencillez,exigente, buen compañero en sus relaciones,exigente y buen profecional;práctica la ética de buen cubano siendo fiel a sus pricipinstalaciones.

Angel dijo:

3

14 de abril de 2021

13:31:13


La solución no es sustituir al Ministro , la solución es usar las decisiones necesarias , hace tiempo no es así , se le da más importancia a la agricultura urbana y los campos vacíos.

Saul Trujillo dijo:

4

15 de abril de 2021

07:29:59


No es de esperar que ocurra cambio alguno. Hay que quitarle todas las trabas a la agricultura en Cuba. Si se quiere mantener el sector estatal y fundamentalmente a ACOPIO pues esta bien, pero que dejen que los mecanismos alternativos se desarrollen sin trabas.

Noel Perez Calzadilla dijo:

5

15 de abril de 2021

09:20:00


Felicidades mi gran amigo, como siempre al pie del deber y fiel a nuestro pueblo, a nuestro partido y a las ideas de nuestro guía Fidel, hermano confiamos en ti y sé que darás lo mejor de ti, un saludo para tu esposa y tus niños Noel. Si en algún momento de esta vida necesitas de mi no dudes en contar con migo, siempre estaré al servicio de mi patria de mi pueblo y de ti hermano un cordial abraso de uno de tus compañeros de la Empresa Agropecuaria Ramón Ponciano.

Segundo Reyes Castellanos dijo:

6

15 de abril de 2021

11:23:53


Gustavo un hombre con una solida formación familiar y revolucionaria y profundos conocimientos en el Sector Azucarero, Agrícola y Agropecuario y con dominio de la Dirección ejercido desde la base de un Distrito cañero en la Empresa Cañera" Osvaldo Herrera" en la Provincia de Villa Clara y posterior a mayores responsabilidades. A las nuevas tareas q se le asigne se entregara como siemore en cuerpo y alma, dando lo mejor de si. Considero es un cuadro joven y con grandes virtudes en el sentido mas amplio de la palabra. Ratifico mi confianza en las decisiones q adopta la dirección del Gobierno y el PCC.

Jose Luis dijo:

7

15 de abril de 2021

13:17:51


Hay que ser mas ágil en la entrega de tierras que están sin cultivos ya sean estatales o particulares, hay que revisar con prontitud esta tarea y no tantas traba burocráticas , pues hay personas que están deseosos de hacerlas producir.

Sahily Leza Rodríguez Respondió:


21 de abril de 2021

09:52:17

Totalmente de acuerdo, hay que quitar trabas. Necesito saber si alguien tiene respuesta a lo siguiente: desde el mes de febrero estoy solicitando tierras de la agricultura en usufructo para la cría de cabras. En ese período personas en contra del decreto ley 308 que dice que no se puede hacer bienhechuria y que ni siquiera son usufructuarios están construyendo. La agricultura hace solo una semana respondió a mi denuncia y aún después de ser multados, esas personas siguen la construcción y regando líquido herbicidas; debido a la demora de la agricultura para firmar los papeles de entrega no tengo documento legal para impedirlo. ¿ Qué medidas toma el gobierno con estás personas que infringen la ley y persisten en ello y a quien puedo acudir para recibir una pronta respuesta? Mi saludo revolucionario

Iván Fernández Camino dijo:

8

16 de abril de 2021

12:58:23


De acuerdo con la sustitución del ministro, sin embargo, los problemas de la agricultura en Cuba van más allá, son enormes. Me voy a referir a unos pocos muy grandes: el peso de la agricultura, incluyendo la industria azucarera, en el PIB no llega al 6% en un "país agrícola"?! lo que quiere decir que el déficit de inversiones y resultados en el sector es panorámico, el % de tierras ociosas debe ser llevado prácticamente a cero con una campaña nacional contra el marabú y la dilación, corrupción, etc en la entrega de tierras; sólo el 7% de las tierras cultivables tiene riego garantizado en un país donde hay una estación seca de 6 meses por lo que urge priorizar un programa nacional de riego para cultivos y animales. Es decir, sin inversiones, sin alistamiento y entrega expedita de tierras y sin agua poco se avanzará a pesar del efecto positivo que salga de las 63 medidas anunciadas. Hay algo que no mencioné porque es común para la mayoría de las empresas estatales, cooperativas, etc y que no oigo entre las 63 medidas y es el estado calamitoso de su aparato de gestión y específicamente de gestión económica, sin resolver ese tema se dificultará mucho el avance y una buen muestra es la cadena de impagos que tanto daño hace, parece ilógica pero hasta ahora no es objeto de desiciones coherentes y rigurosas como lo exige cualquier economía seria. Urge cambiar este tema también.

