ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
. Foto: Ismael Batista Ramírez

Los hechos más recientes frente al Ministerio de Cultura no son expresión de la violencia de nuestro Estado contra jóvenes con una postura crítica, que quieren dialogar, aunque así lo presenten los medios contrarios a la Revolución. En su lugar, los hechos manifiestan la agenda de un grupo que, si bien usa el diálogo como fachada mediática, en la concreta asume ante él una actitud francamente saboteadora. Dialogar, en este caso particular, no ha sido la intención de la puesta en escena que hemos visto.

Se trata, más bien, del asedio injustificado a una institución cubana (y a sus trabajadores) que ha creado condiciones para que se haga viable el diálogo. Se inscribe, con un marcado carácter de provocación, dentro de una dinámica de hechos que en los últimos tiempos han sido capitalizados por conocidos agentes al servicio del gobierno saliente de Estados Unidos para la desestabilización del país, y el despliegue de un golpe de estado para el cambio político en Cuba.

Dos aspectos vienen a evidenciar el oportunismo con que fue proyectada la provocación. En primer lugar, afrontamos el momento más difícil desde que comenzó la pandemia por el número de contagios diarios, mientras el Estado cubano realiza encomiables esfuerzos por salvar vidas, crear una vacuna que permita inmunizarnos con la mayor brevedad posible y llevar hacia adelante, a la par, un proceso de ordenamiento que era necesario, pero que crea un contexto socioeconómico complejo.

En segundo lugar, se trata de actos de provocación que pueden complejizar aún más el escenario de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, justo en el momento en que en el vecino país acaba de tomar el poder un presidente que ha declarado su intención de revisar el estado actual de las agresivas políticas de la administración precedente, dirigidas a agravar el bloqueo económico, violencia genocida perpetrada por los mismos que les pagan a algunos de los protagonistas de la provocación que acabamos de ver.

Los invitamos a sopesar todas estas cuestiones de fondo y pensar en la violencia que se desataría contra nuestro pueblo si permitiésemos que los planes de quienes desean desestabilizar el país, asumiendo posturas de tamaña irresponsabilidad en momentos como los que vivimos, se llevasen a cabo.

Estamos también ante hechos que tienen una importante connotación simbólica, no podemos obviar que ocurrieron un 27 de enero, vísperas de un aniversario más del nacimiento de nuestro Apóstol. Sorprende cómo se siguen utilizando fechas que tienen especial significado en el imaginario colectivo, para tratar de colonizar nuestra memoria. Debe existir un límite a la falta de legalidad, responsabilidad y decoro con que algunos quieren manejar los asuntos de la nación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PP dijo:

1

1 de febrero de 2021

10:58:57


¿Sorprende? No, no debe sorprender a nadie. Es justamente por su trascendencia que escogen esa fecha. En materia de subversión contra Cuba todo está pensado, hay gente que cobra mucho dinero por eso; no los mercenarios de poca monta encargados de montar el espectáculo en Cuba, esos no parecen pensar mucho y cobran migajas por su servicio a los enemigos del pueblo.

hortensia Respondió:


1 de febrero de 2021

13:24:31

Con toda seguridad los que montaron este show son mercenarios de poca monta, de los que cobran migajas por obedecer como apatridas a los que se llenan los bolsillos y hacen de este su sucio negocio.

vqv dijo:

2

1 de febrero de 2021

13:18:02


Siempre ha existido un límite, una zona de exclusión, roja o como quiera llamarse; se debe tener respeto, se debe guardar distancia. Quiero dejar claro que los que fueron -supuestamente- a dialogar no son de la cultura ni nada que se parezca; las personas que son de la cultura defienden sus raices no tratan de vendercela a ningun país expansionista aunque no estén de acuerdo con el sistema político o con el gobierno, saben dialogar, escuchar, son disciplinados, organizados, saben guardar distancia, no hacen la payasada esa que hicieron esos individuos; no los puedo llamar payasos porque estaría ofendiendo a aquellos adnegados trabajadores que hacen reir a niños y adultos (que si han demostrado ser de la cultura y tener cultura)

rmontoto dijo:

3

1 de febrero de 2021

13:55:59


creo qu nada debe srprendernos, para los que estamos enfrentando las agresiones virtuales, es conocido como piensan estos grupos, sabemos que nose detendran, esa tarea es nuestra, no permitirles ganar terreno es tarea de orden, entre sus objetivos está crear una imagen que confunda a la nueva administración para evitar que se levanten sanciones, muy pronto el departamento del tesoro asignara nuevos fondo millonarios para impulsar la desestabilización del país, estas son horas de patriotismo, como dijera nuestro Martí, el patriotismo con moho no nos sirve de nada.

Juan Garcés dijo:

4

1 de febrero de 2021

14:17:30


Excelentes las palabras de Israel Rojas.

Eduardo dijo:

5

1 de febrero de 2021

14:34:53


Nunca olvidemos la cancion que el trovador Carlos Puebla dedico a Fidel en apoyo y defensa de la revolucion vs la contrarevolucion de los 60s, cuyo estribillo decia " al que asome la cabeza duro con el, Fidel, duro con el !!! ...

caridad dijo:

6

2 de febrero de 2021

13:13:58


sigamos condenando al imperio y sus lacayos que tratan de destruir la revolución nada nos detendrá y seguimos adelante no le hemos temido ni le temeremos ,Viva la Revolución