MELLA, Santiago de Cuba.-Convertidanuevamente en todo un Maceo, Cuba honró en el escenario histórico de Mangos de Baraguá la viril Protesta con que el Mayor General Antonio Maceo Grajales, legara, frente al yugo colonial español, ese ejemplo de firmeza, que en los más difíciles momentos sigueiluminadoa la Patria.
Al reafirmarlo muy temprano en su cuenta de twitter, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, escribió: «Dijo Martí que la Protesta de Baraguá del 15 de marzo de 1878 “es de lo más glorioso de nuestra historia” y Fidel acuñó para siempre la idea de que “Cuba será un eterno Baraguá”. Dicho y hecho. Eso somos. Patria y Vida. Es nuestra historia. Patrio o Muerte. Venceremos».
Aquel 15 de marzo, el Titán de Bronce salvó el honor de la nación al rechazar, enérgicamente, ante el general Martínez Campo, la indigna paz sin independencia firmada en el Zanjón camagüeyano, y proclamar, en gesto que conocería el mundo, la determinación de continuar luchando por la plena libertad de Cuba y la abolición de la esclavitud.
Continuadores de ese legado, cumpliendo las medidas de bioseguridad impuestas por la COVID-19, una representación de santiagueros, encabezada por la jefa del Departamento Ideológico del Partido en la provincia, Aranelis Barbán Rodríguez, depositó al pie del obelisco que recuerda el hecho,la ofrenda floral dedicada por el pueblo al Mayor General Antonio Maceo.
En presencia, además, de la presidenta del Consejo de Defensa del municipio santiaguero de Mella, Victoria Rodríguez Rosales, la primera secretaria de la UJC en este territorio, Yarisbel García Frómeta,resaltó la trascendencia del acontecimiento,y patentizó que para los asalariados del imperio debe quedar bien claro que como nos enseñó Maceo, contra la Revolución no nos entendemos.



















COMENTAR
OTILIO GONZALEZ dijo:
1
17 de marzo de 2021
05:31:49
Responder comentario