MANUEL TAMES, Guantánamo. –Un golpe sensible a la flora y la fauna recibió la naturaleza en este lugar, como consecuencia del primer incendio forestal que registran los bosques guantanameros, desde el inicio de la actual campaña nacional de protección contra esos fenómenos, la cual se extenderá hasta el próximo 31 de mayo.
En declaración, vía teléfono, para Granma, Yunior Direntaud Pérez, presidente del Consejo de Defensa Municipal, confirmó que el fuego, originado en Alto del Zorzal, perteneciente al consejo popular de La Caridad de los Indios, dañó 340 hectáreas de bosques, refugios de diferentes especies de aves, reptiles, y otras especies de la fauna silvestre.
Dijo que la acción ardua, sistemática y coordinada del Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) en la localidad, con personal de las unidades estatales de base forestal y de granos, y componentes de la zona de defensa de La Caridad de Los Indios, activada para la ocasión, evitaron que los daños fueran aún mayores.
«Fue necesario abrir trochas cortafuego y echar manos a medios alternativos –detalló el dirigente–, hasta las yuntas de bueyes trasladaron agua para la zona del siniestro que, no obstante, se propagó rápido, ayudado por la fuerza y la dirección de los vientos».
Yonny Sarmiento Mosqueda, coordinador del programa de Defensa en suelo tamense, dijo que, con las especies boscosas devoradas por el incendio, también se perdió transitoriamente el nicho ecológico del sitio, hogar –antes del siniestro– de poblaciones de aves, que emigraron hacia bosques cercanos.
Se trata del mayor incendio forestal que sufre el país en lo que va de 2021. Los daños, sumados a los registrados en otras provincias en el mismo periodo, superan las 545 hectáreas, y además de Guantánamo, se localizan en Artemisa, Villa Clara, Matanzas, Holguín, Santiago de Cuba, e Isla de la Juventud.
Sobre el incendio forestal de Manuel Tames, originado por causas naturales, y aunque ya sofocado, se mantiene vigilancia constante, para evitar un posible rebrote.
COMENTAR
Responder comentario