ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Con el propósito de impulsar la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta igual periodo, este martes tuvo lugar la presentación de la campaña comunicacional Con paso 2030, a cargo del vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández.

Durante el lanzamiento, acontecido en el Centro de Prensa Internacional, Gil Fernández aseguró que se trata de una campaña país, inclusiva, que busca la integración de todos los actores económicos, así como visibilizar los avances, iniciativas y desafíos concretos del país en sus metas de desarrollo.

Subrayó que para Cuba el cumplimiento de la Agenda 2030, aprobada en 2015 durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, constituye un compromiso de Estado y una prioridad nacional, que se sustenta, entre otros aspectos, en la alineación de sus 17 objetivos con los seis ejes estratégicos del Plan Nacional.

El Vice Primer Ministro reconoció las complejidades del escenario nacional e internacional, acentuadas por el recrudecimiento del bloqueo y los efectos de la pandemia de la covid-19. No obstante, afirmó que «el país no renuncia a los objetivos de desarrollo sostenible ni a las metas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2030, por más difíciles que sean las condiciones».

Para cumplir con todo lo propuesto, Cuba cuenta, al decir de Alejandro Gil, con fortalezas y progresos que nos distinguen en el orden social, como el acceso a la salud y a la educación, la protección social y la equidad de género.

En el orden económico, entretanto, destacó el inicio de la Tarea Ordenamiento, el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia y otras formas de gestión no estatal, así como la implementación y evaluación del Plan Nacional, cuya segunda etapa se extiende desde 2022 hasta 2026.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RVR dijo:

1

10 de marzo de 2021

16:12:14


Muy bien, debemos empeñarnos en seguir adelante con los cambios económicos y no renunciar jamas al desarrollo para eso se necesita trabajo, trabajo y mas trabajo por duros que sean los tiempos y pensando en el futuro de nuestros hijos

charlitin dijo:

2

11 de marzo de 2021

13:36:15


Mas apertura empresarial, menos trabas, mas dirigentes comprometidos, mas liberación de las fuerzas productivas como dice el Presidente de Cuba

Humberto dijo:

3

11 de marzo de 2021

23:55:22


Seria posible que algun periodista nos diera informacion de como marcha la zafra azucarera reglon fundamental de nuestra economia.