ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José Manuel Correa

«En los momentos que vive el país, marcados por el recrudecimiento del bloqueo y por los efectos de la pandemia, urge desplegar las potencialidades para alcanzar la soberanía alimentaria. En esa misión, el programa de la agricultura
urbana, suburbana y familiar tiene una alta cuota de responsabilidad», así afirmó el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en un mensaje en ocasión del aniversario 33 de la creación del movimiento productivo, fundado y conducido, hasta su fallecimiento, por el eminente Adolfo Rodríguez Nodals.

En la misiva de felicitación –leída por el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, en la conmemoración acontecida en la unidad empresarial de base Granjas Boyeros, de la Empresa Agropecuaria Metropolitana de La Habana–, Raúl exalta cómo el programa se ha consolidado mediante el extensionismo, con la creación de miles de organopónicos, y la rehabilitación de patios y parcelas que alcanzan hoy un alto potencial; y destacó, como fortalezas, la participación popular y la integración con las universidades, los centros de investigación y el apoyo de los gobiernos locales.

Al saludo se unió el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien, en Twitter, calificó al movimiento como «un importante programa sostenido por cubanas y cubanos laboriosos y abnegados que merecen nuestro reconocimiento».

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Evelia dijo:

1

28 de diciembre de 2020

05:27:05


Modelo productivo de autosustentabilidad, soberanía alimentaria y desarrollo local. Esto permitirá un mundo cubano mejor y sostenible, si se lograra controlar los precios. Por ejemplo yo ayer vi una nina con 5 pesos queria comprar mandarinas y le faltaban 20 pesos para completar la libra y lo mas difícil ya no podía ayudarla pues había comprado un Pote (donde se en basa helado) de ají cachucha 15 pesos y una libra de pepino 12 pesos. Me dolió mucho mas cuando escuche por casualidad al vendedor de ajo y cebolla decirle a una trabajadora del consultorio de Playa Florida, Virginia, pero usted no sabe que nosotros ponemos en la tablilla un precio y vendemos a otro. eso lo sabe todo el mundo. Corresponde sacar a cada quien sus propias conclusiones y actuar de una vez y para siempre con este malestar de los precios.

Luis dijo:

2

28 de diciembre de 2020

11:15:05


El programa me parece bien, pero siempre me he preguntado cómo compite con los demás consumidores de agua tradicionales de las ciudades y poblados.