ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

Dada la compleja situación epidemiológica que atraviesa el país, el Ministerio de Educación ha organizado la programación educativa, a fin de garantizar la continuidad del curso escolar en los diferentes territorios.

En conferencia de prensa, el viceministro del sector, Eugenio González Pérez, informó que en la provincia de Pinar del Río, para el municipio cabecera, se ha coordinado, con el Instituto Cubano de Radio y Televisión y el telecentro local, que se graben las actividades televisivas y que, a partir de hoy, comiencen a transmitirse solo en esa ciudad.

Para los otros municipios del país que están en transmisión autóctona limitada, salvo los 15 de la capital, este miércoles comenzarían sus actividades por el canal Educativo, en los horarios de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m., en turnos de 30 minutos, de manera tal que se pueda orientar a los estudiantes y a la familia».

En el caso de los territorios que no se encuentran en transmisión autóctona, comienzan el desarrollo de sus programas, de manera presencial, el lunes 18, en todas las instituciones educativas, pero –aclara González Pérez– sin el apoyo del canal Educativo.

«Todos los programas de estudio contribuyen a los objetivos del Sistema Nacional de Educación y de la formación ciudadana, patriótica, ética y moral», agregó el Viceministro.

En el caso de La Habana, la viceministra Dania López Gulbone puntualizó que la programación educativa se transmitirá por el Canal Habana. «La parrilla que, en el caso de la capital, se transmitirá por el Canal Habana, inicia desde las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m., con 12 frecuencias diarias, y están presentes todos los niveles educativos».

Como parte de los reajustes del curso escolar, se mantienen los servicios de los círculos infantiles y seminternados donde sea necesario, siempre que esté aprobado por los consejos de defensa correspondientes.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santiago Ramos dijo:

1

18 de enero de 2021

19:31:25


Y la parrilla. Por favor publique el contenido

paulina rizoacosta dijo:

2

19 de enero de 2021

10:01:54


no entiendo el calendario que se puso,mi nieto esta en 4to grado,es de la provincia de santiago de cuba,municipio santiago de cuba,debe empesar las clase el dia 20,pero el calendario empiesa por el lunes ,de que semana se esta hablando,necesito me expliquen,ademas le han puesto un color rojo de fondo que no se puede leer lo que dice,debian dejarlo sin color para que se puede ver bien lo que se escribe

Anaisis dijo:

3

19 de enero de 2021

12:35:33


Muy oportuna la información pero imposible de leer esa letra con el fondo rojo,

JFBC dijo:

4

19 de enero de 2021

18:04:26


Los colores del recuadro estan muy saturados bajen la intensidad para que las letras sean legibles.

Anabel Hernández Lugones dijo:

5

19 de enero de 2021

18:33:11


Que significa E,TP

Juan Pablo Respondió:


20 de enero de 2021

10:05:59

ETP, significa Enseñanza Técnica Profesional, los llamados tecnológicos.

Maricel de la Fe Hernández dijo:

6

20 de enero de 2021

12:18:55


Gracias reiteradas profesores,Gracias Cuba

Nina dijo:

7

21 de enero de 2021

14:53:16


Por favor me pueden decir si hay retransmisión de las teleclases o la dirección del sitio para la descarga A este sitio: "https://www.mined.gob.cu/teleclases/" no se puede acceder

Stephany dijo:

8

22 de enero de 2021

13:49:23


A donde e puedo dirigir para poder descargar las teleclases que empiezaron desde el día 20 de enero por el canal educativo para los municipios de la provincia Artemisa

Marlene dijo:

9

1 de febrero de 2021

09:33:39


Hola necesito saber horarios y dias de la programación para teleclases de 2 grado en la habana