ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.

Se catalogan como «independientes o alternativos», pero resulta curioso que todos los que dirigen CiberCuba, ADN Cuba, Cubanos por el Mundo, Cubita Now, Cubanet, Periodismo de Barrio, El Toque, El Estornudo y YucaByte, entre otros, residen en el exterior, la mayoría en EE. UU., y sus estrategias de comunicación son la fórmula calcada del diseño político que predomina en ese país.

Maykel González, del sitio subversivo Tremenda Nota, declaró públicamente que, durante su estadía en ee. uu., específicamente en el estado de Ohio, asistió a un programa académico con profesores de la Universidad.

«Hubo un contacto con funcionarios que se encargaban de atender a la prensa en el Departamento de Estado, yo tuve una cita privada con la funcionaria de Estado Priscila Hernández», comentó González.

El informe de la Comisión para la asistencia a una Cuba Libre, de junio de 2004, registra las principales líneas subversivas contra la Mayor de las Antillas, entre las que se incluyó el fomento de proyectos de prensa. Desde entonces, todas las administraciones posteriores al presidente George W. Bush ajustaron su diseño mediático a cada contexto.

El Departamento de Estado, la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Fondo Nacional para la Democracia (NED) de esa nación, financian esta maquinaria mediática que se ha beneficiado de los más de 500 millones de dólares que la Casa Blanca destinó en los últimos 20 años para la subversión en Cuba.

Con el fin de recibir de modo expedito los financiamientos, varias de estas publicaciones digitales contrarrevolucionarios se han registrado en otros países como organizaciones no gubernamentales (ONG).

Tal es el caso de los sitios El Toque, mediante el colectivo Más, radicado en Polonia, y de El Estornudo, creado en Cuba, y luego legalizado en México como una ONG.

Carlos Manuel Álvarez, director de El Estornudo, arribó a Cuba el 24 de noviembre para unirse al show mediático de San Isidro.

Abraham Jiménez Enoa, quien fuera partícipe de ese mismo sitio web, expresó que él no sabe cuánto es el financiamiento total del «medio», porque todo se gesta desde afuera. «Los colaboradores

que hacen la revista cobran por trabajo, con un sueldo fijo de 400 CUC. Hasta que yo me fui, El Estornudo era financiado por la NED y Open Society», precisó Jiménez Enoa.

Estos medios que se hacen llamar alternativos e independientes, se descalifican por sí solos, cuando se revela de dónde procede su sustento, aunque en ocasiones se pretenda desviar la atención sobre el origen del dinero.

La investigadora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos, Yazmín Vázquez Ortiz, explicó que el financiamiento, la capacitación y la asistencia técnica son pilares, a partir de los cuales se aprovechan las condiciones que existan en las sociedades que puedan ser objeto de intervención, para promover movimientos de resistencia que puedan fomentar el cambio que quiere EE. UU.

Quienes dirigen y colaboran en estos espacios, lo hacen a través de organizaciones radicadas en territorio estadounidense, europeo o latinoamericano.

La subdirectora de ese mismo Centro, Olga Rosa González Martín, destacó que al funcionar como una organización privada reciben fondos privados, puede ser de cualquier individuo, de cualquier corporación a nivel internacional, lo que hace más difícil poder vincular a una entidad con un gobierno específico, y con los objetivos de política exterior de este en un país determinado.

El Instituto de Periodismo de Paz y Guerra, Factual, Distintas Latitudes, Fundación Sueca de Derechos Humanos, Editorial Hipermedia, Diario de Cuba, Cubanet, la Universidad Sergio Arboleda, y muchos más, funcionan como contratistas de estos proyectos mercenarios de prensa.

José Jasán, del sitio subversivo El Toque, precisó que «lo más aceptable para ‘la empresa’ es que al ir un grupo de cubanos a capacitarse le da la oportunidad de pagarles directamente a estos».

Elaine Díaz Rodríguez, de Periodismo de Barrio, expresó que acudieron a la cooperación internacional. «En un primer momento se financió con los ahorros que pude llevar a Cuba de la beca, y después logramos hacer un proyecto piloto con la Fundación Sueca de Derechos Humanos. Logramos una alianza con la Embajada de Noruega, mediante la cual estamos aquí», precisó.

En este diseño sobresale desde la NED, el cubanoamericano Aimel Ríos Wong. Como Jefe del Programa Cuba, distribuye los fondos aprobados para desmontar paradigmas ideológicos y culturales desde afuera y dentro de la Isla.