Raul Lázaro dijo:

9

16 de abril de 2021

15:36:50


Mis felicitaciones al compñero Ydael, por la promoción. Aprovecho agradecerle todos los consejos y recomendaciones ofrecidas por el cuando yo pertenecia al Grupo Ganadero sobre la politica de NMCAI. Exitos le deseo en su nueva responsabilidad.

Carlos Callava dijo:

10

16 de abril de 2021

18:01:11


Conoci a Ydael en una reunion de plantas medicinales en la Habana, ojala que no se olvide de ellas, ahora que hacen mucha falta los productos naturales para la salud de la población.

DDV dijo:

11

17 de abril de 2021

09:48:59


Siempre q un ministro es relevado de su cargo se etiqueta con las mismas lineas ( ocupara otras funciones ) pq no se le informa a la poblacion la realidad de pq este ministro es quitado de su cargo si señalamos lo malo de otros creo q tambien hay q decir lo malo de nosotros creo q todas las deciciones deo pais en mejora de la calidad de vida del pueblo son acertadas

nelson Cumbá Rodríguez dijo:

12

17 de abril de 2021

10:23:41


Considero que su trabajo como primer viceministro de la agricultura fue excelente, pero que como Ministro de la Agricultura lo haga mucho mejor, reconozco que la agricultura tiene mucho que reanimar algunas cosas que se han perdido por ineficiencia, estoy de acuerdo con la Elección como Ministro de la Agricultura

Alida Cortes dijo:

13

17 de abril de 2021

10:24:21


Excelente , que contenta estoy . Ahora si vamos a ser potencia agrícola .... es cuestión de días . Somos Continuidad !!

Carlos Tamayo dijo:

14

17 de abril de 2021

10:27:06


Si se puede, es la palabra que me impulsa en estos tiempos, donde el deber es mayor que el querer.

Nene dijo:

15

17 de abril de 2021

10:28:31


Hay que hacer mucho, pero mucho en la agricultura todavía. Se requiere que la dirección del estado ponga este sector en primerísimo lugar. El primer recurso que pide a gritos es el capital humano, que se ha desmotivado por completo en los últimos años, tanto de cuadros como obreros. Aprovechando la brecha de han filtrado muchos oportunistas, que solo velan por sus intereses particulares. Y que decir del salario, anticipo o como sea, hay trimestres que no cobran nada, el salario máximo no llega a 500 pesos; recordar que existen más de 2500 cooperativa s con problemas económicos en el país, osea, 7 De10. Qué persona calificada se va para allá? Y bien que le hace falta. Recordar que de todas las formas productivas, las cooperativas son las más complejas de mantener en marcha. El recurso financiero; es más fácil acceder al agua en Marte, que al dinero en BANDEC, pues piden demasiadas garantías y el papeleo y la burocracia toca el techo. Recursos materiales , apenas algún combustible, mínimo. Insumos, pocos de todo. Atención por parte de las instancias superiores, cero, nada, ningúna. Y eso que entre la delegacion, la empresa y la Anap la plantilla es de más de quinientos. Resumen: Sin recursos humanos, materiales, financieros y sin atención, no es mucho lo que se puede lograr. Y sin embargo, aquí estamos y estaremos. Tengo mucha fe en el futuro.

Yoel Ramirez dijo:

16

19 de abril de 2021

19:47:57


Que revolucione la agricultura eso esperamos

Félix Casanova dijo:

17

3 de octubre de 2022

16:12:50


Vivo en Humacao Puerto Rico. Me encuentro sembrando Cacao, Café Yaucono y otras plantas. Me gustaría llevar unos 500 árboles de Cacao a Cuba, y me preguntó cómo poder lograrlo, pronto los transplantaré, estoy preparando un carreton de 20 pies de largo, para poder transportarlos. Y también me gustaría tener mi viña de café allá. Y no sé cómo lograrlo aún. 1 9392332087

Yessica Peña Ramos dijo:

18

23 de enero de 2023

13:25:23


Necesito ser una queja del ministerio de la agricultura en cienfuegos

Yessica Peña Ramos dijo:

19

23 de enero de 2023

13:26:41


Por favor necesito saber a quien tengo que ver para saber quien puede resolver mi caso por favor necesito con urgencia

Rosaida Mendez dijo:

20

1 de junio de 2025

21:11:14


Saludos , necesito saber a quién puedo recurrir para resolver mi problema ,soy productora de arroz del municipio chambas , la respuesta no deseo q sea de mi mismo municipio pues no resolveré ningún problema