ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jesús Menéndez, visto por Adigio Benítez. Foto: Ilustrativa

La vía férrea que une a Cuba con Manzanillo termina en una orilla de esa ciudad, a pocos metros del mar. En torno a la estación es salada la tierra, y el barrio de gente ajena a los fragores de ingenios y cañaverales. Pero al pie del andén de Manzanillo, amén de la aridez y del salitre, vigorosos, hay plantones de cañas.

Donde echan raíces las simbólicas plantas, murió Jesús Menéndez. Venía, ese 22 de enero de 1948, de allí donde más a gusto siempre estaba, entre molinos y sudor de azucareros, de uno de esos centrales en que lo aclamaban líder.

Si a pesar de tiempos muertos ahora tenían vacaciones pagadas, y sus mujeres maternidad obrera, y una Caja que saldaba sus retiros, era gracias a él. Amaban a aquel sindicalista negro, carismático y locuaz, que convertía en verdad las cosas impensadas, y les hablaba a su altura, a la vez que alzaba la voz de Constituyente respetado, de Representante a la Cámara por una militancia comunista que nunca solapó.

Lo amaron tanto que, cuando lo asesinaron a traición, sin tiempo ni advertencia para poner delante de la bala mil pechos obreros, un pueblo enteró salió al rescate del cadáver que intentaron secuestrar, y lo limpiaron y cuidaron zapateros, pescadores, portuarios, y organizaron la autopsia que demostró el crimen cobarde. Lo escoltaron en el retorno por Cuba, que lo lloró, crispó los puños, y, desde entonces, cinceló su nombre en todas las luchas proletarias. La Revolución llegó para honrar sus batallas. permaneció, erguido y vital, como las cañas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Ángel Pastor valdeomillos dijo:

1

22 de enero de 2021

05:49:03


Bien por homenajear a los grandes luchadores por la libertad

Diosvanys Viltre dijo:

2

22 de enero de 2021

08:30:34


Disentir actualmente en Cuba también.

cubanoyo dijo:

3

22 de enero de 2021

10:50:25


Ser anticomunista actualmente bajo la dictadura también cuesta la vida y tenemos varios ejemplos como Paya,Zapata,etc así que dejen cinismo.

elio dijo:

4

22 de enero de 2021

17:43:07


En el 48 vacaciones pagadas,maternidad y retiro? Entonces no estaban tan mal como me decian. Los trabajadores portuarios tambien tenian muchos beneficios. Tenemos que luchar por los nuestros ahora.

Tabares dijo:

5

23 de enero de 2021

08:34:01


Al leer el titulo del artículo pasaron muchas ideas por mi mente, cómo en un escenario tan complejo y peligroso Jesús Menendez con valentía y arrojo defendió los derechos del trabajador azucarero, fue un contrincante tan fuerte para el enemigo que buscaron la opción de matarlo. No sé cuántas personas leerán este material, yo me hago una pregunta: Cuánto cuesta hoy ser comunista?

Emilio Acosta dijo:

6

24 de enero de 2021

04:05:17


De la lucha Reivindicativa...a la Política.venceremos !!!

MARIO ANCEL dijo:

7

27 de enero de 2021

07:54:25


Estará en el recuerdo siempre como tantos líderes socIales.¡¡¡¡VIVA CUBA!!!