El Consejo de Defensa Provincial en La Habana propuso este jueves nuevas medidas para contrarrestar la propagación de la COVID-19 en la capital cubana, en una jornada en la que esta provincia registró 92 casos positivos, de ellos 73 son autóctonos y 12 de sin fuente de infección conocida.
De acuerdo con un reporte del periódico Tribuna de La Habana, entre las medidas se encuentran:
- Desconcentrar puntos de venta de productos para evitar conglomerados de personas
- Reducir las actividades públicas
- Mmantener las restricciones en bares, restaurantes y fiestas particulares
- Acciones de comunicación para incrementar la percepción de riesgo en la población y limitar la posible transmisión de la enfermedad
- Regulación del acceso de familiares al aeropuerto
- Prohibición de visitas a las instituciones hospitalarias
- Exigencia de mantener el mismo acompañante durante el tiempo de estadía del paciente en un hospital
- Se refuerza la vigilancia clínico-epidemiológica y de laboratorio
- Se prevé retomar la pesquisa con los estudiantes, para la búsqueda inmediata de sospechosos, que son los casos que más están saliendo en estos momentos.
La directora provincial del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología, doctora Yadira Olivera, catalogó de muy compleja la situación de la capital.
La especialista abordó la necesidad de reforzar las medidas de restricción en los focos abiertos, incluir el control policial de fases anteriores y llamó a buscar más asintomáticos, teniendo en cuenta que la dispersión es muy grande en el número de casos.
De acuerdo con el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, el problema hoy no es por los viajeros y urge darle una apreciación y actuación diferentes, donde prime un mayor rigor, porque además, tampoco se está actuando como se precisa en el control de los contactos en los hogares, reseña el rotativo habanero.
El presidente del órgano de Defensa, Luis Antonio Torres Iríbar, llamó a analizar nuevamente cuáles son las medidas que deberán aplicarse para la actual etapa y cuáles otras deberán adoptarse aunque sean de fases anteriores.
SOBRE DEMORAS DE LOS PCR A LOS VIAJEROS
Como parte del encuentro, la demora en la entrega de los resultados de los PCR a los viajeros motivó un análisis crítico ante el creciente número de quejas. Se acordó que el paciente reciba un aval que testifique por escrito que el resultado de su prueba es negativo.
Asimismo, el CDP dedicó buena parte de la jornada a analizar las opiniones de la ciudadanía, donde sobresalen criterios como la baja percepción de riesgo existente hoy en la capital y la importancia de que haya mayor rigor para evitar el crecimiento de contagiados.
Según se informó, la población puede expresar sus quejas, inquietudes y sugerencias a través de las siguientes vías:
- Centro de dirección del Consejo de Defensa Provincial, -activo las 24 horas- por los teléfonos 7 833-26 81 y 7833-2682.
- Los correos electrónicos consejo.covid@goblh.gob.cu y covidhabana@goblh.gob.cu
- También mediante la página de Facebook Gobierno de La Habana.
- Portal del ciudadano: Atención a la población



















COMENTAR
Javier dijo:
1
8 de enero de 2021
15:22:18
Luluv dijo:
2
8 de enero de 2021
17:57:30
Carlos dijo:
3
9 de enero de 2021
13:25:54
Jeidyps dijo:
4
9 de enero de 2021
14:09:53
Jeidyps dijo:
5
9 de enero de 2021
14:11:52
alayne dijo:
6
9 de enero de 2021
15:29:32
Salvatore dijo:
7
9 de enero de 2021
15:35:19
Omar dijo:
8
9 de enero de 2021
16:54:30
Marta Bonachea Diaz dijo:
9
9 de enero de 2021
18:25:24
Ana belkys dijo:
10
10 de enero de 2021
06:31:48
JOSÉ EDUARDO BARREDO CANTUARIAS dijo:
11
10 de enero de 2021
08:28:04
Edilma Viera dijo:
12
10 de enero de 2021
10:01:02
Mirtha dijo:
13
10 de enero de 2021
11:27:17
Tony85 dijo:
14
10 de enero de 2021
15:00:16
Olivia Igarza fernandez dijo:
15
22 de enero de 2021
14:31:44
Sindy dijo:
16
25 de enero de 2021
20:19:31
Esteban dijo:
17
23 de febrero de 2021
17:25:36
Responder comentario