ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La prestación de servicios en las unidades de Cadeca también ha tenido un incremento como parte del proceso de ordenamiento monetario, y su participación activa puede aliviar la demanda de las sucursales bancarias.

El presidente de esta entidad, Joaquín Alonso Vázquez, dijo en entrevista con Radio Rebelde que todas las instalaciones están comprometidas en recibir los pesos convertibles que tiene la población en su poder.

Tarea Ordenamiento: ¿Cómo será el camino hacia la desaparición del CUC y qué pasará con las cuentas en esa moneda?


Las personas que vayan al banco y vean que hay cola pueden ir a Cadeca, aseguró, al tiempo que explicó que la transacción es muy rápida, y cuentan con un sistema de reaprovisionamiento de efectivo, a través de la empresa Sepsa, que permite ir adoptando decisiones y mantener el servicio sin afectaciones.

Respecto a la compraventa de moneda libremente convertible (MLC), Alonso Vázquez comentó que se mantiene la prestación, pero con la disminución drástica de la entrada de los turistas al país, también han descendido las posibilidades de venta de MLC. Por ello, señaló, hemos tenido que concentrarnos en la venta a aquellos pasajeros que van a salir al exterior y que necesitan recanjear; es decir, vendernos los pesos convertibles o pesos que adquirieron cuando entraron.

Aceptarán CUC en 500 nuevos establecimientos cubanos



Solamente estamos dando el servicio de recanje, que es la operación de venta por Cadeca de MLC a pasajeros que van a salir del país, y limitados hasta un máximo de 7 200 pesos, que antes era de 300 CUC, afirmó.
Según el Presidente de Cadeca, estas instalaciones también participan en el recibo de depósitos de entidades para acreditar sus cuentas y el pago a jubilados, como el cobro de impuestos.



Ante un escenario de ordenamiento monetario, trascendió que esta entidad trabaja para seguir ampliando la gama de servicios que brinda a la población, las entidades y a las nuevas formas de gestión no estatal.

 
 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yaniris dijo:

1

21 de enero de 2021

15:26:22


Q hay q llevar para q me puedan venden ese dinero para viajar

Eduardo dijo:

2

21 de enero de 2021

16:02:37


La experiencia mundial indica que cuando hay mucha emisión inorgánica de dinero los pesos pierden valor y las personas se refugian en monedas fuertes. Oficialmente un dólar vale 24 pesos pero ya se está vendiendo a 50 pesos.

Carlos Enrique Galiano Camejo. dijo:

3

21 de enero de 2021

22:18:49


Una pregunta. Entiendo que cuando voy a salir de Cuba puedo comprar en CADENA esa cifra que se señala en el artículo? Entendí bien?

Yanet dijo:

4

22 de enero de 2021

05:52:40


Considero que la medida de vender mlc en las cadecas debe llegar, aunque sea a largo plazo.Es obvio que a nadie le gusta estar ilegal comprando moneda,con el riesgo de contraer hasta monedas falsas,lo que como dice el refrán popular 'la necesidad hace parir hijos machos...jjj

Andres J Linares Hernadez dijo:

5

22 de enero de 2021

07:39:36


?Cuál es la razón que las tiendas que venden pollo , perrito. Y otras cosas no acepten pasar por el po las targetas y tengan que darse dinero en efectivo . ejemplo son muchos pero pongo una la Sima en Lawton en Porvenir, y otras Alrededor. Gracias por su atencion.

roberto vallina dijo:

6

22 de enero de 2021

10:39:38


porque no se activa wester union para comprar cuc,aliviaria los bancos

mel dijo:

7

22 de enero de 2021

12:36:23


se debia crear un sistema para que en cadeca se pueda poner a la tarjeta el dinero mlc, seria de gran ayuda a los bancos y para nosotros disminuye las colas en los bancoa