Con la puesta a punto de dos Laboratorios de Biología Molecular en Cienfuegos y en Pinar del Río, respectivamente, Cuba amplía su capacidad para el procesamiento de pruebas PCR, que permitan detectar con prontitud los casos positivos al SARS–COV–2.
Según informa la Agencia Cubana de Noticias, en el laboratorio de la más occidental de las provincias cubanas, la inversión, que ascendió a cerca de un millón de pesos en moneada total, permitirá el procesamiento, en una fase inicial, de entre 400 y 500 muestras, gracias a su moderna dotación tecnológica.
Orestes Moya Álvarez, director general del hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado, institución que acoge al nuevo laboratorio, explicó que las instalaciones se ubican en la parte trasera del centro hospitalario, para disminuir los riesgos de contaminación.
Señaló también que, en las primeras etapas de su funcionamiento, los trabajadores contarán con la asesoría de profesionales del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).
Por otra parte, el laboratorio de la Perla del Sur se encuentra en su fase final, gracias a una disponibilidad de presupuesto que alcanzó los 200 000 pesos. Ya dispone de todos los equipos necesarios para su montaje, y de la certificación por parte de Tecnosuma; debe iniciarse en las próximas horas.

Las instalaciones, subordinadas al Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, procesarán, en el menor lapso de tiempo posible, las muestras recibidas desde todos los municipios cienfuegueros, para agilizar el diagnóstico de quienes sean portadores del nuevo coronavirus.
Los profesionales que asumirán la responsabilidad del procesamiento fueron capacitados en la vecina provincia de Villa Clara y en el IPK.
COMENTAR
DagobertoOropesa Hdez dijo:
1
29 de enero de 2021
13:37:36
Abel dijo:
2
29 de enero de 2021
14:37:01
Responder comentario