ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Joven ClubVarios portales web con contenido académico permiten el acceso libre de costo en el país. Foto: Tomada de jovenclub.cu

Las nuevas facilidades de conectividad que impulsarán el desarrollo de la Educación Superior a distancia en todo el país, y el acceso a plataformas virtuales en el curso académico 2020-2021, fueron destacadas a través de Twitter por el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

«Soñar y continuar un país: Educación Superior a distancia, nuevas facilidades de conectividad para el acceso a plataformas virtuales para el nuevo curso académico», tuiteó el mandatario cubano.

El director general de Pregrado del Ministerio de Educación Superior (MES), Reynaldo Velázquez, explicó, en conferencia de prensa, que desarrollar la educación a distancia desde la virtualidad constituye un desafío, por lo que se han concebido variantes para todos, en cualquier escenario, lo mismo con cero, media o máxima conectividad.

Al respecto, José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, informó, en el programa Mesa Redonda, que existen 70 portales en todas las universidades del archipiélago libres en el acceso, sin pago alguno, desde una infraestructura fija, utilizando la wifi, el nauta hogar e, incluso, los datos móviles.

«Etecsa decidió liberar de costo el uso de los datos móviles para el acceso a 26 portales. Están libres de costo para estudiantes y profesores de todo el país. Es un paso importante que hemos dado», subrayó Saborido Loidi.

Precisó, además, que los Joven Club de Computación están dando tres horas libres de costo diarias por estudiante, para acceder a las tecnologías.

Desde la provincia de Villa Clara, donde la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas comenzó el pasado 1ro. de marzo el curso académico 2020-2021, en la modalidad no presencial, debido a la situación epidemiológica asociada a la covid-19. Ilianny Castillo Ferrer, especialista general de los Joven Club de Computación y Electrónica en el territorio, dijo al periódico Vanguardia que los jóvenes podrán navegar en varias plataformas y sitios disponibles, como el Portal Web Universitario; Campus Virtual (plataforma de enseñanza aprendizaje) y el correo electrónico, entre otros.

El titular del MES  aclaró, también, que se está haciendo un diagnóstico en cada universidad, estudiante por estudiante, para conocer las condiciones y posibilidades de acceso de cada uno. «Cuando no tengamos solución, habrá que tomar la medida para todos de una modificación del sistema de trabajo, o darle una atención personalizada a ese estudiante, pues nadie puede quedar en desventaja porque vayamos introduciendo las tecnologías», apuntó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milagros dijo:

1

19 de marzo de 2021

11:04:23


Deberían coordinar con ETECSA que a los profesores se les ponga nauta hogar, mi hijo ves profesor del ISCA y toda la comunicación la hace con WhatsApp y con sus datos móviles, y ya no es el costo de los datos, sino el trabajar con su móvil al que le pueden llegar 300 mensajes diarios, cdo eso con nauta hogar puede hacerlo en un ordenador mucho más fácil

Alexei dijo:

2

19 de marzo de 2021

15:01:46


Soy profesor en la Universidad de Pinar del Río y aún se está cobrando el acceso por datos móviles. Deben revisar eso y anunciar cuándo se esté seguro.

Indira dijo:

3

12 de abril de 2021

10:14:00


Podrian informar cuáles son los 26 portales libres de costo? Soy profesora del Varona y la única vía para poder enviar a mis estudiantes las orientaciones y bubliografía de mis asignaturas es por whatsapp y pagando el uso de datos móviles.

Isabel Echemendia Oliva dijo:

4

12 de abril de 2021

14:12:04


Hace falta que publiquen los 26 portales que existen libres de costo, para que todos los estudiantes sepan a cuales dirigirse segun el centro de estudio. Porque este fin de semana mi hijo tuvo que ir a la wifi a descargar un material que necesitaba para estudiar y responder un trabajo evalutivo.