El montaje tecnológico recién iniciado en el Laboratorio de Biología Molecular de Guantánamo es el paso previo a que la provincia logre la anhelada autonomía en la realización de las PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para detectar la COVID-19, en un momento de auge de la pandemia en la más oriental provincia de Cuba.
La entrada en funcionamiento de esta unidad, la número 21 del país, evitará el traslado de las muestras hacia su similar de Santiago de Cuba y de otros territorios, realidad que ocasionaba demoras en la obtención de algunos resultados, en tanto ahora el tiempo entre la toma de las muestras y los resultados podría disminuir a menos de 48 horas, en dependencia de la estabilidad del flujo productivo.
De acuerdo con un reporte del diario Venceremos, una vez inaugurado el laboratorio posibilitará analizar entre 400 y 500 muestras diariamente para el diagnóstico de la COVID-19, cifra que aumentará en la medida que los especialistas ganen en destreza, tal y como lo han logrado sus similares en el país.
Personal de la salud, junto a militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y autoridades del territorio ponen empeño en aras de agilizar la obra que, una vez concluida, dispondrá de cinco recintos dotados de alta tecnología, filtro de entrada, área de esterilización y cuarto séptico, entre otros adelantos técnicos, incluido el avanzado lector de PCR SLAM.
Paso decisivo una vez concluido el montaje será la certificación de los gabinetes de seguridad y el flujo laminar, condición primaria para proteger al trabajador de las muestras procesadas.
El traslado de las muestras hacia otras provincias constituye uno de los principales obstáculos en el territorio para el enfrentamiento de la COVID-19.
La actividad del laboratorio la asumirán 28 profesionales agrupados en cuatro equipos de trabajo debidamente calificados en la vecina ciudad de Santiago de Cuba, capaces de detectar la presencia del SARS-Cov-2 y otros virus asociados a infecciones respiratorias agudas, virus estomacales, el zika y el chikungunya.
Cuba fortalece la red de laboratorios de Biología Molecular en medio del férreo bloqueo de EE. UU. y no renuncia al desarrollo científico y la modernización de la tecnología para garantizar diagnósticos rápidos y precisos que contribuyan a combatir la pandemia de COVID-19.
COMENTAR
Responder comentario