ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Nuevas medidas para evitar la propagación de la COVID-19 en Cuba, que hoy reportó el mayor número de casos desde que en marzo de 2020 fuera reportado el primer caso en el país, fueron anunciadas por el Ministerio de Salud Pública.

En nota publicada en su sitio web, se explica que teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, se ha decidido realizar una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y  Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero del 2021.

A su vez, se mantiene suspendido el reinicio de frecuencias a Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y se suspenden las frecuencias a  Haití.

Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.

Asimismo, se implementará el aislamiento institucional al arribo de los viajeros internacionales.

En el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se apruebe recibir en el período, se aplicarán los Protocolos aprobados por el MINTUR, MINCEX, y MINREX respectivamente.

Los colaboradores de la salud y del resto de los OACEs serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo todos los requisitos establecidos. Los estudiantes y becarios extranjeros serán aislados en las instituciones designadas para este fin por el MINSAP y el MES.

El aislamiento de los cubanos residentes será en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento.

En el caso de los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país será aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, asumiendo los viajeros los costos de estancia y transportación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

freddy dijo:

1

30 de enero de 2021

13:34:01


100% de acuerdo.

lesther veloso santos dijo:

2

30 de enero de 2021

13:39:02


me parece que es tarde para estas medidas pues desde el principio tenian que haberlas hecho espero que sirva de leccion una vez mas el que sufre es el pueblo.........

Erick E. dijo:

3

30 de enero de 2021

13:40:57


Medidas acertadas que lamentablemente llegan con retraso. En el parte de hoy del minsap está bien identificada la causa de la severidad de este brote en el país "De los casos autóctonos del día, 69 están vinculados con viajeros internacionales, acumulándose 9 646 del total de casos diagnosticados desde el 15 de noviembre". Casi 10 mil casos asociados a viajeros internacionales desde noviembre y se ha tardado dos meses y medio para implementar las medidas de contención anunciadas hoy para viajeros internacionales, las que demostraron antes de forma clara que eran efectivas de verdad. Habrá que sacar conclusiones importantes de lo sucedido, es preferible dejar de ingresar un poco por turismo que pagar todos los costos humanos y económicos del actual rebrote.

Avelina dijo:

4

30 de enero de 2021

14:21:44


Mi pregunta es la siguiente y si un residente en cuba quisiera acogerse a la modalidad de ir a una instalación hotelera cubriendo el gasto no puede hacerlo o es obligatorio ir a un centro de aislamiento

Damian Ruiz Respondió:


30 de enero de 2021

19:33:20

Es la misma duda que tengo. Yo soy repatriado y quisiera quedarme en un hotel. Consto como residente en Cuba pero asumo todos los gastos. Si alguien me pudiese responder. Tengo que ir a un centro de aislamiento? En noviembre estuve en Varadero y esta muy bien!!!! Michas gracias por la respuesta!!!!!

Jorge Respondió:


2 de febrero de 2021

15:06:07

Buenas tardes, le informo que puede acogerse a dicha modalidad.

Dalmau dijo:

5

30 de enero de 2021

15:11:38


Quisiera saber si debido a las nuevas regulaciones por las covid, apartir del 6 febrero los viajeros reciente permanente que arriben a Cuba: Serán trasladados a los centros de aislamientos en cada provincia desde los aeropuertos, o desde sus viviendas. Yo como familiar y teniendo mi propio carro puedo recoger mi familia y llevarlos hasta los diferentes centros  Que cantidad de equipaje se admitirá en estos casos. Saludos

Teresa Respondió:


31 de enero de 2021

06:43:53

Está Clara la noticia, los viajeros no pueden tener contacto alguno con sus familiares hasta el resultado del PCR a los 5 o 6 días

Yori dijo:

6

30 de enero de 2021

15:36:45


Saludos. Mi duda radica en la clasificacion de los cubanos a la entrada al país. Si alguien está en el exterior pero no ha perdido sus derechos en el país, es decir, ha entrado al país siempre en el tiempo establecido. Entraría entre los que deben pagarse todo? O en los que su aislamiento es libre de costo. Gracias.

Jorge Respondió:


2 de febrero de 2021

15:11:11

Buenas tardes, de ser ese el caso puede acogerse a los centros de aislamientos y no deberá pagar a menos que se hospede en algún hotel.

Tomás Pérez dijo:

7

30 de enero de 2021

15:39:36


Cuál es el límite de equipaje a llevar , y cuántos días es el aislamiento en caso de dar negativo, con esta medida sigue siendo de obligación llevar el PCR negativo, pues aquí en España es bastante caro realizarse lo

Teresa Respondió:


31 de enero de 2021

06:41:33

La funcionaria IACC dijo: traigan todo su equipaje como carga acompañante, no habrá vuelos de carga. Puede traer lo que la línea aérea y las regulaciones aduanales de Cuba tienen legislado

Jorge Respondió:


2 de febrero de 2021

15:16:11

Buenas tardes, el PCR negativo es obligatorio traerlo, por otro lado el tiempo mínimo de aislamiento es hasta 7 días y culmina una vez que sea negativo el segundo PCR.

Osmeli Hernandez Sanchez dijo:

8

30 de enero de 2021

16:06:08


en aso de los turistas que residen en estados unidos y tienen reservaciones que tratamiento reciviran

Jorge Respondió:


5 de febrero de 2021

10:43:45

Buenos días Osmeli, los turistas que residen en EUA deberán reservar un paquete turístico por el mínimo de 6 días y 5 noches, establecido para cumplir con los protocolos de aislamiento, una vez obtenga el resultado del segundo PCR negativo podrá continuar su plan de viajes.

