ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomado de Tribuna de La Habana

El Consejo de Defensa Provincial en La Habana propuso este jueves nuevas medidas para contrarrestar la propagación de la COVID-19 en la capital cubana, en una jornada en la que esta provincia registró 92 casos positivos, de ellos 73 son autóctonos y 12 de sin fuente de infección conocida.

De acuerdo con un reporte del periódico Tribuna de La Habana, entre las medidas se encuentran:

  • Desconcentrar puntos de venta de productos para evitar conglomerados de personas
  • Reducir las actividades públicas
  • Mmantener las restricciones en bares, restaurantes y fiestas particulares 
  • Acciones de comunicación para incrementar la percepción de riesgo en la población y limitar la posible transmisión de la enfermedad
  • Regulación del acceso de familiares al aeropuerto
  • Prohibición de visitas a las instituciones hospitalarias
  • Exigencia de mantener el mismo acompañante durante el tiempo de estadía del paciente en un hospital
  • Se refuerza la vigilancia clínico-epidemiológi­ca y de laboratorio
  • Se prevé retomar la pesquisa con los estudiantes, para la búsqueda inmediata de sospechosos, que son los casos que más están saliendo en estos momentos.

La directora provincial del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología, doctora Yadira Olivera, catalogó de muy compleja la situación de la capital.

La especialista abordó la necesidad de reforzar las medidas de restricción en los focos abiertos, incluir el control policial de fases anteriores y llamó a buscar más asintomáticos, teniendo en cuenta que la dispersión es muy grande en el número de casos.

De acuerdo con el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, el problema hoy no es por los viajeros y urge darle una apreciación y actuación diferentes, donde prime un mayor rigor, porque además, tampoco se está actuando como se precisa en el control de los contactos en los hogares, reseña el rotativo habanero.

El presidente del órgano de Defensa, Luis Antonio Torres Iríbar, llamó a analizar nuevamente cuáles son las medidas que deberán aplicarse para la actual etapa y cuáles otras deberán adoptarse aunque sean de fases anteriores.

SOBRE DEMORAS DE LOS PCR A LOS VIAJEROS

Como parte del encuentro, la demora en la entrega de los resultados de los PCR a los viajeros motivó un análisis crítico ante el creciente número de quejas. Se acordó que el paciente reciba un aval que testifique por escrito que el resultado de su prueba es negativo.

Asimismo, el CDP dedicó buena parte de la jornada a analizar las opiniones de la ciudadanía, donde sobresalen criterios como la baja percepción de riesgo existente hoy en la capital y la importancia de que haya mayor rigor para evitar el crecimiento de contagiados.

Según se informó, la población puede expresar sus quejas, inquietudes y sugerencias a través de las siguientes vías:

  • Centro de dirección del Consejo de Defensa Provincial, -activo las 24 horas- por los teléfonos 7 833-26 81 y 7833-2682.
  • Los correos electrónicos consejo.covid@goblh.­gob.cu y covidhabana@goblh.go­b.cu
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

8 de enero de 2021

15:22:18


El horario de los restautantes y del transporte no se afecta? Gracias

Luluv dijo:

2

8 de enero de 2021

17:57:30


Preocupa mucho que estando en una situación muy complicada y con muchos más casos que en meses anteriores parece que la población ha perdido la percepción del peligro, por favor apretad y duro que aquí la gastos van al presupuesto del estado. Hay tremendo relajo en las calles y en los centros de trabajo, mucho ojo con esto, parece que no hay covid.

Carlos dijo:

3

9 de enero de 2021

13:25:54


Los pasajes nacionales no se afectan todavía?

Jeidyps dijo:

4

9 de enero de 2021

14:09:53


Las medidas hay que reforzar la muchas personas son imprudentes y hay cosas que no son de vital importancia y lo que hacen es contribuir a que esté más personas en la calle

Jeidyps dijo:

5

9 de enero de 2021

14:11:52


Las escuelas se cerrarán si pasamos a fase 1?

alayne dijo:

6

9 de enero de 2021

15:29:32


Cómo quedarían las escuelas? Gracias

Salvatore dijo:

7

9 de enero de 2021

15:35:19


Por favor se puede saber el horario de serrada de los restaurantes gracias

Omar dijo:

8

9 de enero de 2021

16:54:30


Para viajar a otras provincias con transporte propio se exigirá un PCR

Marta Bonachea Diaz dijo:

9

9 de enero de 2021

18:25:24


Correcta y oportuna las medidas adoptadas por la máxima dirección de país, mucha indisciplina por una parte de la población no hay percepción del riesgo, el virus es peor que estar en una guerra porque al menos tu sabes quien es el enemigo pero la Covid-19 no tiene rostro, no hay conciencia de cuanto invierte el país para salvarle la VIDA al pueblo, estamos antes una emergencia planetaria. sugiero mayor presencia de la Policía ( agentes del interior), patrullas, en los barrios las personas cdo las ven se impresionan y sienten respecto. Los factores de la comunidad ser más activos a toda hora.

Ana belkys dijo:

10

10 de enero de 2021

06:31:48


pienso k las personas somos los responsables de cuidarnos y cuidar nuestra familia , el estado no está en condiciones de volver a cerrar , tenemos k ser más exigentes ,

JOSÉ EDUARDO BARREDO CANTUARIAS dijo:

11

10 de enero de 2021

08:28:04


Ver la posibilidad de que las tiendas reciban CUC para aliviar las colas de los bancos

Edilma Viera dijo:

12

10 de enero de 2021

10:01:02


Deben poner multas , porque en Cuba enavidades y fin de año, no parecía que hubiera covid todos haciendo fiestas sin la masquerina. Cuba A sido un ejemplo para el mundo entero, como han podido controlar la situación del covid en nuestro país, por unos cuantos irresponsable que todavía no entiende la gravedad de está Pandemia. Cierren escuelas, aeropuertos, hasta que se logré controlar de nuevo, antes que sea demasiado tarde.

Mirtha dijo:

13

10 de enero de 2021

11:27:17


Mi preocupación es con el tema escolar, ya qué hay tantos casos positivos en mi municipio San Miguel del Padrón

Tony85 dijo:

14

10 de enero de 2021

15:00:16


Cuando teníamos mucho menos casos tomabamos mejores y mas serias medidas nos encontramos en la peor situación de la pandemia como es posible que nuestro niños sigan hiendo a la escuela o sigan entrando personas por los aeropuertos, creo que si no se toman medidas mas drásticas esto va h ir a peor.

Olivia Igarza fernandez dijo:

15

22 de enero de 2021

14:31:44


Buenas tarde. Quisiera saber que va a pasar. Con los jóvenes que terminaron los estudios y cogieron carrera universitaria. Con respecto al SMA. Que tiempo van a pasar. No a habido una respuesta. Gracias

Sindy dijo:

16

25 de enero de 2021

20:19:31


Necesito saber si los tramites de permutas y compraventa en notarias estan en funcionamiento

Esteban dijo:

17

23 de febrero de 2021

17:25:36


Le envié un correo al Mtss, el cual no tengo confirmación de que lo hayan recibido Soy arrendador de habitaciones al turismo internacional. La última orientación conocida por mi es que al no haber turismo producto de la pandemia, queda suspendida la actividad por oficio. No entiendo, cómo es posible que las restricciones y el peligro real que existe de contagio, en el municipio Plaza de la Revolución planteen que hay que ir de forma presencial todos los meses a reportar, cuándo es sabido que no habrá actividad en meses No entiendo, por favor , aclaren esta situación Saludos cordiales Patria o Muerte