Maykel González, del sitio subversivo Tremenda Nota, comentó que Ríos Wong lo llamó, salieron a «dar una vuelta en Washington», y lo reconoció como alguien que se ha hecho presente, que ha estado dialogando constantemente con los actores, tanto del periodismo como de la sociedad civil.

«Estamos trabajando con alrededor de 7 000 dólares americanos para un trimestre, a partir de los cuales hacemos la planificación del trabajo, y está asignado por todas las tarifas que tenemos de pago», apuntó Maykel González.

Como estrategia seleccionan a sus futuros líderes, los capacitan, premian, financian, estimulan, visibilizan, aglutinan, empoderan, orientan y les dan espacios y tribunas.

«Lo que dicen es: no, pero a mí nadie me dice lo que tengo que escribir, nadie me dice cuál es la línea editorial de mi página o de los artículos que yo escribo. No tienen que decírtelo, ya tú tienes asumida esa línea, recibes el

financiamiento, porque ya decías esas cosas, y sabes que si no las dices y no sigues esa línea antigubernamental no vas a recibir el financiamiento», destacó Javier Gómez Sánchez, especialista en medios de comunicación audiovisual.

En la medida que la informatización del país ha ido avanzando, señaló Gómez Sánchez, las personas han ido teniendo un mayor acceso a internet, y esta guerra ha ido aumentando y organizándose, porque su posibilidad de llegar con este tipo de manipulación mediática a determinados sectores de la población se ha incrementado.

El doctor Ernesto Estévez, miembro de la Academia de Ciencias de Cuba, recordó que este fenómeno es algo que se ha venido trabajando desde hace muchos años, con el objetivo de revertir la Revolución Cubana, de hacer una restauración capitalista.

Fuentes públicas del propio Gobierno estadounidense muestran el incremento de estos fondos durante los últimos años, justo cuando el Estado cubano avanza en las transformaciones del nuevo modelo económico y social.

Así lo confirma una convocatoria de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado norteamericano para financiar propuestas relacionadas con los derechos civiles y políticos en Cuba, en medio de las provocaciones articuladas en los últimos días.

Junto a la imposición de medidas económicas restrictivas y el complejo escenario epidemiológico de la COVID-19, los medios de prensa enemigos se alinearon para desacreditar la gestión del Gobierno cubano y deslegitimar el sistema social.

«Tiene que ver con la fabricación de matrices de opinión, que tienen dos características esenciales: primero que están creadas para administrar los descontentos que existen, relacionados con determinados temas, y dirigirlos en contra del Gobierno, del socialismo, del sistema político; y segundo, intentar promover en Cuba un pensamiento liberal, basado en el liberalismo, que es la ideología del capitalismo», expuso la sicóloga Karima Oliva Bello.

En el entramado comunicacional se encuentran los llamados influencer con tendencias hipercríticas, creados para generar empatías y tendencias ideológicas en miles de seguidores, a través de las redes sociales.

Los proyectos de prensa enemigos, en este escenario, se identifican como instrumentos del Gobierno de EE. UU. en su estrategia de guerra no convencional contra la Mayor de las Antillas.

Quien consume las noticias que publican los medios subversivos pudiera llegar a creer que Cuba es un país que se desploma. Sin embargo, se trata de una nación que vive una realidad diferente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amanda dijo:

1

28 de diciembre de 2020

23:01:00


¿Independientes? Dan asco esos mercenarios, asalariados del Imperio.

Alejandro dijo:

2

29 de diciembre de 2020

01:45:51


Estos son todos unos mal llamados y bien pagados influenser caras de chapa ,oportunistas pagados y bien pagados por instituciones privadas ,y del gobierno americano empezando por el carade chapa de otaola,,,

Lic. Michael Vazquez dijo:

3

29 de diciembre de 2020

03:19:46


Buena iniciativa. Hay que seguir desenmascarando a estos anexionistas y traidores ademas, de en su momento, aplicarles la ley de agentes de una potencia extranjera

Mario Respondió:


8 de febrero de 2021

19:02:07

Exactamente Sr.Licenciado. Tal cual usted lo dice.

Ramón. dijo:

4

29 de diciembre de 2020

03:34:44


Siempre es muy útil tener y difundir esta información. Porque es importante conocer a los desinformadores y sus mecenas. Es imprescindible desenmascarar a los contrarrevolucionarios. ¡YO SOY FIDEL!

