«La rebaja de las tarifas eléctricas, del gas licuado, del queroseno y acciones para el control de precios abusivos, es parte de las medidas tomadas a partir de escuchar sistemáticamente las opiniones de la población».
Así lo expresó en su cuenta de Twitter Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.
En el caso de la electricidad, Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, comentó con anterioridad que la fórmula que se ha buscado es la más justa y equitativa, parte de nuestros principios de justicia social y toma en cuenta la protección de las capas de menores ingresos en la población.
La rebaja de la tarifa eléctrica, del gas licuado, del queroseno y acciones para el control de precios abusivos, son parte de las medidas tomadas a partir de escuchar sistemáticamente las opiniones de la población. #TareaOrdenamiento pic.twitter.com/84AJnG29CE
— Marino Murillo Jorge (@MarinoMurilloJ) March 16, 2021
Por otra parte, especialistas de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), expresaron a este diario que es una premisa satisfacer la demanda de gas licuado a 1 703 000 consumidores de este producto en el país, bien sea por vía normada o liberada a partir de un servicio seguro y con calidad, aunque se haya dejado de subsidiar el insumo, cuyo cilindro de diez kilogramos cuesta 180 pesos desde este 2 de enero.
Murillo Jorge destacó en otro momento en la red social que «en la implantación del Ordenamiento se ha manifestado la voluntad de ajustar todo lo posible, sin modificar su objetivo. Existen imprecisiones de la tarea, errores en su implementación y viejas distorsiones visibilizadas al lograr mayor transparencia de los hechos económicos.
Asimismo, refirió que el necesario proceso de ajustes que una tarea de tal complejidad requiere, tiene en cuenta las opiniones de la población y el intercambio de criterios con la base productiva y las empresas sobre diferentes aspectos, entre ellos los precios de Acopio.
La Tarea Ordenamiento, implementada en Cuba desde el 1ro de enero de 2021, conduce a recuperar el papel del salario en la satisfacción de las necesidades del trabajador y su familia.
COMENTAR
Diana Eléctrica Matanzas dijo:
21
18 de marzo de 2021
08:25:05
Ana Rodriguez Llorente dijo:
22
18 de marzo de 2021
10:13:58
Josue dijo:
23
18 de marzo de 2021
11:29:36
Yudisleydis mainet dijo:
24
19 de marzo de 2021
01:05:58
Alfredo Víctor García Alfonso dijo:
25
19 de marzo de 2021
04:05:20
Alexis hernandez dijo:
26
19 de marzo de 2021
04:18:03
jorge luis dijo:
27
19 de marzo de 2021
07:44:51
Gilberto dijo:
28
19 de marzo de 2021
09:00:10
Mercedes Marrero Rivero dijo:
29
19 de marzo de 2021
09:32:13
Gustavo dijo:
30
19 de marzo de 2021
09:44:39
Luis Gustavo dijo:
31
19 de marzo de 2021
11:48:05
Responder comentario