HOLGUÍN.–Una cosechadora de granos de mediano porte se fabricará por primera vez en esta oriental provincia, como resultado de un proyecto coordinado entre varias entidades del territorio en una apuesta por impulsar la producción local de alimentos.
De acuerdo con la televisora holguinera Telecristal, integran la novedosa propuesta especialistas de la empresa mecánica Héroes del 26 de Julio (HOLMECA), del Centro de Desarrollo de la Maquinaria agrícola (CEDEMA), de la empresa 60 aniversario de la Revolución de Octubre, conocida como KTP, y de centros de investigaciones de la industria militar.
El ingeniero Yannel Abreu Ricardo, director de Comercialización y Venta del CEDEMA, precisó que en aras de hacer más factible la colaboración entre los integrantes del proyecto se trabaja en una sala de diseño dentro de las áreas productivas de la unidad empresarial de base (UEB) Fábrica de Equipos e Implementos Agrícolas 26 de Julio, lo que permite vincular a los diseñadores directamente a la producción.
«De esta manera, tenemos la posibilidad de crear ideas y ponerlas en práctica en el mismo lugar en que se fabrican los equipos y maquinarias, sobre la base de las tecnologías y bondades que poseen estas industrias, y así poder minimizar costos y recursos que hoy demandan estos tipos de desarrollo», subrayó.
Tras cumplir con los rigores técnicos de diseño y su validación en el terreno, la cosechadora podrá completar su producción en la UEB 26 de Julio que, en esta primera etapa, asume la mayor parte de la fabricación de los componentes del prototipo y su posterior ensamblaje.
En tanto, la Empresa 60 aniversario de la Revolución de Octubre se encarga del diseño del sistema hidráulico y de la fabricación de conjuntos, partes y piezas, fundamentalmente los relacionados con la instalación del motor diésel y el bastidor principal de la cosechadora.
Con esta cooperación entre las entidades holguineras de la industria sideromecánica se establece una metodología de trabajo que apuesta por una mayor eficiencia en los procesos industriales, al favorecer el encadenamiento productivo en el desarrollo de equipos e implementos destinados a la agricultura en todo el país.
COMENTAR
Tysan dijo:
1
9 de marzo de 2021
10:00:31
Mariano dijo:
2
10 de marzo de 2021
08:05:29
Responder comentario