ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Telepinar

A partir de marzo, 126 bodegas en Cienfuegos implementarán el pago mediante la plataforma Enzona, con la utilización del código QR, señaló un mensaje publicado recientemente en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Comercio Interior (Mincin).

Dicha noticia confirma el avance de esta experiencia en varios territorios del país, que, al cierre de 2020, ya había alcanzado a 2 641 establecimientos, de los cuales 2 360 corresponden a unidades de ventas de mercancía, incluidas 1 723 bodegas.

La provincia de Cienfuegos, específicamente, muestra avances en la implementación del comercio electrónico, como parte del proceso de informatización de la sociedad y el perfeccionamiento del sistema de comercio, según un reporte del diario provincial 5 de Septiembre.

En entrevista con este medio, Meili Cuéllar Hernández, especialista de Comunicación y Marketing del Grupo Empresarial de Comercio, dijo que «hasta el momento tenemos implementado EnZona en los restaurantes emblemáticos y en los tres polos de alojamiento: Villa Rancho Luna, Villa Perlazúcar y el Hotel Cienfuegos (...) También tenemos insertada la plataforma en los coppelias El Kairo y Prado».

Añadió que la proyección es llegar a las 126 bodegas del municipio de Cienfuegos en la primera quincena de marzo, con las oportunidades que ello significa para los consumidores, teniendo en cuenta las bonificaciones que pueden ser entre un cuatro y ocho por ciento, en dependencia de los bancos.

Desde el inicio de la experiencia, varios funcionarios del Mincin han llamado la atención sobre las ventajas de su implementación, relacionadas con la seguridad y rapidez de las transacciones y la disminución del efectivo circulante, lo que permite un mayor control en las unidades de comercio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José González dijo:

1

19 de febrero de 2021

15:30:34


Iniciativa muy buena y a tono con lo que debe ser el futuro inmediato del país y sobre todo del comercio en cualquiera de sus formas. Considero que con visión de ese mundo futuro y ante la realidad que la "libreta de abastecimiento" desaparecerá y las tiendas de recaudación de divisas no aparecerán, en capacidad y productos la población, debe implementarse un programa para recuperar o mejorar estas instalaciones, que ubicadas en los barrios y repartos han servido para que le llegue a los pobladores la canasta básica y que ahora con la eliminación de los subsidios y posteriormente con la eliminación de la libreta, con perdón de Pánfilo; además del envejecimiento de la población, ese lugar de privilegio, geográficamente hablando, merece un distingo

Lazara Miranda García dijo:

2

19 de febrero de 2021

19:34:47


Representa otro paso de avance para nuestra economía y para toda la población .

Lázaro dijo:

3

19 de febrero de 2021

19:46:00


Mi pregunta se puede tener activado transfermovil y enzona en un mismo dispositivo.y el pq se necesita acceder a un cajero automático para por primera vez activar enzona

Yuliel Arian Acosta dijo:

4

20 de febrero de 2021

05:18:44


Informatización de la sociedad, por favor por qué no se habilita transfermovil,

Orlando dijo:

5

20 de febrero de 2021

08:04:04


Buena esa opción pero la pregunta es cuando podré obtener una tarjeta magnética en cup porque desde obtener estoy en eso y cada vez que voy al banco me dicen que no hay y que no se están dando.

Luis dijo:

6

20 de febrero de 2021

09:28:40


Muy buena opción, muy práctica, debe generalizarse, una sugerencia, usar tranfermovil tambien.

Lazaro Respondió:


21 de febrero de 2021

08:23:51

Por tranfermovil me es mejor no hay q usar datos móviles q a veces no hay cobertura

Antonio Alzuri dijo:

7

20 de febrero de 2021

11:37:11


Me uno a los q solicitan q dicho pago sea realizado por transfermovil q tiene una segurudad y eficacia ya demostrada

erik Respondió:


21 de febrero de 2021

14:44:58

Es verdad me uno a su criterio transfermovil es mejor en zona es complicado

Yamila dijo:

8

20 de febrero de 2021

16:23:04


B tardes. Serian tan amables de hacerlo tambien en la habana.

Luis Erasmos Sagarra Isaac dijo:

9

20 de febrero de 2021

18:01:24


Saludos una magnifica solución tanto para los administradores como para los usuarios, ahora, cuando se implementa en el resto de las provincias, ejemplo en Santiago de Cuba.

Omar Alegre Hernandez dijo:

10

21 de febrero de 2021

09:54:57


Creo que seria mas conveniente pagar con Transfermovil pues esa aplicación cobra por cada acción que realizamos con ella , además es un poco complicada para las personas mayores que no acostumbran a usar las nuevas tecnologías de la informática.

Omar Alegre Hernandez dijo:

11

21 de febrero de 2021

10:03:13


Creo que se debe permitir el pago por Transfermovil también como otra opción que beneficiara a muchos consumidores que usan esta otra aplicación pues no les place ENZONA

ERIK dijo:

12

21 de febrero de 2021

14:44:08


Me uno a todo lo que tiene que ver con el pago electrónico pero porque no.utilizar transfermovil porque en zona e tratado de ponerla en mi movil y no se puede .

RGC dijo:

13

22 de febrero de 2021

16:03:52


enzona es muy engorroso

Yaimy dijo:

14

24 de febrero de 2021

19:08:14


Muchas felicidades para el equipo de trabajo en el funcionamiento de la app, una vez más demostrado que si se puede, EnZona Es una de las mejores aplicaciones cubanas. Gracias

Mario dijo:

15

25 de marzo de 2021

07:34:28


Hace unos días hice un comentario en Cubadebate y no fue publicado sobre mi inconformidad del servicio de la plataforma Enzona, desde el día 5 de febrero hice un pago indebido en la bodega donde compro los productos normandos, ese mismo día hago la reclamación correspondiente y todavía no me han devuelto el dinero, mi reclamación es la 4702, se estipulan 72 horas para dar solución a las reclamaciones y ya hacen casi 50 días, he escrito en varias ocasiones y la respuesta es que debo esperar que esta situación lleva análisis de todas las entidades implicadas, me pregunto, hasta cuando?,

Rey64 dijo:

16

25 de marzo de 2021

08:39:15


En la ciudad de Ciego de Avila, en la calle Isabel está mi tienda. Cuando fui a pagar apareció, en lugar de mi tienda, una tienda con el mismo nombre de otro municipio, es decir, código QR intercambiado. Nadie probó esto antes de ser aplicado? Ya lo habrán solucionado? Muy bien por enzona.