Jorge A. Capote Abreu dijo:

5

29 de diciembre de 2020

06:31:43


Todo lo que hagais por publicitar estebtipo de información ayuda a identificar y esclarecer a los actores esmascarados o no de esta guerra sucia que tras sus mascaras ocultan las fauces de quiened les pagan. Muy buen articulo y muy esclarecedor para quienes vivimos fuera de Cuba

julio bernal dijo:

6

29 de diciembre de 2020

07:10:54


Felicidades,considero muy oportuno el trabajo que nuestra prensa realiza al demostrar los verdaderos intereses de estos llamados independiente.Realmente son mercenarios al servicio del imperealismo,que son capaces de vender sus servicios, no les miporta, lo que piensa el pueblo trabajador que defiende sus conquistas,y resiste el bloqueo.Se debe sequir con este tipo de articulos demostrando quienes son, quienes les pagan.Una ves mas Felicidades.

Miguel A. dijo:

7

29 de diciembre de 2020

07:34:03


La vieja guerra ideológica contra Cuba, reforzada primero por EU cuando desapareció la URSS, y ahora reactivada e incrementada gracias a la aparición en las redes sociales de los mal llamados periodistas independientes, pues que sepa en ningún lugar de este planeta el periodismo es independiente, y menos este de las redes sociales, se ha ensañado nuevamente y no en valde en estos momentos, porqué saben que están jodidos con la Covid desde los lugares en que están, han fracasado todo este tiempo con sus mensajitos en la idea de subvertir el sistema, el gobierno de EU los presiona constantemente a partir del dinero que les entrega y no ve frutos, se metieron en un tema sin salida que en algún momento se va a poner feo y se va a acabar el dinero, sin poder venir a Cuba y ahora concientes que con la tarea Reordenamiento se acaba de dar un golpe magistral desde el punto de vista ideológico porque la economía también es ideología, los tiene locos, más convencidos que están metidos en una cloaca con un tío que como el viejo refrán dice…»Roma paga los traidores pero los desprecia…»que los propios mensajes que envían están en el desespero total. Y cuidado porque sus boberías hacen eco en los ignorantes, desubicados, personas desvinculadas del Estado, que se ponen a hacerle el juego a esta jentusa, que solo miran redes sociales y no ven una noticia nuestra. Es cierto que esas técnicas han dado resultados en algunos lugares con pueblos desorientados y mal organizados, y por tanto lo que tenemos es que elevar el accionar de todas nuestras fuerzas políticas. Y dónde se pueda no permitirles que informen nada. En definitiva eso no nos interesa. Accedimos a Internet para más aprendizaje, elevar la cultura etc. No para que un bando de desfuacatados quieran tratar de confundirnos.

Nel dijo:

8

29 de diciembre de 2020

08:28:33


Cuidado, esos son quinta columnistas. Si realmente quieren ayudar a Cuba saquen el bloqueo.

Jopel Ortiz Avilés dijo:

9

29 de diciembre de 2020

09:13:08


Contundente denuncia sobre los verdaderos objetivos que persigue los acólitos de la mafia miamense de "última generación";pagados, aupados y protegidos por el Gobierno de los EEUU, en su Campaña Mediática contra la Cuba Libre, soberana, independiente, internacionalista; unida y luchando por avanzar a pesar de los ingentes esfuerzos por estrangular y asfixiarla. Eso es lo que no resisten los imperialistas....que le hayamos hecho una revolución Socialista en sus propias narices y que siga en pie, de frente a las adversidades y retos que seguiremos venciendo como nos enseñó nuestro Comandante en Jefe. !!!!Viva Cuba Libre !!!!.

Marcelo ElProfe dijo:

10

29 de diciembre de 2020

09:38:39


Creo que se debe estimular la presencia en las redes de sitios creados por los cubanos de aquí, los que conocen de verdad la realidad que se vive en esta Cuba Libre, porque la viven, la aman y la defienden. Mercenarios siempre han existido y existiran. Pero siempre tambien han existido cubanos capaces de defender hasta con la vida nuestra verdad.

Chino dijo:

11

29 de diciembre de 2020

09:43:40


Cuba enfrenta una gran ofensiva, casi terrifica, terror comunicacional, abiertamente y aprovechando las posibilidades hoy, los medios (por cierto para nada afectados por las leyes de bloqueo, en especial hacia lo que juzgan conveniente). A donde van?, Al uso desmedido de la mentira, la invención. Hacia donde?. Claro hacia los jóvenes, particularmente porque sin quienes más dominios tienen de estas nuevas técnicas. Las partes "más blandas". Supuestamente y muchas veces blandas, quienes por desconocimiento de las realidades, se dejan deslumbrar con las "ventajas", "virtudes", de un sistema que por todos los medios trata de mantener su hegemonía. Muchos de los que conocimos y conocemos el capitalismo, no nos pueden convencer porque nada nos demostró. Apuestan no contra estos, sino contra esa generación "no comprometida". Cánticos de sirenitas enamoradas. Lo peor que la gran mayoría de estos sueldo, sirven y son asalariados a favor de un gobierno extranjero, son servidores del principal enemigo. Interesante como manejan toda su actitud, haciéndose pasar por supuestos patriotas. Que diría nuestros heroes de todas las épocas si estuvieren mirando les?. La vida nos obliga a empeñarnos a enseñar un poco más de esa historia que nos ha llevado a alcanzar el reconocimiento del mundo. Algo en lo que no acabamos de encontrar el camino. No se cuantos habrán leído Nuestra América, Bonificación por Cuba, ahí están recogidas por el más grande de los cubanos la esencia de nuestra lucha. Gracias

