ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los miembros del Comité Central del Partido, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincia, encabezaron el homenaje Foto: Eduardo Palomares

SANTIAGO DE CUBA.–El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de la República, Miguel Díaz–Canel Bermúdez, rindieron homenaje a José Martí en el aniversario 168 de su natalicio, al dedicarle sendas ofrendas florales, que fueron depositadas en el mausoleo que guarda los restos del Héroe Nacional, en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad.

El tributo incluyó, igualmente, coronas de flores a título de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, así como del pueblo de Cuba, colocadas también en tan sagrado lugar de la patria, en ceremonia militar a cargo de la Unidad de Guardia de Honor a Martí, mientras que jóvenes trabajadores y estudiantes desplegaban las cintas acreditativas.

Justo a las 12 del mediodía desde la propia necrópolis patrimonial fueron disparadas 21 salvas de artillería, simultáneamente con las que tuvieron lugar en la Fortaleza de la Cabaña, de La Habana Foto: Eduardo Palomares

Con los primeros rayos de sol, los miembros del Comité Central del Partido, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, encabezaron el homenaje, en el que, tras la evocación al ideario martiano mediante la danza y la poesía, cumpliendo con las medidas de bioseguridad impuestas por la COVID–19, los presentes dedicaron rosas ante el túmulo cubierto por la bandera cubana.

La ocasión resultó propicia para hacer extensivo el tributo al más fiel discípulo de Martí, el Comandante en Jefe Fidel Castro, así como al iniciador de las luchas independentistas, el Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, y a la mujer que, al decir del Apóstol, más lo impresionara en la vida, la Madre de la Patria Mariana Grajales, en cuyos monumentos funerarios quedaron colocadas flores.

José Martí resuena en lo más alto de la Patria

Cuba volvió a colocar a José Martí en el lugar de honor que le corresponde dentro de la más sagrada historia patria, cuando a las 12:00 horas de este 28 de enero fueron disparadas 21 salvas de artillería, desde la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en La Habana, en conmemoración del aniversario168 del natalicio del Apóstol.
Combatientes de una unidad de artillería de la Gran Unidad de Tanques de la Gloria Combativa Rescate de Sanguily, Orden Antonio Maceo, y de la Escuela Interarmas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo, tuvieron la misión de ejecutar la solemne ceremonia, que cada año se lleva a cabo para rendir tributo a la vida del más universal de todos los cubanos.


El mayor Rassiel Camejo Hernández, quien se ha desempeñado por más de 12 años en la realización de esta celebración, resaltó la significación histórica de efectuar este saludo de artillería a la memoria y el legado martiano, en momentos como este, cuando el país está inmerso en la batalla contra la pandemia.
«La doctrina y el pensamiento de nuestro Héroe Nacional ha guiado los 62 años de la Revolución y continuará guiando al pueblo y a los principales dirigentes de la nación», afirmó el mayor Camejo Hernández.

En el capitalino Memorial José Martí, ubicado en la base del monumento de la Plaza de la Revolución, también hubo para el Apóstol una reverencia en flores, a nombre de los pioneros y los jóvenes comunistas; un acto que presidieron Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, y Diosvany Acosta Abrahante, primer secretario del Comité Nacional de la UJC.

 

La ocasión resultó propicia para hacer extensivo el tributo al más fiel discípulo de Martí, el Comandante en Jefe Fidel Castro Foto: Eduardo Palomares
168 del natalicio de nuestro Héroe Nacional, José Martí Foto: Ricardo López Hevia
Una nota del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias informó sobre esta actividad de homenaje militar Foto: Ricardo López Hevia
Fueron disparadas, al mismo tiempo, desde la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, en La Habana, y el Cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba Foto: Ricardo López Hevia
21 salvas por el aniversario 168 del natalicio de José Martí Pérez Foto: Ricardo López Hevia
Este 28 de enero, a las 12:00 meridiano, fueron disparadas de manera simultánea. Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexey Jomarrón Rivas dijo:

1

28 de enero de 2021

21:32:40


Es un honor conocer las Historias Revolucionarias de nuestro país

Alexey Jomarrón Rivas dijo:

2

28 de enero de 2021

21:40:08


Debemos continuar la obra que nuestro comandante nos encomendó, seguir sus ideas hasta la última gota de sangre Revolucionaria ,Cuba es y será un eterno baragua,patria o muerte venceremos

Ignacio Acosta dijo:

3

29 de enero de 2021

07:52:50


Martí el más universal de los cubanos,gracias por existir.

Rodney dijo:

4

29 de enero de 2021

17:47:56


Que interesante yo vibo cerca de la ciudad La Mansion de Nicoya donde estuvo viviendo el Gral Antonio Maceo y Grajales y Martí vino a visitar a Maceo. Hay un monumento dedicado a estos próceres que no son sólo de Cuba condisero sino de ejemplo de una verdadera libertad y soberanía de los pueblos