ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Santa Clara.–Como un éxito relevante de la Medicina Regenerativa es considerado el empleo, por primera vez, en Cuba, de un biomaterial de fibrina rica en plaquetas y leucocitos, producto de extrema utilidad en la reparación de tejidos dañados; resultado conseguido por especialistas del Servicio Científico Técnico de Medicina Regenerativa de la Unidad de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Se trata, al decir del doctor Manuel Antonio Arce González, quien dirige ese servicio, de un concentrado plaquetario de segunda generación modificado, logrado a partir de la centrifugación de la sangre de la persona a la que se le va a reparar o sustituir determinado tejido, de cuyo proceso se obtiene una membrana que es colocada en la parte dañada, la que estimula una rápida curación de las estructuras blandas y duras.

Entre las ventajas, que ya han beneficiado a 82 personas, están sus posibilidades para adaptarse a cualquier parte del organismo, y las facilidades para la obtención del biomaterial. El paciente es su propio donante, por lo que no existe rechazo inmunológico y se excluye la posibilidad de transmisión de enfermedades infecciosas, explicó el científico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rosa dijo:

1

23 de enero de 2021

08:46:48


Felicidades para este científico, quiero saber si este tratamiento se pueda aplicar en las trocanteritis de cadera.

Endika Guarrotxena dijo:

2

23 de enero de 2021

12:39:00


Tengo una pregunta, ¿Esta técnica se puede utilizar para la regeneración del cartílago de la rodilla?

Freddy Pérez Cabrera Respondió:


24 de enero de 2021

20:24:25

Para eso el proceder es el implante de células madres en su rodilla, lo cual también se hace y con muy buenos resultados en Villa Clara.

Carlos Carmenate dijo:

3

23 de enero de 2021

16:53:06


¿Permitirá este biomaterial el tratamiento de úlceras por presión (escaras) de pacientes encamados? En las condiciones de envejecimiento de la población cubana, sería una importante solución. Felicitaciones a esos especialistas, espero sean bien recompensados