ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los triciclos eléctricos ahorran mensualmente 3 500 litros de combustible en la capital. Foto: Ricardo López Hevia

Una de las proyecciones para 2021 en el sector del transporte es lograr la integración con la industria nacional para la fabricación en el país de nuevos lotes de triciclos eléctricos, una experiencia que transita, desde hace tres meses, por las calles de La Habana.

Así refirió a Granma Kirenia Martínez González, subdirectora general de Taxis Cuba, empresa que gestiona este proyecto nacido de la colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Añadió que, aunque circulan en dos rutas establecidas por la capital cubana, los ecotaxis se encuentran todavía en fase de prueba, pues se están evaluando las partes mecánicas y el rendimiento de estos vehículos.

Este estudio de explotación, acotó la directiva, lo lleva a cabo el Centro de Investigaciones del Ministerio del Transporte para, a partir de los resultados, realizar mejoras a los equipos y que la industria nacional comience la producción.

Martínez González destacó que una vez que se cuente con los nuevos ecotaxis en funcionamiento, se ubicarán en nuevas rutas ya diseñadas por la empresa, que cubran tramos poblados y presenten las condiciones requeridas para su tránsito.

Explicó que la entidad dispone de una reserva de transportistas con la documentación establecida y los cursos preparados para iniciar el servicio de los nuevos triciclos eléctricos.

Con este empeño, Taxis Cuba promueve el empleo de la energía limpia y el cuidado medioambiental, proyecto que ha contribuido, desde su puesta en marcha, al ahorro mensual de 3 500 litros de combustible en la capital.

Un monitoreo realizado evidenció la buena aceptación de la población en cuanto a los horarios y los recorridos, así como los precios, que se mantuvieron igual (4.00 CUP) con la aplicación de la Tarea Ordenamiento.

Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
Eco Taxi (ecológico), ruta Terminal de Ómnibus – Terminal de Ferrocarriles Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Félix Rodríguez dijo:

21

15 de febrero de 2021

18:48:26


Y cuando llegará a la ciudad de Guantánamo. Gracias

Tomas dijo:

22

5 de mayo de 2021

22:55:26


Muy bueno este proyecto , pero yo pregunto lo pueden vender a los particulares , yo estoy interesado .

Raidel Hernandez Perez dijo:

23

7 de junio de 2021

00:30:36


Muy bueno este proyecto tienen pensado vender a cuenta propista me interesan

Yoelvis Curbelo dijo:

24

30 de octubre de 2021

22:33:56


Esa es una iniciativa muy buena para el medio ambiente, aunque ya se ha implementado en países como china que incluso los venden online, en las regulaciones aduanales cubanas deberían autorizar la importación de esos triciclos ecológicos para personas particulares y así también se contribuiría a un nuevo empleo cuentapropista y el país seguiría ahorrando combustible y contribuyendo a una atmósfera más limpia.

Olga dijo:

25

15 de noviembre de 2021

19:09:36


Información para la compra de un triciculo