ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Segundo Frente, Santiago de Cuba.–Desde el mismo sendero abierto en lo alto de Loma de Mícara, por la columna del Comandante Raúl Castro Ruz, que hace 63 años fundara, por orden de Fidel, el Segundo Frente Frank País, 78 palmeras agitan sus penachos como símbolo de aquel núcleo guerrillero, formado por fogueados combatientes.

Organizado en columnas y compañías, y creada la Fuerza Aérea Rebelde, el Frente no dio tregua al enemigo en los 12 000 kilómetros cuadrados que controló, en territorio de las actuales provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín donde, en nueve meses y 22 días de campaña, sostuvo más de 250 acciones combativas, tomó 31 cuarteles, y liberó ciudades y poblados.

En plena guerra, el Comandante, de solo 27 años, instauró allí los departamentos de Justicia, Sanidad Rebelde, Obras Públicas, Tesorería, Educación, Propaganda e Inspección, así como los burós Agrario y Obrero, organizó 20 hospitales y puestos médicos, y unas 400 escuelas, entre otros beneficios para la población serrana.

«Ahora somos como un pequeño Estado revolucionario dentro de otro», expresó Raúl de aquella experiencia, a la cual Fidel calificara como «modelo de organización, administración y orden».

Jamás podrá olvidarse la participación, en riesgosas misiones, de las mujeres incorporadas a la agrupación guerrillera, entre las cuales trascendieron como símbolos la heroína de la Sierra y el llano, Vilma Espín Guillois, y Asela de los Santos Tamayo.

El triunfo de la Revolución extendió la transformación de la intrincada región, y su cabecera municipal, que honra el nombre de Segundo Frente, exhibe una amplia infraestructura socioeconómica y modernas edificaciones.

Al mausoleo erigido allí, al pie del lomerío de Mícara, acude con frecuencia Cuba a recordar la gesta que en aquel lugar contribuyó a fraguar la victoria de la Revolución, y donde hay una reverencia permanente a los héroes y mártires que le ofrendaron la vida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Jimenez Espinosa dijo:

1

11 de marzo de 2021

08:38:17


Esta imagen dice el porque nuestra Revolucion es eterna, y por mucho que el enemigo se esfuerse en destruirla NUNCA PODRA. Felicidades a los fundadores del Segundo Frente Oriental.

Mayaricera dijo:

2

11 de marzo de 2021

08:52:26


Felicidades a todos los mayariceros que hoy celebramos el 63 Aniversario de la fundación del Segundo Frente, a un año de estar conviviendo con un enemigo mortal que hoy no nos permite celebrar como se esta acostumbrado pero con la fe infinita que vamos a lograr ganar la batalla.

garcia dijo:

3

11 de marzo de 2021

12:59:05


felicidades a mi tierra que con orgullo la tenemos en el corazon por su patriotismo y su esterno agradecimiento a esta revolucion que nos dio la conquista que hoy disfrutamos y no dejaremos perder aunque nos cueste la muerte por eso decimos hoy los mayariceros gracias reul , patria o muerte.

garcia dijo:

4

11 de marzo de 2021

13:00:24


Gracias Raul patria o muerte. viva Cuba Libre.

ANIBAL GOMEZ dijo:

5

11 de marzo de 2021

15:25:18


Un abrazo solidario y revolucionario al Pueblo Cubano y sus Líderes desde Toa Alta, Puerto Rico. Enorme gesta REVOLUCIONARIA la que sigue dejando huellas en cada amanecer de la humanidad. Espero algún día, antes de mi partida física, poder abrazar a mis hermanas y hemanos cubanos, tarea que no pude hacer cuando era joven en el 1982, ya que se canceló mi viaje por el bloqueo instaurado en la nueva administración Reagan. Mi sueño, a los 21 años, para visitar a Cuba se quedó en espera, pero está latente. UN ABRAZO REVOLUCIONARIO Y SOLIDARIO CON LA REVOLUCIÓN CUBANA Y MI HERMANO PUEBLO.