Luis dijo:

9

30 de enero de 2021

16:24:59


Sería de mucha importancia que dieran los lugares de cada provincia donde serán trasladados los viajeros con nacionalidad cubana y de cuáles serán las condiciones de dicho lugar si el mismo garantizará la seguridad en todos los servicios.

Aniceto de La Hoz Respondió:


30 de enero de 2021

19:35:05

Excelente duda. Soy residente pero si me tengo que aislar mejor en un hotel!!! Me imagino le daran a escoger a la Persona!!!!

Samira dijo:

10

30 de enero de 2021

16:26:39


En las fotos que acompañan este artículo hay una pila de personas sin nasobuco y sin distanciamiento, hace falta más exigencia ¡por favor cuidémonos todos!

Oscar Ramos Isla dijo:

11

30 de enero de 2021

16:43:41


Que buena iniciativa tuvieron las autoridades cubana. Ustedes comprobarán que rápido saldremos de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

yaniel dijo:

12

30 de enero de 2021

16:59:45


Quisiera saber en el caso mio q mi mujer es extranjera ella tiene pasaje para el 11 de febrero y teníamos el hotel pago y todo para salir del aeropuerto directo para el hotel q es en los cayos q se hace en este caso si me.pudieran dar una respuesta lo agradecería saludos

Carlos Roneb Respondió:


1 de febrero de 2021

09:25:02

Lo mejor es que cancele el viaje

Carlos dijo:

13

30 de enero de 2021

20:02:51


Quisiera saber en el caso mio q mi mujer es extranjera ella tiene pasaje para el 13 de febrero y tenemos una renta pagadatodo solo somos yo y ella q se hace en este caso si me pudieran dar una respuesta lo agradecería saludos

Jorge Respondió:


5 de febrero de 2021

10:49:03

Buenos días Carlos, según la nueva actualización de los procedimientos, los turistas deben cumplimentar un aislamiento mínimo de 6 días y 5 noches en un hotel. Al obtener un resultado negativo del segundo PCR, puede continuar su plan de viajes.

Rosa dijo:

14

31 de enero de 2021

02:20:53


Es imprescindible que se analisen los datos del último censo de población y vivienda y se den cuenta que la capacidad habitacional no permite en la mayoría de los caso el aislamiento dentro de las viviendas por no cumplirse las condiciones para ello. Este es uno más de los factores de riesgos que deben ser objeto de análisis. No todo es causado por las indisciplinas. Cada medida que se adopte tiene que ser analizada a profundidad para poder ponderar sus riesgos y ventajas.

Michel Amaro Dominguez dijo:

15

31 de enero de 2021

03:40:45


Hola: Si yo, siendo Cubano residente en Europa, viajo a Varadero con Hotel reservado seria para mi obligatorio ir a un centro de aislamiento? Saludos

Jorge Respondió:


5 de febrero de 2021

10:53:14

Buenos días Michel, no sería obligatorio ir a un centro de aislamiento si usted reservó un hotel en Varadero por no menos de 6 días y 5 noches como establece la nueva actualización de los protocolos.

Cristina Demoiny Theys dijo:

16

31 de enero de 2021

03:42:47


En Australia, hacen la PCR a la llegada, despues 14 dias en un hotel pagado por el viajero y otra PCR, la policia los controla, si alguno sale la multa va hasta los 50.000$

Cuba-Suiza dijo:

17

31 de enero de 2021

06:34:43


Las medidas que entraran en vigor a partir del 6 de febrero estan en concordancia con todas las aplicadas a nivel mundial. Pero si me lo permiten tengo algunos comentarios. - los viajeros que vienen por solo el tiempo de la cuarentena no deben entrar al pais. Deben venir por al menos el doble para garantizar la imposicion de la disciplina. (las islas como la Martinica y la Guadalupe lo han hecho y tiene buen resultado) Cuba posee una red de prevencion extraordinaria via los consultorios del medico de la familia Entonces: - Porque no prever una vacunacion preventiva del personal medico y las personas vulnerables con las vacunas Rusas o Chinas dos paises con relaciones estables y cordiales con el pais. Estoy seguro que Cuba podra derrotar la pandemia... Adelante...

Ascari Clarenzio dijo:

18

31 de enero de 2021

09:31:13


Buenos dias, yo soy un tecnico estrañero residente temporal, es posible saber los precio de la estancia por dias y trasportacion muchas gracias

Omar Respondió:


31 de enero de 2021

18:15:11

Hola, Esta es una pregunta bien importante! Omar

Felix dijo:

19

31 de enero de 2021

10:01:56


Necesito saber cuáles son los centros de aislamientos para extranjeros y sus teléfonos

Carlos Roneb Respondió:


1 de febrero de 2021

09:23:43

La sugerencia es que usted se asegure que los centros de aislamiento sean confiables, ante la falta de información nada me garantiza que voy a tener privacidad y confort, se toman medidas sin demasiada información y a mi no me genera confianza.

Sonia Ramos bacallao dijo:

20

31 de enero de 2021

17:16:53


Cual será el costo que tendrá que pagar mi hijo residente en EEUU por estar en aislamiento y el.transporte costo total que tiene que pagar CUANTO SERÁ POR FAVOR. GRACIAS Y BUENAS TARDES