Telesforo (Deutschland) dijo:

12

29 de diciembre de 2020

10:26:55


Muy explícito este artículo, y sobre todo tienes razón cuando dices sobre la influencia de esos medios subversivos en las pessonas que los consumen, yo mismo en mis vacaciones cuando viajo y hablo con los que estamos en un tour, saben que soy cubano , enseguida me preguntan y puedo constatar que no saben nada ni tienen-como dicen los españoles ni puta idea- de Cuba ; piensan que es un ! país salvaje, sin ley ! Todo esa mentira, me encargo desde mis modestos aportes, ya sea de turista o aquí en mi profesión como profesor en un Instituto de Bachillerato ( con mis alumnos/as y Colegas), me enargo de desmentirlo y exhortándolos/as a que vayan a Cuba y vean la realidad ,comparen con otros países del mundo o Latinoamérica: Solamente así pueden sacar sus conclusiones y saber toda la verdad y las cosa que esos "medios independientes " tergiversan , porque "no hay peor ciego que el que no quiera ver". Por eso .como dice el guerrero "todo es meeeeennntiiiiira", es el trabajo sucio dirigido desde ell Imperio Todos ellos serán barridos por la historia. ¡ Viva Cuba! He dicho : 29.12.2020; 16.24 horas:

Jesús Gabriel Pérez dijo:

13

29 de diciembre de 2020

10:56:22


Más claro ni el agua, creo que si nadie a podido contra Cuba nadie podrá derribar la Revolución cubana

GMEM1967 dijo:

14

29 de diciembre de 2020

11:17:50


Periodistas independientes de que verdad hablan.son mercenarios a sueldo.Saludos

Ale dijo:

15

29 de diciembre de 2020

11:32:19


Buenos días, muy buena su publicación así se pueden desenmascarar estos sitios donde quizás muchas personas que navegan en internet lo ven, con esos nombres que quizás te puedan confundir y no conozcan realmente su origen y el propósito que pretenden.

Carlos Miguel Hernández dijo:

16

29 de diciembre de 2020

12:18:06


Voy hacer un comentario, pero por favor contesten pues nunca lo hacen. Está muy bien esa aclaración, yo vivo fuera de Cuba pero soy Cuba 100%. Es muy cierto a diario yo leo Granma internacional y veo Cubavisión. También reviso Facebook y esas fuentes que mencionan aparecen a montones, la realidad tienden a confundir, pues entre coly col meten lechuga, sacan comentarios de la naturaleza de Cuban, etc. pero dentro de esos comentarios de manera subliminal meten venevo o confunden. Sería bueno pusieran todas las que faltan pues verdaderamente a veces confunden. Por ejemplo Guajiro de Sancti Spíritus, mi querido pueblo de Cabaikguán entre otras me gustaría saber si están en esas categorías. Yo tengo niñas y a veces leen y después me preguntan.

Jorge Cabrera Marquez dijo:

17

29 de diciembre de 2020

13:01:50


El presidente de la Federacion Rusa lanzo una ley para los grupos que operaban dentro del territorio de Rusia al servicio de una potencia extrangera , esta ley decia que para que estos grupos pudieran operar dentro del pais tenian que declararse como agentes, inscribirse en la oficina de impuestos con sus numeros de cuentas y pagar impuestos.Considero que en nuestro caso podia ser aplicable esta medida.

JOSE dijo:

18

29 de diciembre de 2020

16:29:45


Por eso yo sólo creo y leo lo que dice nuestro periódico Granma.

sergio gomez martinez dijo:

19

29 de diciembre de 2020

17:00:15


excelente información, les sugieron que la republiquen constantemente en todo los medios y a diferentes horas

carlos dijo:

20

30 de diciembre de 2020

16:43:08


y donde dejaron a la madre de todas esas el nuevo herald y diario de las americas y america tv esas son las mas principales