ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Twitter

La confirmación de que Cuba inmunizará, en 2021, a toda su población contra la COVID-19, y con vacunas propias, es expresión concreta y contundente del aprecio por la vida y el desvelo patrio que mueve a sus hijos por su país.

Lo había dicho el Presidente Díaz-Canel, entre las acepciones con que lo definió: Patria y Vida son cinco candidatos vacunales que llevan en su creación y en sus hermosos nombres la historia de un pequeño país con un pueblo gigante.   

Al cabo de una semana en la que comenzó y avanzó en La Habana la fase iii del ensayo clínico de Soberana 02, y se anunció la proximidad de las pruebas con Abdala, el grupo empresarial BioCubaFarma reafirmó el propósito de vacunar, en el transcurso del presente año, a todos los cubanos en el archipiélago.

En Twitter, la entidad rectora de las investigaciones y producciones farmacéuticas nacionales calificó de esencial esta etapa en la que se muestrea el efecto de Soberana 02 en más de 40 000 personas, a fin de completar la confirmación de eficacia y seguridad del candidato cubano más avanzado.

BioCubaFarma también dio a conocer, en la propia red social, que, como parte de la colaboración con otros países en el desarrollo de vacunas contra la COVID-19, se enviaron al Instituto Pasteur, de Irán, 100 000 dosis de Soberana 02, las que se utilizarán en los ensayos clínicos en ese país.

ENSAYO CLÍNICO AVANZA CON NORMALIDAD

De la marcha de la vacunación de prueba a parte de la población capitalina, varios mensajes en redes sociales dan cuenta del entusiasmo con que acuden a los sitios clínicos los voluntarios.

El Instituto Finlay de Vacunas, en Twitter, asegura que el estudio transcurre con normalidad, y refiere un ejemplo de La Habana Vieja, donde priorizan a personas con edades superiores a los 65 años, entre los más vulnerables a la mortal enfermedad provocada por el coronavirus SARS-COV-2.

 «Se le presta especial atención al grupo etario mayor de 65 años. Algunos vienen acompañados de sus familiares, o en pareja, a recibir su vacuna. Anécdotas que contar hay muchas, todas con sonrisas en sus rostros».

Entre las colaboraciones institucionales para el desarrollo del ensayo, el Instituto Finlay destacó el rol de las universidades, como la de Ciencias Médicas de La Habana que «ha ofrecido su casa para el centro coordinador del ensayo clínico fase iii de Soberana 02, y en ella nos sentimos como en familia. Se han acondicionado los espacios para garantizar la entrada de datos y las discusiones técnicas de cada día».

 

Según informó Tribuna de La Habana, solo en el primer día de estudio, el 90 % de los voluntarios previstos en la jornada recibió la dosis, muestra de la altísima cultura sanitaria, y específicamente de vacunación, que tiene la población cubana, la cual dispone de ocho fármacos nacionales entre los 11 que incluye su esquema de inmunización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tyler O dijo:

21

15 de marzo de 2021

07:26:01


Por eso estoy orgulloso de ser Cubano.. podemos vender la vacuna por precios altos pero no ... Cuba importa su gente y la gente del mundo...por eso el salud medico en Cuba es un derecho y vamos ayudar otro paises que son víctimas del capitalismo... viva Cuba! Patria o muerte! Venceremos!

Jorge Luis Mendoza A dijo:

22

15 de marzo de 2021

11:44:15


Excelente noticias, espero y tengo que fë y que evaluar la etapa para conocer la eficacia de la vacuna esté de mayor al 90 %, NO SE PUEDE APURAR PROCESOS, HAY QUE HACER TODAS LAS PRUEBAS POSIBLES POR LOGRAR UN EFICACIA ALTA DE LA SOBERANA 2, Luego entonces vacunar al país.

Raúl Reyes Rodríguez dijo:

23

15 de marzo de 2021

20:59:12


Así es nuestro pais, por cuba siempre, Felicidades a todos los que han hecho posible y realidad el sueño de todos los cuabanos..Que viva Caba..

Raúl Reyes Rodríguez dijo:

24

15 de marzo de 2021

21:09:13


Viva cuba, felicidades, nuestro pueblo feliz..

Teresita Rodriguez dijo:

25

16 de marzo de 2021

07:51:37


La Cuba criticada , bloqueada, con la helms Burton, pais catalogado de terrorista pondrá en el 2021 la vacuna a todos sus ciudadanos, si con esa carga de maldad , genocidio y crimen hacemos cosas como esa que seria si estuvieramos sin esas enormes trabas, a eso le temen , pero resistir es la palabra de orden, Unidad y venceremos pq Fidel nos enseño a seguir adelante y no ceder a las presiones del Imperio. Patria o Muerte Venceremos